Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Información Europea de Castilla y León

Contenido principal. Saltar al inicio.

CEF 2 Energía - Proyectos de Interés Común 2022 (CEF-E-2022-PCI)

Título:

CEF 2 Energía - Proyectos de Interés Común 2022 (CEF-E-2022-PCI)

Categoría temática:

Todos los tenas

Programa:

MECANISMO «CONECTAR EUROPA» - MCE2027

Descripción y objetivos:

Alcance :Este tema se refiere a proyectos de estudios que contribuyen a la implementación de un PCI. Los estudios en el sentido de CEF-Energy incluyen las actividades necesarias para preparar la implementación de PCI, como estudios preparatorios, de mapeo, de factibilidad, de evaluación, de prueba y de validación, incluso en forma de software, y cualquier otra medida de apoyo técnico, incluida la acción previa para definir y desarrollar un PCI y decidir sobre su financiación, como el reconocimiento de los sitios en cuestión y la preparación del paquete financiero.Solo los proyectos que contribuyan a PIC identificados en el Reglamento Delegado 2022/564 de la Comisión serán elegibles para recibir apoyo a través de la ayuda financiera de la UE en forma de subvenciones . De conformidad con el artículo 14, apartado 1, del Reglamento RTE-E, los PIC incluidos en las categorías establecidas en el anexo II.1, 2 y 4 del Reglamento RTE-E pueden optar a la ayuda financiera de la UE en forma de subvenciones para estudios. Tenga en cuenta que el incumplimiento de los criterios de elegibilidad indicados anteriormente dará lugar al rechazo de la solicitud.Impacto esperado :Ambos temas de esta convocatoria apoyarán la implementación de PCI en el marco del despliegue de redes transeuropeas en el sector energético.Tal y como establece el Reglamento (UE) 347/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 17 de abril de 2013, relativo a las directrices para las infraestructuras energéticas transeuropeas (Reglamento RTE-E), los PIC deben contribuir al menos a una de las infraestructuras energéticas prioritarias corredores y áreas temáticas, presentan beneficios globales superiores a sus costes y cumplen criterios generales y específicos en relación con su impacto transfronterizo, integración de mercado, competencia, sostenibilidad, seguridad de suministro y contribución a la descarbonización del sector energético. Se considera que el valor añadido de la UE de una acción relacionada con un PCI queda demostrado por el propio estatus de PCI.De conformidad con el artículo 20, apartado 4, del Reglamento (UE) 2021/1153 , se prestará especial atención a las PIC y los proyectos relacionados destinados a seguir integrando el mercado interior de la energía, poniendo fin al aislamiento energético y eliminando los cuellos de botella en la interconexión eléctrica, con énfasis en dichas PIC. contribuyendo a la consecución del objetivo de interconexión de al menos un 10 % para 2020 y un 15 % para 2030 y los PIC contribuyendo a la sincronización de los sistemas eléctricos con las redes de la UE. De conformidad con el artículo 3 (2) b) del Reglamento (UE) 2021/1153, esta convocatoria de propuestas da prioridad a las tecnologías y PCI que contribuyen a la descarbonización de la economía.Se espera que la asistencia financiera contribuya a promover el desarrollo y la implementación de PIC, ayudando a lograr los objetivos más amplios de la política energética RTE-E.Como se indica en la sección 4 del Anexo del Programa de trabajo plurianual, se espera que la asistencia financiera contribuya a un mayor desarrollo e implementación de PCI en electricidad, redes inteligentes, gas y redes transfronterizas de dióxido de carbono ayudando a lograr el objetivos más amplios de la política energética del MCE de:una mayor integración de un mercado interior de la energía eficiente y competitivo,interoperabilidad de redes a través de fronteras y sectores,facilitar la descarbonización de la economía, promover la eficiencia energética y garantizar la seguridad del suministro; De conformidad con el considerando 5 del Reglamento CEF (UE) 2021/1153 y en línea con el Programa de trabajo plurianual, esta convocatoria de propuestas tiene como objetivo financiar proyectos que contribuyan a las metas y objetivos del Pacto Verde Europeo, así como a la Acuerdo de París y los objetivos climáticos y energéticos para 2030 y los objetivos a medio y largo plazo de la UE en materia de descarbonización.

Acciones previstas:

Esta convocatoria cubre los siguientes temas:

  • CEF-E-2022-PCI-STUDIES: Redes de Electricidad, Gas, Smart Grids y CO₂ - Estudios
  • Organizaciones que pueden participar:

    Abierto para entidades legalmente constituidas y localizadas en alguna de las zonas de actuación de cualquiera de los siguientes tipos:

    • Cualquier tipo de organización

    Zonas de actuacion:

    • Las entidades u organizaciones que participen deberán disponer de su sede social en el ámbito geográfico siguiente:
      • Unión Europea (UE)

    Financiacion comunitaria:

    La previsión de financiación comunitaria disponible para la convocatoria de propuestas es:

    • Presupuesto global: 800.000.000,00 €

    Fechas a tener en cuenta:

    • jueves, 01 de septiembre de 2022 :Fecha límite de presentación de propuestas

    Dirección general responsable:

    • Dirección General de Energía y Transportes: Rue Demot, 24, 1040 - Bruxelles
    • Dirección General de Energía y Transportes: Rue Demot, 28, 1040 - Bruxelles
    • Dirección General de Energía y Transportes: Rue de la Loi , 56, 1049 - Bruxelles
    • Dirección General de Energía y Transportes: Rue Robert Stumper 10, L-2557 Luxembourg/Gasperich

    convocatoria:

    Para más información visita la página web de la convocatoria

    Convocatorias Relacionadas: