Menú principal
- Información Europea
-
Información general sobre la Unión Europea
-
Castilla y León en la Unión Europea
-
Cooperación con Portugal
-
Gabinete de Programas Europeos
Información Europea de Castilla y León
Información Europea de Castilla y León
Subvenciones para proyectos oleada 2 (EU4H-2021-PJ2)
Todos los tenas
PROGRAMA DE ACCIÓN DE LA UNIÓN EN EL ÁMBITO DE LA SALUD - UEPROSALUD
Objetivo :Antecedentes y contexto político El Sistema Europeo de Información sobre el Cáncer (ECIS) gestionado por el Centro Común de Investigación proporciona la información más reciente sobre indicadores que cuantifican la carga del cáncer en toda Europa. Permite la exploración de patrones geográficos y tendencias temporales de datos de incidencia, mortalidad y supervivencia en toda Europa para las principales entidades de cáncer. La tasa de supervivencia para el cáncer de cuello uterino, de mama y colorrectal es un indicador clave de la eficacia de los sistemas de salud en la atención del cáncer, lo que refleja tanto la eficiencia en la detección temprana como la eficacia del tratamiento. Es necesario seguir desarrollando el ECIS para permitir el seguimiento y la evaluación de los programas de detección del cáncer, lo que requerirá la recopilación de los datos pertinentes de las entidades de los Estados miembros responsables de la detección del cáncer.Esta acción apoya la implementación de una iniciativa emblemática del Plan Europeo de Lucha contra el Cáncer y vincula con el Espacio Europeo de Datos Sanitarios e implementa el objetivo general del Programa EU4Health de mejorar y fomentar la salud en la Unión (artículo 3, letra a)) a través de los objetivos específicos definidos en el artículo 4, letras a), f) e i) del Reglamento (UE) 2021/522.Objetivos perseguidos Esta acción apoya la vinculación de los datos proporcionados por los programas de cribado del cáncer en ECIS con el fin de permitir el seguimiento permanente de los programas de cribado, incluidos los indicadores de rendimiento. La acción consistirá en la recopilación de datos de las entidades de los Estados miembros que se encargan de recopilar datos sobre el cribado del cáncer, con el fin de proporcionar estos datos a ECIS, y desarrollar una prueba piloto de la nueva funcionalidad de ECIS, así como una nueva sección separada. garantizar una recopilación y un seguimiento permanentes de la cobertura y los indicadores de rendimiento del cribado del cáncer basado en la población en toda la Unión.Alcance :Descripción de las actividades a ser financiadas bajo este tema1. Trabajo preparatorio a través de reuniones (5) y talleres (5) para crear una plataforma en la que se recopilen, cotejen y evalúen más datos e indicadores sobre programas de detección del cáncer basados en la población en el marco del Sistema Europeo de Información sobre el Cáncer. 2. Acciones para apoyar la primera prueba piloto de la plataforma desarrollada en el punto 1, incluida la recopilación de conjuntos de datos disponibles relacionados con los programas de detección de cáncer de mama, colorrectal y cervical.Impacto esperado :Resultados esperados e impactoEl resultado esperado es la recopilación de los datos pertinentes de detección del cáncer de los Estados miembros. Esta acción tiene como objetivo mejorar el seguimiento de la implementación de los programas de detección del cáncer en toda la Unión y tendrá un impacto en la implementación de dichos programas al proporcionar a los Estados miembros información basada en evidencia para fortalecer sus programas.Entregables y/o hitos específicos obligatoriosNingunaIndicadores específicos a efectos de elaboración de informesLos solicitantes incluirán en sus propuestas los siguientes indicadores de nivel de acción específicos y actividades de información relacionadas: - número de proveedores de datos (cobertura temática); - número de Estados miembros participantes; - número de datos/temas recopilados y puestos a disposición sobre la detección del cáncer; - número de indicadores de rendimiento y resultados disponibles sobre el cribado del cáncer; - número de conjuntos de datos probados durante la fase piloto; - número de accesos/descargas de los datos. Los solicitantes deben incluir en sus propuestas indicadores de nivel de acción específicos adicionales que se acordarán con HaDEA durante la preparación del acuerdo de subvención.
Esta convocatoria cubre los siguientes temas:
Abierto para entidades legalmente constituidas y localizadas en alguna de las zonas de actuación de cualquiera de los siguientes tipos:
La previsión de financiación comunitaria disponible para la convocatoria de propuestas es:
Para más información visita la página web de la convocatoria