Menú principal
- Información Europea
-
Información general sobre la Unión Europea
-
Castilla y León en la Unión Europea
-
Cooperación con Portugal
-
Gabinete de Programas Europeos
Información Europea de Castilla y León
Información Europea de Castilla y León
El 31 de enero de 2020, el Reino Unido se retiró de la Unión Europea y de la Comunidad Europea de la Energía Atómica (Euratom).
Las disposiciones para la retirada se establecieron en el Acuerdo de Retirada, que entró en vigor el 1 de febrero de 2020. El Acuerdo estableció un período transitorio durante el cual el Derecho de la UE continuaba aplicándose al Reino Unido hasta el 31 de diciembre de 2020,
Tras intensas negociaciones, el 24 de diciembre de 2020 la Comisión Europea ha alcanzado un acuerdo con el Reino Unido sobre las condiciones de su futura cooperación con la Unión Europea.
El Acuerdo de Comercio y Cooperación abarca un conjunto de ámbitos que redundan en interés de la Unión Europea. Va mucho más allá de los acuerdos de libre comercio tradicionales y proporciona una base sólida para mantener la antigua amistad y cooperación entre la UE y el Reino Unido. El Acuerdo ampara la integridad del mercado único y la indivisibilidad de las cuatro libertades (personas, bienes, servicios y capitales). Refleja el hecho de que el Reino Unido abandona un ecosistema de normas comunes, supervisión y mecanismos de ejecución, y por tanto ya no podrá disfrutar de los beneficios de pertenecer a la Unión Europea o al mercado único. No obstante, el Acuerdo no igualará en ningún caso las ventajas significativas de las que disfrutó el Reino Unido como Estado miembro de la Unión.
La política exterior, la seguridad exterior y la cooperación en materia de defensa no están incluidas en el Acuerdo, ya que el Reino Unido no quiso negociar estos asuntos con la UE. Por lo tanto, a partir del 1 de enero de 2021 no habrá ningún marco entre el Reino Unido y la Unión para desarrollar y coordinar respuestas conjuntas a los retos de la política exterior, como por ejemplo la imposición de sanciones a ciudadanos o economías de terceros países.
A partir del 1 de enero de 2021, el Reino Unido ha abandonado el mercado único y la unión aduanera, así como todas las políticas y los acuerdos internacionales de la Unión. Se acabará la libre circulación de personas, mercancías, servicios y capitales entre el Reino Unido y la Unión Europea.
El Reino Unido ha perdido todos los derechos y obligaciones que tenía como Estado miembro de la UE y durante el período de transición en virtud del Acuerdo de Retirada. Ya no se beneficiará del acceso sin trabas al mercado único y la unión aduanera de la UE, ni de las políticas y acuerdos internacionales de la UE (incluidos sus acuerdos de libre comercio con otros terceros países).
La Unión Europea y el Reino Unido constituyen dos mercados separados y dos espacios normativos y jurídicos distintos. Esto ha creado —en ambas direcciones— obstáculos al comercio de bienes y servicios, así como a la movilidad y los intercambios transfronterizos.
Si bien el nuevo acuerdo servirá para limitar las perturbaciones en comparación con una situación sin acuerdo, las administraciones públicas, las empresas, los ciudadanos y las partes interesadas de ambas partes se verán inevitablemente afectados.
Por ello, la Junta de Castilla y León publica en esta página información proveniente de fuentes oficiales de las Instituciones europeas y del Gobierno de España, para que los ciudadanos, las entidades y los operadores económicos de Castilla y León dispongan de la mejor información y orientaciones para conocer y afrontar los cambios y las consecuencias de la nueva relación entre la Unión Europea y el Reino Unido.