Menú principal
- Información Europea
-
Información general sobre la Unión Europea
-
Castilla y León en la Unión Europea
-
Cooperación con Portugal
-
Gabinete de Programas Europeos
Información Europea de Castilla y León
Información Europea de Castilla y León
Convocatoria de propuestas para un acuerdo marco de asociación (EDF-2022-FPA)
Todos los tenas
FONDO EUROPEO DE DEFENSA - EDF
Objetivo :La asociación marco apoyará la preparación de las tropas individuales y la protección total de la salud de la fuerza mediante el desarrollo de tecnologías y productos para identificar y responder rápidamente a las amenazas biológicas (incluidos los organismos naturales y modificados genéticamente), los peligros y ataques químicos, las toxinas, así como las contramedidas relacionadas con radio-nuclear y amenazas nucleares Las acciones financiadas también se centran en la investigación y el desarrollo de vacunas y medicamentos y otras sustancias antibiológicas (por ejemplo, bacteriófagos) contra agentes biológicos que pueden afectar a un número considerable de militares y/o utilizarse en el campo de batalla. Un subconjunto de las acciones financiadas apoya específicamente las soluciones para ser utilizadas por personal con capacitación médica mínima, capacidades de laboratorio desplegables incluso en los entornos de bajos recursos típicos de muchas operaciones militares.El objetivo de las propuestas bajo esta convocatoria es actualizar y/o desarrollar contramedidas médicas (MCM) para las fuerzas armadas de la UE y, cuando corresponda, protección civil/salud relacionada para responder a las amenazas para la salud novedosas y en constante cambio que plantean QBRN. Por lo tanto, tiene como objetivo desarrollar capacidades compartidas para las fuerzas armadas de la UE contra las crisis QBRN y para tratar exposiciones, patologías o lesiones de impacto significativo.Este partenariado marco contribuirá a responder de manera más eficiente a los conflictos, crisis o eventos aislados que involucren situaciones QBRN.Alcance :AlcancePara dominar las amenazas en evolución, la Comisión tiene la intención de establecer una asociación estable y estructurada con entidades jurídicas agrupadas en un consorcio que se comprometa a:Crear un mecanismo de cooperación abierto, de apoyo y sostenible a largo plazo en Europa que amplifique, conecte y fortalezca las capacidades de investigación y desarrollo médico (de defensa) de la UE sobre amenazas médicas seleccionadas; y,Contribuir a la accesibilidad y disponibilidad de contramedidas médicas y fortalecer su descartabilidad. Los socios del marco deben centrarse en la innovación, la investigación y el desarrollo de contramedidas médicas contra las amenazas QBRN, así como en su integración en el sector sanitario, el mecanismo de protección civil y las fuerzas militares de la UE, los Estados miembros y Noruega.Los socios también pueden proporcionar un análisis de la relevancia y viabilidad de los nuevos MCM y la tecnología relacionada, un mapeo adicional y/o continuo de las capacidades de MCM QBRN en toda la UE, así como opciones para garantizar el acceso y la disponibilidad de los MCM en la UE.Los MCM pueden incluir capacidades o métodos de pruebas clínicas, cualquier medicamento o dispositivo médico que tenga como objetivo combatir las amenazas QBRN. Esto se extiende tanto a las contramedidas que previenen o tratan la amenaza. Para que los MCM estén actualizados, disponibles y capaces de responder, esto implica un gran alcance que abarca la innovación, la investigación, el desarrollo y el análisis.Tipos de actividades que se pueden financiarEsta asociación se establecerá a través de un FPA, que permitirá la realización de un plan de acción plurianual en el contexto del acuerdo.Los solicitantes están invitados a:proponer un plan de acción plurianual que proporcione descripciones claras de las principales actividades y la metodología de implementación;describir la contribución y el valor añadido de la asociación a la política de la UE en el ámbito de esta convocatoria;describir la forma en que utilizan el seguimiento y/o las evaluaciones externas para evaluar su desempeño general y la relevancia e impacto de sus productos. Los consorcios que respondan a la convocatoria pueden incluir comandos médicos militares, institutos de investigación, universidades, RTO, industria, pymes y otras organizaciones que puedan desempeñar un papel en la realización de contramedidas médicas de defensa. El AAP especificará los objetivos, la naturaleza de las actuaciones previstas y el procedimiento de concesión de las ayudas específicas.Se espera que el FPA contribuya a los siguientes resultados:Establecer una hoja de ruta de innovación tecnológica (plan de acción plurianual) para vincular las capacidades de las primeras etapas con los desarrollos de la industria.Centrarse en la investigación, la innovación y el desarrollo de contramedidas médicas de defensa contra las amenazas QBRN, así como su integración en las fuerzas militares de los Estados miembros y Noruega, el sector sanitario de la UE y los mecanismos de protección civil.Establecer una red bien conectada a nivel europeo para facilitar la interoperabilidad en la detección y validación de amenazas QBRN y ampliar las capacidades mediante una cooperación consecuente y la subsiguiente división del trabajo y las capacidades.Estimular la cooperación entre los institutos de investigación militares y civiles europeos y la industria para iniciar un núcleo de base de investigación europea sobre cuestiones de salud militar. Las subvenciones específicas implementadas bajo el FPA deben estar en línea con el Plan de Acción propuesto y pueden cubrir una o más de las actividades mencionadas en el artículo 10(3) del Reglamento del FED. Tipos de actividades (artículo 10(3) Reglamento EDF) ¿Elegible para una acción de investigación? ¿Elegible para una Acción de Desarrollo? (a) Actividades que tienen como objetivo crear, sustentar y mejorar el conocimiento, los productos y las tecnologías , incluidas las tecnologías disruptivas, que pueden lograr efectos significativos en el área de la defensa ( generación de conocimiento ). Sí No (b) Actividades que tienen como objetivo aumentar la interoperabilidad y la resiliencia, incluida la producción y el intercambio seguros de datos, para dominar tecnologías críticas de defensa, para fortalecer la seguridad del suministro o para permitir la explotación efectiva de resultados para productos y tecnologías de defensa ( integración de conocimiento ) Sí Sí (C) Estudios , como estudios de viabilidad para explorar la viabilidad de productos, tecnologías, procesos, servicios y soluciones nuevos o mejorados Sí Sí (d) Diseño de un producto de defensa, componente o tecnología tangible o intangible, así como la definición de las especificaciones técnicas sobre las que se ha desarrollado dicho diseño, incluida cualquier prueba parcial para la reducción del riesgo en un entorno industrial o representativo. Sí Sí (mi) Creación de prototipos de sistemas [1] de un producto de defensa, componente tangible o intangible o tecnología No Sí (F) Prueba de un producto de defensa, componente o tecnología tangible o intangible No Sí (gramo) Calificación [2] de un producto de defensa, componente tangible o intangible o tecnología No Sí (h) Certificación [3] de un producto de defensa, componente tangible o intangible o tecnología No Sí (i) Desarrollo de tecnologías o activos que aumentan la eficiencia a lo largo del ciclo de vida de los productos y tecnologías de defensa No Sí Generación de conocimiento: elección de diana farmacológica, antígeno o proceso fisiológico; validación de dianas o anticuerpos; aclaración del mecanismo de acción.Integrando el conocimiento: desarrollo de la producción industrial bajo condiciones GMP; demostración de la estabilidad de los MCM (GMP) a granel y de forma distribuida (pruebas de estabilidad ICH de nuevos fármacos y productos farmacéuticos).Estudios: Ensayos in vitro, en partículas de aerosol, estudios de prueba de concepto in vivo.Diseño: Ensayos preclínicos (DRS, seguridad, eficacia) en modelos animales relevantes, pruebas de control de calidad, validación del proceso de producción industrial bajo condiciones GMP. Estudios pivotales de eficacia en modelos animales lo más parecidos posible a los humanos (autorización en circunstancias excepcionales).Pruebas: ensayo clínico de fase I con los candidatos a MCM más avanzados.Calificación: finalización de un expediente para la autorización de comercialización.Certificación: Solicitud de nuevo fármaco (NDA) entregada por la autoridad reguladora (EMA) o programa de acceso temprano. También se pueden cubrir tecnologías disruptivas innovadoras, como MCM que limitan el desarrollo de resistencia ( p. ej., MCM de amplio espectro o altamente específicos e individualizados), y plataformas para la producción local de MCM a pedido.Requerimientos funcionalesLas propuestas para el FPA deben contemplar un Plan de Acción que debe cubrir, pero no debe limitarse a, las siguientes áreas:(1) Enfoques científicos amplios para abordar las necesidades generalesInvestigación sobre las propiedades y la protección frente a amenazas QBRN nuevas y emergentesDesarrollar nuevas tecnologías para la fabricación, entrega y distribución rápidas de contramedidas médicas de gran tamaño. (2) Actividades de I+D específicas que abordan necesidades específicasDesarrollo de autoinyectores de nueva generación para la administración de antídotos.Desarrollo de tecnologías, soluciones y plataformas desplegables que integran, automatizan y miniaturizan la recolección, procesamiento y análisis de muestras biológicas y químicas.Desarrollo de nuevas tecnologías o medidas para tratar infecciones y heridas contaminadas por agentes CBR (p. ej., mecanismo de separación del sorbente).Desarrollo de nuevas contramedidas médicas frente a amenazas QBRN. (3) Actividades de alto riesgo con posibles resultados fundamentalesMétodos disruptivos innovadores: aplicaciones o tecnologías que permiten a la UE desarrollar capacidades novedosas, como la producción bajo demanda de material civil y militar crítico y contramedidas médicas.Desarrollo de una plataforma europea móvil, escalable y adaptable para el rápido desarrollo de contramedidas médicas capaz de producir cantidades relevantes de dosis contra cualquier amenaza QBRN conocida o previamente desconocida dentro de los 60 días posteriores a la identificación.Desarrollo de métodos novedosos para impartir inmunidad casi inmediata a un individuo utilizando anticuerpos o generando inmunidad específica en las rutas de entrada de infecciones, como la boca y la nariz para agentes transportados por el aire.Generación de tecnologías y conocimiento científico de las respuestas fisiológicas humanas provocadas por la exposición a cualquier agente biológico o químico.Desarrollo de nuevas tecnologías para la simulación de la respuesta del cuerpo humano a contramedidas médicas frente a enfermedades infecciosas emergentes y ataques químicos o biológicos. Las propuestas de FPA deben expandir y fortalecer la cadena de suministro, apuntando al desarrollo de tecnologías habilitadoras clave mientras se mejoran las nociones de control de las contramedidas médicas.Las propuestas de FPA también deben desarrollar una estrategia de propiedad intelectual para proteger las innovaciones en el campo de las contramedidas médicas y proporcionar información sobre los derechos de propiedad intelectual que están abiertos a la concesión de licencias.Las propuestas de FPA también deben cubrir: (i) la colaboración con otras iniciativas o programas a nivel regional, nacional, de la UE o de la OTAN y (ii) cualquier apoyo adicional que puedan recibir en sus actividades de programas e iniciativas nacionales o regionales relevantes. También deberían contribuir a difundir la excelencia en toda Europa.Impacto esperado :La Comisión espera que la asociación diseñe e implemente actividades relevantes, de calidad e impactantes que se ajusten a los objetivos y prioridades definidos en la convocatoria. El plan de acción debe demostrar claramente la capacidad de la organización para generar impactos concretos .Los solicitantes están invitados a:proporcionar descripciones claras de las principales actividades y metodología de implementación;describir la contribución y el valor añadido de la asociación a la política de la UE en el ámbito de esta convocatoria;describir la forma en que utilizan el seguimiento y las evaluaciones externas para evaluar su desempeño general y la relevancia e impacto de sus productos. En términos de resultados, la Comisión espera que la asociación marco:Proporcionar mejoras sustanciales al dominio de defensa QBRN para los Estados miembros y las fuerzas armadas de Noruega con protecciones médicas QBRN consistentes contra un gran panel de amenazas que actualmente no están cubiertas por los medicamentos producidos dentro de la UE;Facilitar el desarrollo de capacidades de defensa QBRN que cada Estado miembro y país asociado, gobierno individual o industria no pueda afrontar solo (es decir, una plataforma tecnológica para la producción de contramedidas médicas);Estimular la cooperación entre los institutos de investigación militares y civiles europeos y la industria para iniciar un núcleo de base de investigación europea sobre cuestiones de salud militar.Llevar a cabo y apoyar proyectos coherentes a largo plazo y preparar su integración en una solución global (sistema de sistemas),Reforzar la soberanía europea y contribuir a la autonomía estratégica de la UE,Desarrollar segmentos industriales autónomos de la UE. Si bien el objetivo principal del proyecto es contribuir a las fuerzas armadas, sus resultados también pueden ser de interés para el sector civil.[1] 'Prototipo de sistema' significa un modelo de un producto o tecnología que puede demostrar su rendimiento en un entorno operativo.[2] 'Cualificación' significa todo el proceso de demostrar que el diseño del producto, componente o tecnología cumple con los requisitos especificados, proporcionando evidencia objetiva mediante la cual se demuestra que se han cumplido los requisitos particulares de un diseño.[3] 'Certificación' significa el proceso mediante el cual una autoridad nacional certifica que el producto, componente o tecnología cumple con los reglamentos aplicables.
Esta convocatoria cubre los siguientes temas:
Abierto para entidades legalmente constituidas y localizadas en alguna de las zonas de actuación de cualquiera de los siguientes tipos:
La previsión de financiación comunitaria disponible para la convocatoria de propuestas es:
Para más información visita la página web de la convocatoria