Menú principal
- Información Europea
-
Información general sobre la Unión Europea
-
Castilla y León en la Unión Europea
-
Cooperación con Portugal
-
Gabinete de Programas Europeos
Información Europea de Castilla y León
Información Europea de Castilla y León
Red empresarial europea (SMP-COSME-2021-EEN)
Economía, Empresa, Empleo y Energia
Alcance : Alcance de la convocatoriaEl alcance de esta convocatoria es establecer y garantizar el funcionamiento mejorado de Enterprise Europe Network en el período del 1 de enero de 2022 al 30 de junio de 2025 mediante la selección de los consorcios que integrarán la Red.Con este fin, se invita a los solicitantes a presentar propuestas:Definir el enfoque estratégico y explicar cómo se abordarán los objetivos y requisitos establecidos en la presente convocatoria, teniendo en cuenta los desafíos a los que se enfrentan las PYME en la(s) región(es) objetivo y las fortalezas específicas de las empresas y el entorno empresarial; ySugerir actividades específicas que traduzcan ese enfoque estratégico en acción. ObjetivosLa Red debería contribuir a los objetivos del SMP mejorando la competitividad y sostenibilidad de las PYME en Europa y fomentando el espíritu empresarial. Debería hacerlo, en particular, mediante:Ayudarlos a ser más sostenibles económica, ambiental y socialmente;Apoyar su digitalización y una mayor resiliencia a las crisis;Apoyando sus procesos de innovación e innovación;facilitar su acceso al mercado único y a los mercados de terceros países;Ayudándoles a cooperar y, cuando corresponda, integrarse con clústeres locales, regionales, nacionales y europeos, ecosistemas industriales y cadenas de valor globales. La Red debe ser reconocida por las PYME y las partes interesadas como el "brazo europeo" indispensable de los sistemas de apoyo a las empresas regionales y nacionales, aprovechando el trabajo de esos sistemas de apoyo y las políticas nacionales y regionales más amplias. Debe aportar un claro valor añadido europeo y prestar servicios cada vez más valorados por los clientes y ayudarles a crecer y ser más competitivos.La Red desempeñará un papel crucial para ayudar a todo tipo de PYME en su transición hacia modelos comerciales más sostenibles, a través de Asesores de Sostenibilidad dedicados y otros servicios de sostenibilidad. También apoyará la digitalización de las pymes ayudándolas a adaptar sus procesos comerciales, utilizar tecnologías digitales y desarrollar nuevos productos y servicios utilizando medios digitales; lo hará colaborando con otras redes relevantes a nivel europeo. Y, sobre todo, la nueva Red ayudará a las pymes a ser más resilientes, ayudándolas a recuperarse por completo de la crisis de la COVID-19 y emerger aún más fuertes que antes.Impacto esperado :Resultados previstosMayor número de PYME vinculadas con otras entidades en toda Europa y más allá para la cooperación empresarial transfronteriza, la transferencia de tecnología y conocimientos y las asociaciones de tecnología e innovación;Mayor número de pymes conscientes de los desafíos y oportunidades de la sostenibilidad e integrándolos en sus procesos comerciales;Mayor número de pymes que integran la digitalización para mejorar los procesos comerciales y desarrollar nuevas oportunidades comerciales;Mayor tasa de pymes europeas que exportan dentro del mercado único y fuera de la UE;Mayor tasa de pymes europeas que participan en programas de la UE;Mejor comprensión por parte de las PYME europeas de la legislación de la UE y de las oportunidades que ofrecen los programas de la UE y el acceso de la UE a la financiación;Mayor número de empresas que reportan un impacto exitoso en su negocio en términos de participación de mercado, facturación, costos optimizados o ahorros realizados en actividades internacionales, creación o mantenimiento de empleo, calidad mejorada de productos, servicios o procesos, innovaciones de productos o servicios introducidas relacionadas con internacional ocupaciones;Mejor visibilidad de la Red mediante la promoción de casos de éxito;Mejor conocimiento en las instituciones de la UE de las opiniones, dificultades y expectativas de las PYME.
Esta convocatoria cubre los siguientes temas:
Abierto para entidades legalmente constituidas y localizadas en alguna de las zonas de actuación de cualquiera de los siguientes tipos:
Las entidades u organizaciones que participen deberán disponer de su sede social en el ámbito geográfico siguiente:
La previsión de financiación comunitaria disponible para la convocatoria de propuestas es:
Para más información visita la página web de la convocatoria