Menú principal
- Información Europea
-
Información general sobre la Unión Europea
-
Castilla y León en la Unión Europea
-
Cooperación con Portugal
-
Gabinete de Programas Europeos
Información Europea de Castilla y León
Información Europea de Castilla y León
Desplazamiento de trabajadores: mejora de la cooperación administrativa y el acceso a la información (ESF-2021-POW)
Economía, Empresa, Empleo y Energia
FONDO SOCIAL EUROPEO PLUS (FSE+) - FSE+
Resultado esperado :Objetivos (resultado esperado)El pilar europeo de derechos sociales ha establecido principios y derechos clave para un proceso renovado de convergencia ascendente hacia, por ejemplo, condiciones de trabajo justas, en particular en las áreas de empleo seguro y adaptable, salarios, información sobre las condiciones de empleo y protección en caso de despido, seguridad social diálogo e implicación de los trabajadores, etc. El objetivo general de esta convocatoria de propuestas es, por tanto, contribuir a la implementación de los principios clave del pilar en el ámbito del desplazamiento de trabajadores, es decir, financiar iniciativas para mejorar la implementación y la correcta aplicación de la Directiva 96/71/CE y de la Directiva de modificación (UE) 2018/957, (Directiva (UE) 2018/957 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 28 de junio de 2018, por la que se modifica la Directiva 96/71/CE relativa al desplazamiento de trabajadores en el marco de la prestación de servicios , así como la aplicación de la Directiva de aplicación 2014/ 67/UE, ( Directiva 2014/67/UE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 15 de mayo de 2014, relativa a la aplicación de la Directiva 96/71/CE relativa al desplazamiento de trabajadores en el marco de la prestación de servicios y por la que se modifica el Reglamento ( UE) nº 1024/2012 sobre cooperación administrativa a través del Sistema de Información del Mercado Interior («el Reglamento IMI»)Los objetivos específicos de esta convocatoria son los siguientes:a) promover la cooperación transnacional entre las autoridades públicas y las partes interesadas, incluida la promoción del uso de IMI y el intercambio de experiencias y buenas prácticas a este respecto;b) Incrementar la accesibilidad, transparencia y calidad de la información relativa a los términos y condiciones de empleo a respetar y las prácticas existentes en los Estados miembros para controlar y hacer cumplir las disposiciones de la Directiva sobre desplazamiento de trabajadores;c) Promover la base empírica mediante la recopilación y evaluación de datos originales y el análisis específico del proceso de desplazamiento y las condiciones de trabajo de los trabajadores desplazados, incluso mediante la colaboración entre universidades de diversas disciplinas, centros e institutos de investigación y partes interesadas, en particular interlocutores socialesAlcance :Temas y prioridades (alcance)La convocatoria pretende ayudar a la Comisión y a los Estados miembros a comprender los desafíos existentes y nuevos y desarrollar iniciativas en el campo del desplazamiento de trabajadores y una agenda de trabajo decente. El buen funcionamiento de la cooperación administrativa entre los Estados miembros y la mejora del acceso a la información sobre las condiciones de empleo aplicables y los requisitos administrativos de las empresas de forma transparente y accesible son esenciales para la correcta aplicación, ejecución y ejecución de las Directivas.Para lograr el objetivo, con esta convocatoria de propuestas se pretende financiar iniciativas de cooperación transnacional destinadas a desarrollar iniciativas autónomas y concretas de los actores relevantes involucrados en el contexto del desplazamiento con un impacto significativo y duradero en los trabajadores, las empresas y las administraciones.Actividades que pueden ser financiadas (alcance)Se podrán cofinanciar las siguientes actividades:a) Cooperación: desarrollo de intercambios nuevos o mejora de los existentes, revisiones por homólogos y/o programas de formación (por ejemplo, visitas conjuntas, inspecciones conjuntas, acciones breves de formación) entre funcionarios de las autoridades públicas competentes y/o entre los interlocutores sociales pertinentes y las partes interesadas en los contextos de supervisar el cumplimiento y la aplicación de las normas aplicables en relación con los trabajadores desplazados, y/o de la cooperación administrativa y la asistencia mutua, incluido el uso del Sistema de Información del Mercado Interior (IMI).b) Información: desarrollar y mejorar diferentes formularios y formatos de información y/o asesoramiento para la recogida y difusión de información de calidad, fácil de usar y específica dirigida a los trabajadores y/o empresas con respecto a las condiciones de trabajo aplicables a los trabajadores desplazados, la procedimientos y condiciones que deben respetar las empresas en diferentes Estados miembros, y otra información relevante para el desplazamiento de trabajadores en el contexto de la prestación de servicios transfronterizos.c) Evidencia: desarrollo de proyectos de investigación conjuntos sobre diferentes dimensiones del desplazamiento de trabajadores en el contexto de la prestación transnacional de servicios y difusión de resultados a través de estrategias de publicación dirigida, tanto en el ámbito científico como en la prensa especializada y general.Los tres tipos de acciones son mutuamente excluyentes. Las solicitudes deben centrarse en uno de los tres aspectos mencionados anteriormente en su propuesta. Los solicitantes deben adaptar sus acciones propuestas a las actividades de cooperación administrativa en el ámbito del desplazamiento necesarias para la coordinación de la seguridad social en virtud del Reglamento (CE) n.º 883/2004 y el Reglamento (CE) n.º 987/2009 a fin de evitar superposiciones con actividades en este campo. Cualquier actividad de este tipo debe indicarse en la solicitud.
Esta convocatoria cubre los siguientes temas:
Abierto para entidades legalmente constituidas y localizadas en alguna de las zonas de actuación de cualquiera de los siguientes tipos:
La previsión de financiación comunitaria disponible para la convocatoria de propuestas es:
Para más información visita la página web de la convocatoria