Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Información Europea de Castilla y León

Contenido principal. Saltar al inicio.

Cobertura 5G en corredores de transporte (CEF-DIG-2022-5GCORRIDORS)

Título:

Cobertura 5G en corredores de transporte (CEF-DIG-2022-5GCORRIDORS)

Categoría temática:

Todos los tenas

Programa:

MECANISMO «CONECTAR EUROPA» - MCE2027

Descripción y objetivos:

Objetivo :A partir de 2021, no había corredores 5G operativos en Europa. Sin embargo, se han llevado a cabo ensayos a gran escala con fines de prueba, demostración y validación en diferentes lugares de Europa, con el apoyo de fondos públicos europeos y nacionales/locales.Como tal, los estudios iniciales se financiarán bajo esta convocatoria para preparar los trabajos reales de las próximas grandes oleadas de implementación que se lanzarán después de la conclusión de los estudios; se planea una convocatoria de despliegue para 2023.Se recomiendan los estudios individuales que cubran varios proyectos de despliegue (p. ej., en la misma zona geográfica o que abarquen varios modos de transporte), si procede.Alcance :Este tema tiene como objetivo las acciones preparatorias para los proyectos de despliegue previstos que respaldan las inversiones en áreas desafiantes, donde las fuerzas del mercado por sí solas no brindarán servicios 5G con la calidad de servicio necesaria, y se centran en rutas de transporte europeas clave, incluida, entre otras, la lista indicativa de Corredores 5G en la parte V del Anexo del Reglamento CEF 2021/1153.La prioridad de esta convocatoria será apoyar la inversión en tramos transfronterizos que involucren a dos o más Estados miembros, pero los tramos adicionales considerados relevantes desde una perspectiva europea están igualmente dentro del alcance de esta convocatoria.El corredor objeto del estudio debe atravesar al menos una frontera entre dos Estados miembros. La longitud de los corredores previstos para el despliegue o estudio en ambos/todos los lados de la frontera puede variar, dependiendo de las circunstancias nacionales, incluidos los medios de transporte, la situación geográfica y el tamaño máximo del proyecto/financiación de la UE.En esta convocatoria se recomienda combinar varios proyectos de implementación para la misma convocatoria o para diferentes convocatorias, por ejemplo, combinados por región.También se alienta el uso de modelos compartidos para infraestructura activa y pasiva para aumentar el uso eficiente de los fondos provistos bajo este programa. El uso compartido de equipos pasivos y activos por parte de los operadores de red (por ejemplo, a través de un modelo de host neutral) debe tener como objetivo reducir sustancialmente los costos de implementación de la red y, al mismo tiempo, facilitar el uso eficiente de los recursos desde el punto de vista energético al implementar y operar la infraestructura 5G. Además, siempre que sea posible, se debe utilizar la infraestructura existente, como conductos, fibra, refugios para equipos, suministro de energía y postes de servicios públicos.Las secciones transfronterizas que son complementarias a las secciones del corredor 5G nacional cuyo despliegue ya está planificado por el sector privado o identificado bajo el RRF u otros programas nacionales de acuerdo con las normas sobre ayudas estatales, se recomiendan especialmente en esta convocatoria en vista de su impacto potencial adicional a un Etapa temprana.Los estudios deben entregar los siguientes elementos:Ubicación exacta del corredor, incluyendo los diferentes tramos transfronterizos.Definición detallada de los requisitos del servicio a lo largo del corredor que permita la continuidad del negocio a través de las fronteras.Planificación completa de la red, incluidas las bandas de espectro utilizadas.Un plan para permitir un servicio ininterrumpido en los tramos transfronterizos financiados. Entregables concretos que permitan especificar y cuantificar financieramente la inversión requerida para el despliegue de la infraestructura, incluidas las capacidades de cobertura y servicio, el uso de la infraestructura existente (retorno que incluye fibra, energía, edificios y otras construcciones para coubicación, espacio terrestre y otras instalaciones y servicios asociados) .Mecanismos de coordinación para garantizar la continuidad del negocio a través de la frontera, en particular en lo que respecta a la gestión y numeración del espectro. Esto incluye una descripción de los escenarios y procesos para garantizar un traspaso de red que cumpla con los requisitos del servicio CAM objetivo.Cálculo de costos y un análisis de costo-beneficio para identificar las secciones económicamente viables y no viables del corredor donde se necesitaría y se justificaría el financiamiento de CEF para el despliegue de infraestructura de conectividad 5G de acuerdo con la orientación establecida por la Comisión en su Programa de Trabajo.Cronograma del plan de trabajo para el despliegue de obras posteriores (finalización de la planificación de la red, solicitud de permisos, preparación de obras, obras, pruebas, lanzamiento del servicio).Planes de actualización de redes según un camino evolutivo que permita una densificación de las redes de radio que permitiría avanzar hacia mayores niveles de automatización, si es posible hasta la automatización total (por ejemplo, nivel 5 en automoción).Definición de los modelos de cooperación entre los diferentes miembros del consorcio que describen las funciones y responsabilidades de cada parte involucrada en el proyecto de implementación, incluida la financiación, la propiedad, la implementación de la infraestructura, los acuerdos de uso compartido de la red, si los hubiera, las operaciones de la red y la prestación de servicios comerciales. .Definición de los procesos que permitan la coordinación y las sinergias entre la financiación de obras bajo CEF Digital 2021-2023 y RRF cuando corresponda, así como en combinación con cualquier otro programa de financiación pública pertinente a nivel de la UE, nacional y regional/local que podría utilizarse para la efectos de esta primera fase de trabajo de despliegue o proyectos posteriores.Identificación de soluciones de financiación para las fases posteriores (sobre la base de la hoja de ruta descrita anteriormente), posiblemente utilizando una combinación de subvenciones y préstamos, por ejemplo, en el marco del mecanismo combinado de CEF Digital. Consulte el documento de la Convocatoria para obtener más información sobre el alcance, incluidos los requisitos que deben cumplir los corredores que son objeto del estudio.Impacto esperado :Se espera que las propuestas presentadas bajo este tema se preparen para el trabajo del corredor 5G que contribuirá a un plan más amplio para implementar conectividad 5G ininterrumpida de extremo a extremo en todo el corredor CEF cubierto por la propuesta, en sinergia, cuando corresponda, con acciones nacionales. , como los identificados bajo RRF.El estudio debe proponer parámetros clave que describan mejor las diferentes características del corredor 5G propuesto, incluida la longitud total de los corredores cubiertos por 5G, las bandas de espectro que se utilizarán a lo largo de las secciones, la distancia entre sitios de radio, la disponibilidad de diversas características del servicio a lo largo de las rutas de transporte, la continuidad del servicio a través de la frontera, así como el rendimiento disponible, como la tasa de datos y la latencia para cada vehículo, como resultado del soporte de CEF Digital.Habilitar el uso de modelos compartidos para infraestructura pasiva y activa, que se fomenta en esta convocatoria, tiene como objetivo aumentar el uso eficiente de los fondos proporcionados por este programa. El uso compartido de equipos pasivos y activos por parte de los operadores de red (por ejemplo, a través de un modelo de host neutral) debe tener como objetivo reducir sustancialmente los costos de implementación de la red y, al mismo tiempo, facilitar el uso eficiente de los recursos desde el punto de vista energético al implementar y operar la infraestructura 5G. Además, siempre que sea posible, se debe utilizar la infraestructura existente, como conductos, fibra, refugios para equipos, suministro de energía y postes de servicios públicos.

Acciones previstas:

Esta convocatoria cubre los siguientes temas:

  • CEF-DIG-2022-5GCORRIDORS-STUDIES: Cobertura 5G en corredores de transporte - Estudios
  • Organizaciones que pueden participar:

    Abierto para entidades legalmente constituidas y localizadas en alguna de las zonas de actuación de cualquiera de los siguientes tipos:

    • Cualquier tipo de organización

    Zonas de actuacion:

    • Las entidades u organizaciones que participen deberán disponer de su sede social en el ámbito geográfico siguiente:
      • Unión Europea (UE)

    Financiacion comunitaria:

    La previsión de financiación comunitaria disponible para la convocatoria de propuestas es:

    • Presupuesto global: 25.000.000,00 €

    Fechas a tener en cuenta:

    • jueves, 23 de febrero de 2023 :Fecha límite de presentación de propuestas

    Dirección general responsable:

    • Dirección General de Energía y Transportes: Rue Demot, 24, 1040 - Bruxelles
    • Dirección General de Energía y Transportes: Rue Demot, 28, 1040 - Bruxelles
    • Dirección General de Energía y Transportes: Rue de la Loi , 56, 1049 - Bruxelles
    • Dirección General de Energía y Transportes: Rue Robert Stumper 10, L-2557 Luxembourg/Gasperich

    convocatoria:

    Para más información visita la página web de la convocatoria

    Convocatorias Relacionadas: