Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Información Europea de Castilla y León

Contenido principal. Saltar al inicio.

Jornada sobre Territorio Rural Inteligente en Castilla y León

  • Ir a descargas
  • Compartir

Fecha de publicación:

8 de febrero de 2023

Fuente:

Consejería de Movilidad y Transformación Digital

Descripción:

La Junta de Castilla y León, a través de la Consejería de Movilidad y Transformación Digital, organiza la jornada “Territorio Rural Inteligente en Castilla y León. Oportunidades digitales para las administraciones locales” para difundir las oportunidades de la aplicación de las nuevas tecnologías en el medio rural, y más concretamente, sobre la gestión inteligente de servicios públicos y el Internet de las Cosas. De esta manera, se pretende dar a conocer la revolución que supone convertir el medio rural en un Territorio Inteligente y avanzar en la transformación digital hacia el Smart Rural.

Contenido:

Se expondrán los proyectos e iniciativas que se están desarrollando por diferentes Administraciones Públicas y que originarán sinergias altamente beneficiosas. Asimismo, se presentarán experiencias y casos de éxito en la aplicación de estas tecnologías en ámbitos como el patrimonio histórico, carreteras, el medio ambiente, así como la gestión y prestación de los servicios públicos como el agua o la recogida de residuos por parte de la Administración a sus ciudadanos.

 Esta jornada está dirigida especialmente a Administraciones Locales de Castilla y León y Portugal y a empresas relacionadas con este ámbito.

 La iniciativa se enmarca en el proyecto “Territorio Rural Inteligente de Castilla y León” y el proyecto europeo “SmartCRD”, en el marco del programa operativo POCTEP.

FECHA DE INICIO:

8 de febrero de 2023

LUGAR DE CELEBRACIÓN:

Salón de actos de la Consejería de Movilidad y Transformación Digital de la Junta de Castilla y León

PROGRAMA:

09:45 h - Recepción de asistentes

10:00 h - Apertura de la Jornada

Dña. María González Corral. Consejera de Movilidad y Transformación Digital de la Junta de Castilla y León.

10:10 h - Ponencia “Smart Rural. Los desafíos de la digitalización”

Ponencia marco inspiradora sobre los desafíos de la transformación tecnológica, y el uso de los datos en las zonas rurales por las administraciones públicas. D. Enrique Nieto - Experto europeo en desarrollo rural y Smart Villages. Fundador de Eunova Agencia de innovación.

10:35 h - Mesa redonda - Gestión inteligente de los servicios públicos

  • Territorio Rural Inteligente en Castilla y León. ​D. Jose Antonio González Martínez – Jefe de servicio de DG Telecomunicaciones y Administración Digital - Junta de Castilla y León.
  • Portales de transparencia para las administraciones locales. Una oportunidad para acercar la administración a los ciudadanos. ​Dª. Sonia Gómez Martín – Jefa de servicio de DG Transparencia y Buen Gobierno – Junta de Castilla y León.
  • Experiencia de digitalización de servicios en la provincia de Valladolid. Dª. Jezabel Gómez Domínguez – Servicio de Nuevas Tecnologías de la Diputación de Valladolid.
  • La transformación digital en las administraciones locales de Salamanca. D. Manuel Francisco Rodríguez Maseda – Coordinador General REGTSA de la Diputación de Salamanca.

11:30 h - Pausa-café y espacio de demostración y networking

Espacio expositivo y de networking donde empresas tecnológicas y administraciones públicas que han trabajado en el proyecto europeo SmartCRD mostrarán sus proyectos de Smart Rural, para que los asistentes puedan conocer de primera mano las acciones llevadas a cabo, los resultados y recabar información sobre la posible aplicación en sus entidades locales.

12:15 h - Mesa redonda - Experiencias de Territorio Inteligente: sensorizando el territorio

  • Construyendo un ayuntamiento inteligente. Dª. Natividad Casares Puerta – Alcadesa de Torrelobatón (Valladolid).
  • Sensorización en carreteras de Castilla y León. D. Julio González Arias – Jefe de servicio de DG Carreteras e Infraestructuras - Junta de Castilla y León.
  • Gestión inteligente de servicio público de recogida de residuos. Dª. María Teresa Herrero Encinas - Consorcio Provincial para la Gestión Medio Ambiental y Tratamiento de los residuos sólidos urbanos de la Provincia de Segovia
  • Reto tecnológico de la monitorización inteligente del patrimonio cultural de Castilla y León. D. Pedro Vidal Balboa – Desarrollo IoT UNED Intecca

13:30 h - Conclusiones y cierre de la jornada