Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Información Europea de Castilla y León

Contenido principal. Saltar al inicio.

Greening pymes y emprendedores de economía social en el ecosistema de proximidad y economía social a través de la cooperación transnacional (SMP-COSME-2022-SEE)

Título:

Greening pymes y emprendedores de economía social en el ecosistema de proximidad y economía social a través de la cooperación transnacional (SMP-COSME-2022-SEE)

Categoría temática:

Todos los tenas

Programa:

PROGRAMA PARA EL MERCADO ÚNICO - PROGRAMA PARA EL MERCADO INTERIOR, LA COMPETITIVIDAD DE LAS EMPRESAS, INCLUIDAS LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS, EL ÁMBITO DE LOS VEGETALES, ANIMALES, ALIMENTOS Y PIENSOS, Y LAS ESTADÍSTICAS EUROPEAS - SMP

Descripción y objetivos:

Resultado esperado :La convocatoria de propuestas prevé el siguiente resultado:Mejora de la capacidad de las pymes y los emprendedores de la economía social para desempeñarse en la transición verde;Mejora de la cooperación transnacional de las autoridades públicas y otras partes interesadas en la identificación e implementación de prácticas de sostenibilidad para el ecosistema de economía social y de proximidad;Fomentó la cooperación intersectorial y la transferencia de conocimientos entre las pymes y las empresas emergentes de la economía social, las principales empresas, las consultorías, los centros de apoyo empresarial y las incubadoras con respecto a la adopción de habilidades ecológicas y el desarrollo de productos y servicios más sostenibles;Integración basada en pruebas de procesos innovadores sostenibles por parte de pymes y empresas emergentes de la economía social, impulsando su competitividad y creando posibles nuevas oportunidades de mercado;Mayor inversión de las PYME de la economía social en alternativas sostenibles, desarrollo de capacidades y transferencia de conocimientos. Alcance :Temas y prioridadesLa convocatoria de propuestas tiene como objetivo:apoyar la cooperación transnacional e intersectorial y el intercambio de buenas prácticas para permitir el crecimiento sostenible de las pymes y los emprendedores de la economía social en relación con la transición verde;impulsar las capacidades y habilidades del personal y la gestión dentro de las PYME y los empresarios de la economía social para que sus operaciones sean más ecológicas y desarrollen productos y servicios sostenibles;alentar la adopción de alternativas sostenibles y soluciones innovadoras a través del desarrollo de capacidades, incubación y aceleración, servicios de asesoramiento y entrenamiento;fomentar la cooperación entre las entidades de la economía social, por un lado, y las principales empresas, el mundo académico y las autoridades públicas, por el otro. Las actividades deben enmarcarse en al menos uno de los siguientes temas :Mejorar la huella ambiental de las PYMES de economía social;Impulsar la contribución sostenible de las entidades de la economía social a la economía circular;Permitir el desarrollo de mercados verdes locales;Probar, implementar y ampliar soluciones ecológicas innovadoras por parte de pymes y emprendedores de la economía social;Desarrollo de capacidades e intercambio de conocimientos sobre el impacto ambiental de las PYME de la economía social;Establecer vehículos de inversión o financieros para financiar la transición verde de la economía social;Fomentar la capacidad y las habilidades de las PYME de la economía social para mejorar su uso de las nuevas tecnologías digitales con fines ecológicos;Evaluar las habilidades, la infraestructura y las necesidades de inversión requeridas para permitir que las entidades de la economía social cumplan los objetivos climáticos a largo plazo. También son posibles temas adicionales.Actividades que se pueden financiarCada consorcio debe entregar las siguientes actividades obligatorias :Organización de actividades transnacionales de desarrollo de capacidades que reúnan a diferentes socios y partes interesadas;Organización de actividades de coaching, mentoring y apoyo empresarial dirigidas a pymes y emprendedores de la economía social;Brindar desarrollo de capacidades a través de servicios de asesoramiento para ayudar a las pymes y empresarios de la economía social a identificar e implementar cambios sostenibles;Proporcionar apoyo financiero a las PYMES. Para obtener más detalles sobre las actividades y su enfoque, consulte el documento de la convocatoria.

Acciones previstas:

Esta convocatoria cubre los siguientes temas:

  • SMP-COSME-2022-SEE-01: Greening SMEs in the proximity and social economy ecosystem through transnational co-operation
  • Organizaciones que pueden participar:

    Abierto para entidades legalmente constituidas y localizadas en alguna de las zonas de actuación de cualquiera de los siguientes tipos:

    • Cualquier tipo de organización

    Zonas de actuacion:

    Las entidades u organizaciones que participen deberán disponer de su sede social en el ámbito geográfico siguiente:

    • Unión Europea (UE)
    • Asociación Europea de Libre Comercio (AELC)

    Financiacion comunitaria:

    La previsión de financiación comunitaria disponible para la convocatoria de propuestas es:

    • Presupuesto global: 6.000.000,00 €

    Fechas a tener en cuenta:

    • martes, 14 de febrero de 2023 :Fecha límite de presentación de propuestas

    Dirección general responsable:

    • Dirección General de Empresa e Industria: Rue Belliard, 100, 1040 - Bruxelles
    • Dirección General de Empresa e Industria: Avenue d'Auderghem, 45, 1040 - Bruxelles

    convocatoria:

    Para más información visita la página web de la convocatoria

    Convocatorias Relacionadas: