Menú principal
- Información Europea
-
Información general sobre la Unión Europea
-
Castilla y León en la Unión Europea
-
Cooperación con Portugal
-
Gabinete de Programas Europeos
Información Europea de Castilla y León
Información Europea de Castilla y León
Datos para el Patrimonio Cultural (DIGITAL-2022-CULTURAL-02)
Todos los tenas
PROGRAMA EUROPA DIGITAL - DIGITAL
Resultados esperados:Resultado esperado y entregablesFacilitar la transformación digital del sector cultural y el desarrollo de capacidades, habilitando una infraestructura de plataforma de datos innovadora paneuropea con fácil acceso en línea al contenido cultural europeo.Conjuntos de datos de alto valor disponibles para su reutilización, en particular conjuntos de datos en 3D, incluso para realizar investigaciones científicas, fines de conservación y restauración, reutilización por parte del sector cultural y creativoPermitir que las partes interesadas del sector cultural en general amplíen, utilicen y se beneficien aún más de este espacio de datos.Numerosas oportunidades digitales para el público, que van desde visitas virtuales a museos, bibliotecas, galerías y sitios patrimoniales hasta reconstrucción histórica y educación;Objetivo:ObjetivoEsta acción creará el espacio común europeo de datos para el patrimonio cultural, una nueva iniciativa emblemática para brindar apoyo a la transformación digital del sector cultural de Europa y fomentar la creación y reutilización de contenido en los sectores cultural y creativo. Se basará en la plataforma Europeana actual y ampliará enormemente las funcionalidades actuales, en particular en relación con la digitalización 3D, la reutilización de recursos culturales digitalizados y la cooperación intersectorial y transfronteriza. El proyecto también se basará en la actual Estrategia Europeana 2020-2025.El objetivo es la creación de una infraestructura técnica combinada con mecanismos de gobernanza que aseguren un acceso transfronterizo fácil a conjuntos de datos clave en el área objetivo. Los proyectos deberán implementar mecanismos de confianza (seguridad y privacidad por diseño), servicios de datos que aseguren la identidad de la fuente y el receptor de los datos y que aseguren los derechos de acceso y uso de los datos.Impacto esperado:AlcanceLas subvenciones se centrarán en el desarrollo de capacidades digitales en el sector cultural para su transformación digital y reutilización de datos, particularmente a nivel nacional en todos los Estados miembros. Los proyectos cubrirán una de las siguientes actividades:enriquecer la oferta de servicios disponibles en el espacio de datos, como el acceso a conjuntos de datos de alta calidad y valor, herramientas tecnológicas, referencias de conocimientos técnicos, herramientas para compartir conocimientos, consultoría y otros servicios, para respaldar la digitalización, la preservación y el intercambio en línea de bienes del patrimonio cultural digital.usar los sistemas de inteligencia artificial y aprendizaje automático existentes para mejorar la participación y la experiencia del usuario, como la traducción automática de contenido o el enriquecimiento automático de metadatos, mejorar aspectos multilingües, proporcionar filtrado adaptativo de activos del patrimonio cultural o recomendaciones personalizadas;fomentar el potencial de reutilización de, en particular, los activos del patrimonio cultural digitalizados en 3D en dominios importantes como la educación, las ciencias sociales y las humanidades, el turismo y el sector cultural y creativo en general.
Esta convocatoria cubre los siguientes temas:
Abierto para entidades legalmente constituidas y localizadas en alguna de las zonas de actuación de cualquiera de los siguientes tipos:
Las entidades u organizaciones que participen deberán disponer de su sede social en el ámbito geográfico siguiente:
La previsión de financiación comunitaria disponible para la convocatoria de propuestas es:
Para más información visita la página web de la convocatoria