Menú principal
- Información Europea
-
Información general sobre la Unión Europea
-
Castilla y León en la Unión Europea
-
Cooperación con Portugal
-
Gabinete de Programas Europeos
Información Europea de Castilla y León
Información Europea de Castilla y León
Desarrollo de capacidades en el campo de la juventud (ERASMUS-YOUTH-2022-CB)
Todos los tenas
PROGRAMA "ERASMUS+" PARA LA EDUCACIÓN Y LA FORMACIÓN, LA JUVENTUD Y EL DEPORTE - ERASMUS+
Objetivo :DESARROLLO DE CAPACIDADES EN EL CAMPO DE LA JUVENTUD Los proyectos de desarrollo de capacidades son proyectos de cooperación internacional basados en asociaciones multilaterales entre organizaciones activas en el campo de la juventud en el Programa y terceros países no asociados al Programa. Su objetivo es apoyar la cooperación internacional y el diálogo sobre políticas en el campo de la juventud y el aprendizaje no formal, como motor del desarrollo socioeconómico sostenible y el bienestar de las organizaciones juveniles y los jóvenes.OBJETIVOS DE LA ACCIÓN La acción tendrá como objetivo: aumentar la capacidad de las organizaciones que trabajan con jóvenes fuera del aprendizaje formal; promover actividades de aprendizaje no formal en terceros países no asociados al Programa, especialmente dirigidas a los jóvenes con menos oportunidades, con vistas a mejorar el nivel de competencias al tiempo que se garantiza la participación activa de los jóvenes en la sociedad; apoyar el desarrollo del trabajo juvenil en terceros países no asociados al Programa, mejorando su calidad y reconocimiento; fomentar el desarrollo, la prueba y el lanzamiento de esquemas y programas de movilidad de aprendizaje no formal en terceros países no asociados al Programa; contribuir a la implementación de la Estrategia de la UE para la Juventud (2019-2027), incluidos los 11 objetivos europeos de la Juventud; fomentar la cooperación entre diferentes regiones del mundo a través de iniciativas conjuntas; mejorar las sinergias y complementariedades con los sistemas de educación formal y/o el mercado laboral;ÁREAS TEMÁTICAS / OBJETIVOS ESPECÍFICOS Las propuestas deben centrarse en una o más de las siguientes áreas temáticas: participación política y diálogo con los tomadores de decisiones; inclusión de jóvenes con menos oportunidades; democracia, estado de derecho y valores; empoderamiento/compromiso/empleabilidad de los jóvenes; paz y reconciliación posconflicto; medio ambiente y clima; lucha contra la discriminación e igualdad de género; Habilidades digitales y empresariales.ACTIVIDADES Las actividades propuestas deben estar directamente relacionadas con los objetivos generales y específicos de la acción, es decir, deben corresponder a una o más de las áreas temáticas enumeradas anteriormente y deben estar detalladas en una descripción del proyecto que cubra todo el período de ejecución. Finalmente, en el contexto de esta acción mundial internacional, las actividades del proyecto deben centrarse en construir y fortalecer las capacidades de las organizaciones juveniles y de los jóvenes principalmente en los terceros países no asociados al Programa cubierto por la acción. Los proyectos financiados podrán integrar una amplia gama de actividades de cooperación, intercambio, comunicación y otras que: contribuir a fomentar el diálogo político, la cooperación, la creación de redes y los intercambios de prácticas; promover la cooperación estratégica entre las organizaciones juveniles, por un lado, y las autoridades públicas, en particular en los terceros países elegibles no asociados al Programa; promover la cooperación entre organizaciones juveniles y organizaciones activas en los campos de la educación y la formación, así como con organizaciones del mercado laboral; aumentar las capacidades de los consejos de la juventud, las plataformas de la juventud y las autoridades locales, regionales y nacionales que se ocupan de la juventud, en particular en los terceros países elegibles no asociados al Programa; mejorar la gestión, la gobernanza, la capacidad de innovación, el liderazgo y la internacionalización de la juventudorganizaciones, particularmente en terceros países elegibles no asociados al Programa apoyar el desarrollo de campañas de información y sensibilización, así como el desarrollo de herramientas de información, comunicación y medios; ayudar a desarrollar métodos, herramientas y materiales de trabajo para jóvenes; crear nuevas formas de ofrecer trabajo juvenil y brindar capacitación y apoyo; facilitar la movilidad del aprendizaje no formal .Ejemplos de actividades incluyen: el desarrollo de herramientas y métodos para el desarrollo socio-profesional de trabajadores y formadores de jóvenes; el desarrollo de métodos de aprendizaje no formales, especialmente aquellos que promuevan la adquisición/mejora de competencias, incluidas las habilidades de alfabetización mediática; el desarrollo de nuevas formas de programas de formación práctica y simulación de casos de la vida real en la sociedad; el desarrollo de nuevas formas de trabajo juvenil, en particular el uso estratégico del aprendizaje abierto y flexible, la cooperación virtual, los recursos educativos abiertos (REA) y una mejor explotación del potencial de las TIC; la organización de eventos/seminarios/talleres/intercambio de buenas prácticas con fines de cooperación, trabajo en red, sensibilización y aprendizaje entre pares la organización de actividades de movilidad para jóvenes y/o trabajadores en el ámbito de la juventud con el fin de probar las herramientas y los métodos desarrollados por la asociación. Tenga en cuenta que las actividades de movilidad deben ser secundarias a los objetivos principales de la acción, y deben ser instrumentales y sustentar el logro de estos objetivos.
Esta convocatoria cubre los siguientes temas:
Abierto para entidades legalmente constituidas y localizadas en alguna de las zonas de actuación de cualquiera de los siguientes tipos:
La previsión de financiación comunitaria disponible para la convocatoria de propuestas es:
Para más información visita la página web de la convocatoria