Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Información Europea de Castilla y León

Contenido principal. Saltar al inicio.

Intermediarios de licencias de propiedad intelectual (SMP-COSME-2021-IPLI)

Título:

Intermediarios de licencias de propiedad intelectual (SMP-COSME-2021-IPLI)

Categoría temática:

Todos los tenas

Programa:

PROGRAMA PARA EL MERCADO ÚNICO - PROGRAMA PARA EL MERCADO INTERIOR, LA COMPETITIVIDAD DE LAS EMPRESAS, INCLUIDAS LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS, EL ÁMBITO DE LOS VEGETALES, ANIMALES, ALIMENTOS Y PIENSOS, Y LAS ESTADÍSTICAS EUROPEAS - SMP

Descripción y objetivos:

Resultado esperado :Impacto esperado:El impacto esperado es aumentar la visibilidad de los servicios intermediarios de concesión de licencias de propiedad intelectual entre las comunidades pertinentes (agrupaciones, sectores, asociaciones de PYME, etc.).También es probable que la iniciativa aumente la propuesta comercial de los intermediarios de concesión de licencias de PI participantes.También tiene como objetivo mejorar los modelos comerciales de las empresas emergentes apoyadas y ayudar a desarrollar una industria sostenible.La iniciativa también ayudará a la adopción de soluciones innovadoras en áreas tecnológicas prioritarias para la CE/UE, como digital, verde y salud, como resultado de las actividades de los intermediarios de licencias de PI.Indicadores:Todas las propuestas deben monitorear como mínimo los siguientes Indicadores clave de rendimiento (KPI) :Aumentar la visibilidad de dichos servicios entre las comunidades relevantes (clusters, sector, asociaciones de PYME, etc.).Incrementar la facturación de las start-ups apoyadas.Rotación mínima en las áreas tecnológicas prioritarias para la CE/UE.Modelos de negocio refinados de las start-ups de apoyo. Alcance :Objetivos:El objetivo de esta convocatoria es promover la aceptación de los servicios de intermediación de licencias de PI, especialmente aquellos que utilizan herramientas digitales modernas. Esos servicios deben facilitar la concesión de licencias de tecnologías o casos de negocio propiedad de empresas emergentes y pymes europeas.El objetivo final de los servicios propuestos debe ser ayudar a las empresas emergentes y las pymes de la UE a entrar en nuevos mercados extranjeros oa crecer o innovar con mayor rapidez.Alcance:A los efectos de esta convocatoria, la PI se refiere a todos los activos intangibles, incluidos los derechos de autor, las patentes, las marcas comerciales, los derechos de diseño, los derechos de obtención vegetal, las indicaciones geográficas y las topografías de semiconductores, así como los secretos comerciales y los conocimientos técnicos.Al menos el 75 % de las actividades de correspondencia propuestas deben referirse a activos intangibles propiedad de empresas emergentes y pymes que operen en uno de los 14 ecosistemas industriales identificados como prioritarios para las políticas de la UE, como el Pacto Verde y la Estrategia Digital. Los servicios propuestos pueden enfocarse en uno o más de esos ecosistemas.La concesión de licencias de tecnología es especialmente importante para las PYME que deseen expandirse a mercados extranjeros. Por lo tanto, los servicios de intermediación deben ser transnacionales y cubrir al menos tres Estados miembros de la UE o países asociados a SMP. También son posibles los servicios para poner en contacto a empresas emergentes y pymes establecidas en países elegibles con empresas establecidas en terceros países.Para facilitar el acceso de un gran número de empresas emergentes y pymes a los servicios de intermediación propuestos, se prefiere el uso de soluciones basadas en la web.Los solicitantes deben explicar cómo cooperarán con las estructuras de apoyo a las PYME existentes (especialmente en relación con la PI y la investigación y la innovación) durante la ejecución de la acción. En particular, los solicitantes deben mapear las soluciones disponibles desarrolladas en el contexto de Horizonte 2020, COSME (Enterprise Europe Network and clusters) y los centros digitales, y explicar cómo los servicios intermediarios propuestos complementan la oferta existente.El principal hallazgo del estudio de factibilidad es que falta una “demanda” de soluciones innovadoras. Por lo tanto, los servicios deben apuntar a desarrollar estrategias para identificar y estimular la "demanda" de soluciones innovadoras.Se deben enviar informes de progreso a la autoridad otorgante explicando cómo se desarrolla el mercado, cuáles son los desafíos y cuáles son los enfoques que generan más impacto. En los informes de situación deberá incluirse información no confidencial sobre el número y el perfil de las empresas emergentes y las PYME que utilicen o muestren interés en los servicios de intermediación propuestos.Quedan excluidos de esta convocatoria los servicios de intermediación en el contexto de procesos de licencias stick o Patentes Esenciales Estándar.Actividades financiadas:Los solicitantes deben proponer actividades enfocadas en el logro de los objetivos descritos anteriormente.Los servicios de intermediación propuestos pueden incluir los siguientes (lista no exhaustiva):Desarrollar estrategias para identificar la “demanda” de soluciones innovadoras. Esto puede incluir la demanda de entidades que operan con fines de lucro, pero también la demanda de entidades que no operan con fines de lucro, es decir, instituciones públicas, comunidades, etc.Entrevistar a medianas y grandes empresas sobre sus desafíos para identificar sus necesidades de innovación y definir los servicios correspondientes.Usar la Inteligencia Artificial (IA) para ocupar el panorama de la innovación (incluidas las bases de datos de patentes), para buscar proyectos que se ajusten a las necesidades identificadas.Establecer un pool de medianas y grandes empresas que puedan demandar soluciones innovadoras.Apoyar a las empresas emergentes y las pymes para que preparen su caso de negocios de manera adecuada y ayudarlos durante el proceso de concesión de licencias.

Acciones previstas:

Esta convocatoria cubre los siguientes temas:

  • SMP-COSME-2021-IPLI-01: Intermediarios de licencias de propiedad intelectual
  • Organizaciones que pueden participar:

    Abierto para entidades legalmente constituidas y localizadas en alguna de las zonas de actuación de cualquiera de los siguientes tipos:

    • Cualquier tipo de organización

    Zonas de actuacion:

    Las entidades u organizaciones que participen deberán disponer de su sede social en el ámbito geográfico siguiente:

    • Unión Europea (UE)
    • Asociación Europea de Libre Comercio (AELC)

    Financiacion comunitaria:

    La previsión de financiación comunitaria disponible para la convocatoria de propuestas es:

    • Presupuesto global: 800.000,00 €

    Fechas a tener en cuenta:

    • martes, 22 de febrero de 2022 a las 18:00 horas

    Dirección general responsable:

    • Dirección General de Empresa e Industria: Rue Belliard, 100, 1040 - Bruxelles
    • Dirección General de Empresa e Industria: Avenue d'Auderghem, 45, 1040 - Bruxelles

    convocatoria:

    Para más información visita la página web de la convocatoria

    Convocatorias Relacionadas: