Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Información Europea de Castilla y León

Contenido principal. Saltar al inicio.

Programa UEproSalud (EU4Health) 2021-2027

EU4Health es la respuesta sanitaria de la UE a la COVID-19, que ha tenido importantes repercusiones para el personal médico y sanitario, los pacientes y los sistemas sanitarios en Europa.

UEproSalud tiene por objeto mejorar y fomentar la salud en la Unión; proteger a la población de la Unión frente a las amenazas transfronterizas graves para la salud; mejorar la disponibilidad de los medicamentos, los productos sanitarios y los productos pertinentes para las crisis, y hacerlos más accesibles y asequibles; y reforzar los sistemas sanitarios, su resiliencia y la eficiencia de los recursos.

El Programa complementa las políticas de los Estados miembros, con el fin de mejorar la salud humana en toda la Unión y garantizar un nivel elevado de protección de la salud humana en todas las políticas y acciones de la Unión. Perseguirá los siguientes objetivos generales, en consonancia con el enfoque «Una salud», cuando sean de aplicación:

a) mejorar y fomentar la salud en la Unión con el fin de reducir la carga de las enfermedades transmisibles y no transmisibles apoyando la promoción de la salud y la prevención de enfermedades, reduciendo las desigualdades en materia de salud, fomentado estilos de vida saludables y promoviendo el acceso a la asistencia sanitaria;

b) proteger a la población de la Unión frente a las amenazas transfronterizas graves para la salud y reforzar la capacidad de respuesta de los sistemas sanitarios y la coordinación entre los Estados miembros para hacer frente a las amenazas transfronterizas graves para la salud;

c) mejorar la disponibilidad, accesibilidad y asequibilidad en la Unión de medicamentos y productos sanitarios, así como de productos pertinentes en caso de crisis, y apoyar la innovación en relación con dichos productos;

d) reforzar los sistemas sanitarios mejorando su resiliencia y eficiencia en el uso de los recursos, en particular:

  • apoyando el trabajo integrado y coordinado entre los Estados miembros;
  • fomentando la aplicación de las mejores prácticas y el intercambio de datos;
  • reforzando el personal sanitario;
  • abordando las implicaciones de los retos demográficos; e
  • impulsando la transformación digital.

A través del programa  UEproSalud se invertirán 5.070 millones de euros (precios constantes 2018) para reforzar los sistemas sanitarios. Dicha financiación no se asignará previamente a cada uno de los objetivos mencionados en el Programa, sino que su distribución se acordará durante la ejecución del programa. 

El programa La UE por la Salud será ejecutado por los Estados miembros y las organizaciones no gubernamentales e internacionales, que pueden solicitar financiación de la UE en forma de subvenciones, premios y contratación pública, así como a través de la gestión indirecta por parte de la Comisión Europea y las agencias ejecutivas de la UE.

Base jurídica

Reglamento 2021/522 de 24 de marzo de 2021 por el que se establece un programa de acción de la Unión en el ámbito de la salud («programa UEproSalud») para el período 2021-2027

Pagina/s web oficiales y de referencia:

Comisión Europea: https://ec.europa.eu/health/funding/eu4health_es
Civil Society Alliance:  https://eu4health.eu/

Programa de trabajo anual.

Pendiente de publicación

Dirección General/Agencia responsable:

Dirección General de Sanidad y Protección de los Consumidores . Unidad C1
Edificio Jean Monnet
Despacho JMO – C5/108
Rue Alcide de Gasperi
L-2920 – Luxemburgo
Fax: 352-43 01 381 19

European Health and Digital Executive Agency (HaDEA)

Puntos de contacto:

Dirección General de Sanidad y Protección de los Consumidores . Unidad C1
Edificio Jean Monnet
Despacho JMO – C5/108
Rue Alcide de Gasperi
L-2920 – Luxemburgo
Fax: 352-43 01 381 19

Ministerio de Salud y Consumo
Oficina de Proyectos Europeos
Instituto de Salud Carlos III (ISCIII)
C/ Sinesio Delgado 6
28029 – Madrid
Tel.: 918 222 272
Fax: 913 877 830
csegovia@isciii.es

Últimas convocatorias publicadas:

Ejemplos de proyectos del programa o su antecesor en Castilla y León

Recursos y materiales de formación

Publicaciones