Menú principal
- Información Europea
-
Información general sobre la Unión Europea
-
Castilla y León en la Unión Europea
-
Cooperación con Portugal
-
Gabinete de Programas Europeos
Información Europea de Castilla y León
Información Europea de Castilla y León
Sistemas alimentarios justos, saludables y respetuosos con el medio ambiente desde la producción primaria hasta el consumo (HORIZON-CL6-2022-FARM2FORK-01)
Sanidad y Seguridad Alimentaria
PROGRAMA MARCO DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN «HORIZONTE EUROPA» - HORIZONTE EUROPA
Resultado esperado :En consonancia con la estrategia de la granja a la mesa, para una transición hacia una agricultura y una silvicultura de la UE justas, saludables y resilientes, incluido un objetivo ambicioso de reducción del uso de productos fitosanitarios, la propuesta ganadora apoyará la investigación y la innovación (I+i) para ayudar a la agricultura. / sectores forestales para seguir siendo productivos y contribuir a la agricultura sostenible y la salud de los bosques.Se espera que los resultados del proyecto contribuyan a todos los siguientes resultados esperados:mejorar la evaluación de riesgos de las nuevas sustancias denominadas de bajo riesgo y productos fitosanitarios con el uso de métodos pertinentes;fomentar la ciencia reglamentaria de la UE y la evaluación de riesgos de nuevos pesticidas de bajo riesgo para la agricultura;garantizar la seguridad de los nuevos plaguicidas de bajo riesgo utilizados en la agricultura mediante una evaluación de riesgos sólida y transparente;aumentar la disponibilidad de métodos seguros y respetuosos con el medio ambiente para la protección de las plantas y el control de malas hierbas para reducir los riesgos para el medio ambiente, los organismos no objetivo y la salud humana. Alcance :Están aumentando las preocupaciones sobre los efectos de los pesticidas en el medio ambiente, los organismos no objetivo y la salud humana. Las políticas de los Estados miembros y de la UE buscan reducir la dependencia de los pesticidas químicos para la protección de cultivos a través del diseño y la implementación de enfoques que están más integrados e incluyen restricciones en el uso de varias sustancias activas. Para garantizar el menor riesgo para la salud humana y el medio ambiente, el desarrollo de las llamadas sustancias de bajo riesgo [1]se ve alentado por varios incentivos regulatorios en la UE. Sin embargo, la naturaleza cambiante de los productos fitosanitarios de bajo riesgo requiere mayores capacidades en la evaluación de riesgos. El proceso de aprobación y autorización de productos fitosanitarios debe seguir el ritmo de los avances científicos y tecnológicos con el objetivo de avanzar en los métodos de evaluación de nuevos productos fitosanitarios de bajo riesgo.Los nuevos productos pueden buscar la aprobación regulatoria del mercado de la UE, por lo que las propuestas deben considerar y abordar los requisitos regulatorios de la UE relevantes, así como los documentos de orientación relevantes que deben seguirse para la caracterización de peligros específicos y la evaluación de la exposición para lograr una evaluación de riesgos adecuada.Las propuestas deben contribuir a:mejorar la evaluación de riesgos de pesticidas de bajo riesgo recientemente propuestos o específicamente adaptados, como nuevas especies/cepas de microorganismos, pesticidas basados en ds-RNA, feromonas, extractos de plantas y/o soluciones de microbioma o un nuevo modo de aplicación con el uso de métodos pertinentes;desarrollar y avanzar en la integración de diferentes herramientas, tecnologías y metodologías para respaldar las evaluaciones de riesgo integrales y consistentes de nuevos pesticidas de bajo riesgo para garantizar la seguridad y la sostenibilidad;contribuir a la comprensión de los efectos biológicos de estas nuevas sustancias y/o productos;evaluar los impactos y riesgos de estas nuevas sustancias y/o productos;evaluar y mejorar el nivel de certeza en las evaluaciones de riesgo de nuevos plaguicidas de bajo riesgo;identificar los estudios adicionales pertinentes necesarios para evaluar estos nuevos plaguicidas de bajo riesgo a fin de establecer que tienen un perfil de peligrosidad compatible con su clasificación como sustancias de bajo riesgo y productos fitosanitarios;contribuir a la estandarización y validación de las herramientas, tecnologías y métodos desarrollados para la evaluación de riesgos. Prioridades transversales :Agenda Digital Inteligencia Artificial[1] Las sustancias activas fitosanitarias de bajo riesgo se definen según los criterios establecidos en el Reglamento (CE) nº 1107/2009 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 21 de octubre de 2009, relativo a la comercialización de productos fitosanitarios y por el que se derogan Directivas del Consejo 79/117/EEC y 91/414/EEC. Están sujetos a las disposiciones específicas para su aprobación y la autorización de los productos fitosanitarios de bajo riesgo que los contengan previstos en este Reglamento y su Reglamento de desarrollo.
Esta convocatoria cubre los siguientes temas:
Abierto para entidades legalmente constituidas y localizadas en alguna de las zonas de actuación de cualquiera de los siguientes tipos:
La previsión de financiación comunitaria disponible para la convocatoria de propuestas es:
Para más información visita la página web de la convocatoria