Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Información Europea de Castilla y León

Contenido principal. Saltar al inicio.

Redes troncales para federaciones de nube paneuropeas (CEF-DIG-2022-CLOUD)

Título:

Redes troncales para federaciones de nube paneuropeas (CEF-DIG-2022-CLOUD)

Categoría temática:

Todos los tenas

Programa:

MECANISMO «CONECTAR EUROPA» - MCE2027

Descripción y objetivos:

Objetivo :Entre otros, CEF Digital tiene como objetivo estimular la oferta comercial de servicios en la nube en toda la UE. Es necesario fortalecer la capacidad de la nube y proporcionar a los usuarios acceso a múltiples recursos informáticos como resultado de los proyectos apoyados por CEF. Las nuevas infraestructuras en la nube también tendrían que interconectarse gradualmente con otras infraestructuras en la nube, informática de alto rendimiento (HPC) y perimetrales.Los estudios bajo este tema deben explorar las necesidades y preparar el futuro despliegue de enlaces Gigabit para la interconexión entre motores socioeconómicos, que son administraciones públicas o entidades públicas o privadas encargadas de la operación de servicios de interés general (SGI) o de servicios de interés económico general (SIEG), y redes troncales para federaciones en la nube. Actualmente, las fuerzas del mercado no brindan respuestas suficientes al desafío de una interconexión adecuada con los proveedores de la nube. Los despliegues futuros deben tener lugar donde la infraestructura existente no pueda satisfacer el funcionamiento fluido y adecuado de los recursos de diferentes proveedores, y también donde no exista la redundancia necesaria para garantizar la confiabilidad y la resiliencia de la conectividad en la nube que pueda garantizar una conectividad adecuada,Los estudios financiados bajo este tema también deben cubrir las futuras necesidades de inversión y la tecnología requerida para la interconexión de la nube, HPC e infraestructuras perimetrales. La prioridad es la identificación de las carencias que impiden que la UE mantenga la independencia digital mientras implementa el estado actual de la tecnología. .Alcance :Los solicitantes podrán solicitar subvenciones que cubran una o más de las siguientes actividades:Análisis de las necesidades de inversión relacionadas con el desarrollo y despliegue de infraestructuras transfronterizas y nacionales para interconexiones en la nube, así como interconexiones en la nube con HPC e infraestructuras de borde tanto a nivel físico (es decir, redes de muy alta capacidad) como funcional (es decir, sistemas de gestión, software -infraestructuras definidas) para usuarios finales del sector público y actores privados que operan infraestructuras de datos para servicios de interés público general en toda la UE. El análisis también debe considerar la contribución a los objetivos de la política verde.Análisis de soberanía económica de las alternativas desplegadas. Esto cubre el análisis del costo total de propiedad, los elementos relevantes que dan como resultado la extracción de la financiación de las cadenas de valor requeridas, así como la contribución a los objetivos de la política verde.Análisis de necesidades tecnológicas y huella de carbono relevantes para la interconexión de dichas redes y recursos.Análisis de los riesgos de ciberseguridad que deberían abordar los futuros operadores de servicios esenciales relacionados con la conectividad implicados en la interconexión de infraestructuras en la nube.Cualquier trabajo preparatorio requerido antes de firmar un contrato con un proveedor para el despliegue de redes troncales para federaciones en la nube (por ejemplo, análisis de flujo de datos, definiciones topográficas, análisis de derechos de paso). Las administraciones públicas o entidades públicas y privadas a las que se les encomiende la explotación de SIG o SIEG deben ser los usuarios finales de las futuras infraestructuras previstas en los estudios.Este tema es complementario a las acciones previstas en el marco del Programa Europa Digital (DEP), que se centra en el despliegue a gran escala de la próxima generación de servicios europeos de la nube al borde, el mercado de la UE asociado y plataformas modulares de middleware para la interoperabilidad entre diferentes servicios de datos. Los desarrollos recientes incluyen la iniciativa "Simpl", lanzada por la Comisión Europea en mayo de 2022, con el objetivo de desarrollar un middleware inteligente para una federación europea en la nube y para los espacios de datos europeos.Consulte el documento de la convocatoria para obtener más información sobre el alcance, incluidos los requisitos de seguridad digital.Impacto esperado :La convocatoria pretende dar lugar a los siguientes resultados:a) Hoja de ruta de inversión para lograr una red robusta de federación en la nube en la UE con mayor competitividad y resiliencia de la industria informática de la UE en línea con las normas de la UE sobre protección de datos, seguridad, portabilidad y sostenibilidad.b) Hoja de ruta tecnológica para lograr la autonomía tecnológica en infraestructuras críticas de computación digital para procesar datos de la UE, en particular a través de espacios de datos comunes europeos. La hoja de ruta también debe incluir las necesidades para el despliegue de tecnologías emergentes, incluida la IA, 'internet de las cosas' (IoT), HPC en las interconexiones antes mencionadas.c) Definición de los requisitos para la eficiencia energética y el despliegue sostenible a gran escala de infraestructuras interconectadas de la nube al borde en todo el territorio de la UE.

Acciones previstas:

Esta convocatoria cubre los siguientes temas:

  • CEF-DIG-2022-CLOUD-FED-STUDIES: Interconexión de redes troncales para federaciones en la nube – Estudios
  • Organizaciones que pueden participar:

    Abierto para entidades legalmente constituidas y localizadas en alguna de las zonas de actuación de cualquiera de los siguientes tipos:

    • Cualquier tipo de organización

    Zonas de actuacion:

    • Las entidades u organizaciones que participen deberán disponer de su sede social en el ámbito geográfico siguiente:
      • Unión Europea (UE)

    Financiacion comunitaria:

    La previsión de financiación comunitaria disponible para la convocatoria de propuestas es:

    • Presupuesto global: 3.000.000,00 €

    Fechas a tener en cuenta:

    • jueves, 23 de febrero de 2023 :Fecha límite de presentación de propuestas

    Dirección general responsable:

    • Dirección General de Energía y Transportes: Rue Demot, 24, 1040 - Bruxelles
    • Dirección General de Energía y Transportes: Rue Demot, 28, 1040 - Bruxelles
    • Dirección General de Energía y Transportes: Rue de la Loi , 56, 1049 - Bruxelles
    • Dirección General de Energía y Transportes: Rue Robert Stumper 10, L-2557 Luxembourg/Gasperich

    convocatoria:

    Para más información visita la página web de la convocatoria

    Convocatorias Relacionadas: