Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Información Europea de Castilla y León

Contenido principal. Saltar al inicio.

Promover la creación de capacidad y la concienciación sobre la Carta de los Derechos Fundamentales de la UE y las actividades sobre litigios estratégicos relacionados con la democracia, el estado de derecho y las violaciones de los derechos fundamentales (CERV-2022-CHAR-LITI)

Título:

Promover la creación de capacidad y la concienciación sobre la Carta de los Derechos Fundamentales de la UE y las actividades sobre litigios estratégicos relacionados con la democracia, el estado de derecho y las violaciones de los derechos fundamentales (CERV-2022-CHAR-LITI)

Categoría temática:

Todos los tenas

Programa:

PROGRAMA CIUDADANOS, IGUALDAD, DERECHOS Y VALORES - CERV

Descripción y objetivos:

Objetivo :El objetivo de esta convocatoria de propuestas es promover el desarrollo de capacidades y la concienciación sobre la Carta de los Derechos Fundamentales de la UE y actividades sobre litigios estratégicos relacionados con la democracia, el Estado de derecho y las violaciones de los derechos fundamentales.Esta convocatoria protegerá, promoverá y sensibilizará sobre los derechos proporcionando apoyo financiero a las organizaciones de la sociedad civil activas a nivel local, regional, nacional y transnacional en la promoción y el cultivo de esos derechos, reforzando así también la protección y promoción de los valores y el respeto de la Unión. por el Estado de derecho y contribuyendo a la construcción de una Unión más democrática, el diálogo democrático, la transparencia y la buena gobernanza.Las iniciativas políticas de la UE apoyadas en el marco de esta convocatoria son las siguientes: plan de acción para la democracia europea, informe sobre el estado de derecho, estrategia para reforzar la aplicación de la Carta de los Derechos Fundamentales en la UEAlcance :Los proyectos deben abordar una (o ambas) de las siguientes prioridades políticas establecidas para 2022:1. Desarrollo de capacidades y sensibilización sobre la Carta de los Derechos Fundamentales de la UEContribuir a la aplicación efectiva y coherente de la Carta de los Derechos Fundamentales de la UE (la Carta), en consonancia con la Estrategia para reforzar la aplicación de la Carta en la UE y fomentar una cultura de los derechos fundamentales en los Estados miembros.2. Actividades sobre litigio estratégicoReforzar los conocimientos y la capacidad de los profesionales, los profesionales del derecho, las organizaciones de la sociedad civil y los organismos independientes de derechos humanos para participar de manera efectiva en las prácticas de litigio a nivel nacional y europeo, y mejorar el acceso a la justicia y la aplicación de los derechos en virtud de la legislación de la UE, incluida la Carta, a través de la formación, el intercambio de conocimientos y el intercambio de buenas prácticas.Impacto esperado :- mayor concienciación y mejor uso de la Carta por parte de las OSC, las INDH, los organismos de igualdad, las Instituciones del Defensor del Pueblo y las autoridades de los Estados miembros;- mejor conocimiento sobre los mecanismos de reparación disponibles y cómo hacer el mejor uso de ellos en beneficio de los titulares de derechos;- mejora de la cooperación entre las organizaciones de la sociedad civil, las instituciones nacionales de derechos humanos, los organismos de igualdad, las instituciones de defensores del pueblo y las autoridades de los Estados miembros en cuestiones relacionadas con la Carta;- mayor capacidad de las organizaciones de la sociedad civil, las instituciones nacionales de derechos humanos, los organismos de igualdad y las instituciones de defensores del pueblo para desarrollar una estrategia de litigio, comunicarla y defenderla, y llevar casos de litigio estratégico ante los tribunales nacionales y el Tribunal de Justicia de la Unión Europea.

Acciones previstas:

Esta convocatoria cubre los siguientes temas:

  • CERV-2022-CHAR-LITI: Promover la creación de capacidad y la concienciación sobre la Carta de los Derechos Fundamentales de la UE y las actividades sobre litigios estratégicos relacionados con la democracia, el estado de derecho y las violaciones de los derechos fundamentales.
  • Organizaciones que pueden participar:

    Abierto para entidades legalmente constituidas y localizadas en alguna de las zonas de actuación de cualquiera de los siguientes tipos:

    • Cualquier tipo de organización

    Zonas de actuacion:

    • Las entidades u organizaciones que participen deberán disponer de su sede social en el ámbito geográfico siguiente:
      • Unión Europea (UE)

    Financiacion comunitaria:

    La previsión de financiación comunitaria disponible para la convocatoria de propuestas es:

    • Presupuesto global: 2.000.000,00 €

    Fechas a tener en cuenta:

    • jueves, 24 de febrero de 2022 a las 18:00 horas

    Dirección general responsable:

    • Dirección General de Empleo, Asuntos Sociales e Igualdad de Oportunidades: Rue de Spa , 3, 1000 - Bruxelles
    • Dirección General de Empleo, Asuntos Sociales e Igualdad de Oportunidades: Rue Joseph II, 27, 1000 - Bruxelles
    • Dirección General de Empleo, Asuntos Sociales e Igualdad de Oportunidades: Rue Joseph II, 54, 1000 - Bruxelles
    • Dirección General de Empleo, Asuntos Sociales e Igualdad de Oportunidades: Rue Robert Stumper 10, L-2557 Luxembourg/Gasperich

    convocatoria:

    Para más información visita la página web de la convocatoria

    Convocatorias Relacionadas: