Menú principal
- Información Europea
-
Información general sobre la Unión Europea
-
Castilla y León en la Unión Europea
-
Cooperación con Portugal
-
Gabinete de Programas Europeos
Información Europea de Castilla y León
Información Europea de Castilla y León
La Cooperación Territorial Europea es uno de los objetivos de la política de cohesión y proporciona un marco para el intercambio de experiencias entre organismos públicos, o asimilados a públicos, locales, regionales y nacionales de Estados miembros de la Unión Europea, y una acción conjunta para hallar soluciones comunes a problemas compartidos, que, en ocasiones, traspasan las fronteras nacionales y regionales.
La cooperación interregional y transfronteriza se beneficiará en el periodo 2021-2027 de una nueva posibilidad para las regiones: utilizar parte de su asignación para financiar proyectos en cualquier lugar de Europa con otras regiones de forma conjunta.
La nueva generación de programas de cooperación interregional y transfronteriza («Interreg») ayudarán a los Estados miembros a superar los obstáculos transfronterizos y a desarrollar servicios conjuntos. La Comisión propone un nuevo instrumento para las regiones y los Estados miembros fronterizos dispuestos a armonizar sus marcos jurídicos, el denominado Mecanismo Europeo Transfronterizo.
Siguiendo los pasos de la exitosa acción piloto del periodo 2014-2020, la Comisión propone crear inversiones innovadoras interregionales. Se dará más apoyo a las regiones con activos de especialización inteligente compatibles para desarrollar agrupaciones empresariales paneuropeas en sectores prioritarios como los macrodatos, la economía circular, las tecnologías de fabricación avanzada o la ciberseguridad.
Componentes del objetivo de cooperación territorial europea (Interreg):
1) la cooperación transfronteriza entre regiones adyacentes para promover el desarrollo regional integrado (52,7 % del presupuesto).
2) la cooperación transnacional y la cooperación marítima en territorios transnacionales más grandes y en torno a cuencas marítimas, con la participación de socios de programas nacionales, regionales y locales en Estados miembros, terceros países y países socios y en Groenlandia, con el fin de lograr un mayor grado de integración territorial (31,4% del presupuesto).
3) la cooperación con las regiones ultraperiféricas entre ellas y con PTU o países terceros o socios vecinos, o varios de ellos, para facilitar la integración regional en su vecindad (3,2% del presupuesto);
4) la cooperación interregional para reforzar la eficacia de la política de cohesión (1,2% del presupuesto);
5) las inversiones interregionales en innovación mediante la comercialización y la ampliación de los proyectos interregionales en materia de innovación que puedan fomentar el desarrollo de las cadenas de valor europeas (11,5% del presupuesto).
En línea con la nueva política de cohesión, se impone también en el marco del FEDER la concentración de las inversiones en una serie de temas prioritarios con el objetivo de mejorar el enfoque estratégico de los programas.
La cooperación territorial europea se estructura en torno a tres tipos de programas distintos a los que puede optar o en los que está incluida Castilla y León:
Cooperación transfronteriza: Cofinancia proyectos en los que participen las regiones y las autoridades locales a ambos lados de una frontera común, como los proyectos hispano-portugueses, cofinanciados por el Programa de Cooperación Transfronteriza España-Portugal ( http://www.poctep.eu/ ).
Cooperación transnacional: Cofinancia proyectos en materia de innovación, medioambiente, nuevas tecnologías de la información y desarrollo urbano sostenible, emprendidos por entidades nacionales, regionales y locales en zonas geográficas de la UE más amplias, como los proyectos llevados a cabo por los países y regiones del Sudoeste europeo, cofinanciados por el Programa de Cooperación Territorial del Espacio Sudoeste Europeo ( http://www.interreg-sudoe.eu/ ).
Cooperación interregional (“INTERREG EUROPA”): Cofinanciación destinada a impulsar el intercambio de buenas prácticas entre regiones, en cuanto a innovación, eficiencia energética, desarrollo urbano y otros temas ( http://www.interregeurope.eu/ ).
Cada uno de estos programas, debe contar con un programa operativo para el periodo 2021-2027, actualmente en preparación, El estado de los programas y demás información pueden consultarse en cada una de las webs específicas.
Base Jurídica.
Reglamento (UE) 2021/1059 del Parlamento Europeo y del Consejo de 24 de junio de 2021 sobre disposiciones específicas para el objetivo de cooperación territorial europea (Interreg) que recibe apoyo del Fondo Europeo de Desarrollo Regional y de los instrumentos de financiación exteriorEjemplos de proyectos en Castilla y León