Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Información Europea de Castilla y León

Contenido principal. Saltar al inicio.

Transición de energía limpia LIFE (LIFE-2021-CET)

Título:

Transición de energía limpia LIFE (LIFE-2021-CET)

Categoría temática:

Todos los tenas

Programa:

PROGRAMA DE MEDIO AMBIENTE Y ACCIÓN POR EL CLIMA - LIFE - LIFE

Descripción y objetivos:

Objetivo :Involucrar, apoyar y acelerar la transición de las empresas de la UE hacia un modelo de crecimiento sostenible es uno de los objetivos ambiciosos del Pacto Verde Europeo. Las empresas representaron alrededor del 74 % del consumo final de energía de la UE en 2018 [1] , principalmente en los sectores del transporte (31 %), la industria (26 %) y los servicios (14 %). Dado que los casos individuales varían significativamente, según el sector del mercado, la intensidad energética, la importancia de la energía en el proceso de producción, el mix energético y los precios, la exposición a la competencia, el país, el tamaño de la empresa, la rentabilidad, etc., las acciones de apoyo para que las empresas aumenten la eficiencia energética y el paso a fuentes de energía renovables deben adaptarse a estas especificidades para obtener resultados.El artículo 8, apartado 1, y el artículo 8, apartado 4, de la Directiva sobre eficiencia energética (DEE) establecen las dos obligaciones principales de los Estados miembros para promover la disponibilidad de auditorías energéticas y garantizar que las grandes empresas realicen auditorías energéticas periódicas o dispongan de un sistema de gestión energética. Sistema (EMS) en su lugar. En los últimos años, las auditorías energéticas demostraron ser un instrumento válido para abordar la brecha de información que es una de las principales barreras para la eficiencia energética, pero solo se implementa una pequeña parte de las medidas recomendadas.El objetivo clave de este tema es aumentar la aceptación de tales medidas en las empresas que utilizan un enfoque holístico. De hecho, varios factores pueden explicar por qué la implementación de las recomendaciones de auditoría sigue siendo insuficiente, por ejemplo, la falta de disponibilidad de recursos humanos para trabajar en energía y su falta de conocimiento sobre cómo recopilar información relacionada con la energía e introducir nuevas soluciones. Al considerar las inversiones, los obstáculos incluyen la incertidumbre sobre los ahorros de energía reales que se lograrán, los largos tiempos de recuperación, la dificultad para acceder a la financiación (interna o externa) y los incentivos públicos limitados. Además, los múltiples beneficios de la eficiencia energética a menudo se subestiman, especialmente por parte de las empresas más pequeñas y que no consumen mucha energía.El proceso de auditoría energética, gestionado internamente o entregado a través de terceros, como auditores energéticos, ingenieros y asesores financieros, corre el riesgo de fragmentarse debido a las diferentes habilidades y limitaciones en cada paso del proceso. Este tema tiene como objetivo mejorar las habilidades de los auditores de energía y/o técnicos para transformar un estudio técnico (nivel de sala de calderas) en una propuesta estratégica que puede ser atractiva para la alta dirección (nivel de sala de juntas), así como para mejorar su conocimiento. acceder a incentivos públicos y financiación privada.Alcance :Las propuestas deben implementar actividades de apoyo a la medida que cubran todo el proceso, desde la auditoría energética hasta la implementación de medidas, y posiblemente más allá, lo que conducirá a un aumento significativo en la tasa de implementación concreta de las recomendaciones de la auditoría.Dependiendo del nivel de preparación de las empresas objetivo, las propuestas pueden brindar apoyo operativo directamente a las empresas como un servicio, o desarrollo de capacidades personalizado y asesoramiento para el personal de la empresa (tanto a nivel gerencial como operativo), siempre que las actividades conduzcan a la implementación real de la medidas recomendadas.El apoyo a las empresas podría incluir:Escaneos energéticos y auditorías energéticas detalladas, basadas en puntos de referencia específicos del sectorAnálisis y evaluación de los múltiples beneficios de la eficiencia energética (eficiencia de recursos, confort, salud, productividad, satisfacción del personal, reputación, etc.)Formulación del valor estratégico para la gestión (mitigación de riesgos, vinculación con el core business de la empresa y con los aspectos ambientales, sociales y de gobierno corporativo)Apoyo en la gestión de la fase de ingenieríaMatchmaking con finanzas en términos de subvenciones públicas pero también préstamos bancarios e inversores potencialmente privados El apoyo al personal de la empresa (servicios técnicos, alta dirección, departamentos financieros) podría incluir el desarrollo de capacidades y el asesoramiento, por ejemplo sobre:Mejora de la cultura corporativa en todos los niveles hacia objetivos más ecológicosGestión del cambio y reorganizaciónIntegración de la energía sostenible en la estrategia de comunicación corporativaPromover el uso de soluciones digitales, incluidos los SGA basados ​​en ISO 50001, para lograr una mayor eficiencia, más precisión en los datos de consumo/ahorro y una mejor preparación para la captación de servicios de demanda/respuesta Otras actividades a nivel de sector/territorio pueden incluir las siguientes, siempre que sean fundamentales para la adopción de las recomendaciones de la auditoría energética:Encuestas y benchmarking para identificar empresas objetivoAgregación de empresas individuales/medidas para alcanzar un tamaño crítico y hacerlas más atractivas para las Empresas de Servicios Energéticos (ESE) y los financistas privadosEstandarización de procesos y documentación desde el punto de vista técnico y financieroDesarrollo de capacidades para todos los actores involucrados interna y/o externamente Las propuestas deben identificar y justificar claramente los sectores económicos (NACE), el tamaño de las empresas y/o los territorios en los que se centran y demostrar la adecuación del enfoque propuesto. También deben demostrar el apoyo y la participación activa de las principales partes interesadas, como federaciones profesionales, autoridades locales y regionales, cámaras de comercio, etc.La Comisión considera que las propuestas que soliciten una contribución de la UE de hasta 1,75 millones EUR permitirían abordar adecuadamente los objetivos específicos. No obstante, ello no impide la presentación y selección de propuestas que soliciten otros montos.Impacto esperado :Se espera que las propuestas demuestren los impactos enumerados a continuación:Mayor tasa de transformación de auditorías energéticas en implementación de medidas concretasNúmero de empresas que se benefician del apoyo directoNúmero de auditorías energéticas realizadas dentro del proyectoNúmero de empleados de la empresa con habilidades/conocimientos mejoradosNúmero de auditores energéticos / otras partes interesadas con habilidades / conocimientos mejoradosContribución a una mejor implementación del art. 8 de la DEEAhorro de energía primaria generado por el proyecto (en GWh/año)Generación de energía renovable desencadenada por el proyecto (en GWh/año)Inversiones en energía sostenible desencadenadas por el proyecto (acumulado, en millones de euros) [1] https://ec.europa.eu/eurostat/statistics-explained/index.php/Energy_statistics_-_an_overview#Final_energy_consumption

Acciones previstas:

Esta convocatoria cubre los siguientes temas:

  • LIFE-2021-CET-GOV: Diálogo multinivel sobre el clima y la energía para lograr la gobernanza energética
  • LIFE-2021-CET-HOMERECOM: Comunidad de la UE de profesionales de los "servicios integrados de renovación de viviendas"
  • LIFE-2021-CET-COALREGIONS: Transición de energía limpia impulsada por la comunidad en las regiones de carbón, turba y esquisto bituminoso
  • LIFE-2021-CET-COOLING: Frente al aumento de la demanda de refrigeración de los edificios en los próximos años
  • LIFE-2021-CET-ENERCOM: Desarrollar mecanismos de apoyo para las comunidades energéticas y otras iniciativas lideradas por ciudadanos en el campo de la energía sostenible.
  • LIFE-2021-CET-HOMERENO: Servicios integrados de renovación de viviendas
  • LIFE-2021-CET-ENERPOV: Abordar las intervenciones relacionadas con la construcción para distritos vulnerables
  • LIFE-2021-CET-AUDITS: Adopción de recomendaciones de auditorías energéticas para la transición energética de las empresas
  • LIFE-2021-CET-BUILDRENO: Despliegue a gran escala de soluciones industrializadas de renovación profunda
  • LIFE-2021-CET-BUILDSKILLS: CONSTRUYE habilidades: reinicio de las plataformas y hojas de ruta nacionales
  • LIFE-2021-CET-MAINSTREAM: Integración de la financiación de la energía sostenible e integración del rendimiento energético en los criterios y normas de financiación sostenible de la UE
  • LIFE-2021-CET-PDA: PDA disruptiva: asistencia técnica para avanzar en los límites del mercado para inversiones en energía sostenible
  • LIFE-2021-CET-POLICY: Hacia una implementación efectiva de la legislación clave en el campo de la energía sostenible
  • LIFE-2021-CET-INNOFIN: Esquemas de financiación innovadores para inversiones en energía sostenible
  • LIFE-2021-CET-LOCAL: Soporte técnico a planes y estrategias de transición a energías limpias en municipios y regiones
  • LIFE-2021-CET-SMARTSERV: Establecer modelos comerciales innovadores y esquemas contractuales para servicios energéticos inteligentes e integradores del sector.
  • LIFE-2021-CET-VALUECHAIN: Fomentar la absorción de energía sostenible a lo largo de toda la cadena de valor en la industria y los servicios.
  • LIFE-2021-CET-SMARTREADY: Creando las condiciones para una mejora global de la preparación inteligente de los edificios europeos
  • Organizaciones que pueden participar:

    Abierto para entidades legalmente constituidas y localizadas en alguna de las zonas de actuación de cualquiera de los siguientes tipos:

    • Cualquier tipo de organización

    Zonas de actuacion:

    • Las entidades u organizaciones que participen deberán disponer de su sede social en el ámbito geográfico siguiente:
      • Unión Europea (UE)

    Financiacion comunitaria:

    La previsión de financiación comunitaria disponible para la convocatoria de propuestas es:

    • Presupuesto global: 5.500.000,00 €

    Fechas a tener en cuenta:

    • miércoles, 12 de enero de 2022 a las 18:00 horas

    Dirección general responsable:

    • Dirección General de Medio Ambiente: Avenue de Beaulieu, 5, 1160 - Auderghem
    • Dirección General de Medio Ambiente: Avenue de Beaulieu, 9, 1160 - Auderghem

    convocatoria:

    Para más información visita la página web de la convocatoria

    Convocatorias Relacionadas: