Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Información Europea de Castilla y León

Contenido principal. Saltar al inicio.

CEF 2 Transporte - Acciones relacionadas con la movilidad sostenible y multimodal - Dotación general (CEF-T-2022-SUSTMOBGEN)

Título:

CEF 2 Transporte - Acciones relacionadas con la movilidad sostenible y multimodal - Dotación general (CEF-T-2022-SUSTMOBGEN)

Categoría temática:

Todos los tenas

Programa:

MECANISMO «CONECTAR EUROPA» - MCE2027

Descripción y objetivos:

Objetivo :El objetivo general es modernizar las infraestructuras de transporte de las Redes Básica y Integral de la RTE-T.Alcance :De conformidad con el artículo 9, apartado 2, letra b), inciso i), del Reglamento CEF, se apoyarán proyectos relacionados con Autopistas del Mar con el objetivo de aliviar la congestión y/o reducir el impacto medioambiental del transporte a través de enlaces marítimos de corta distancia.Los estudios y/o trabajos subvencionados, deberán referirse a:la mejora de la infraestructura portuaria, las conexiones interiores y las terminales dedicadas, cuando sea necesario para establecer o ampliar dichos enlaces de transporte marítimo de corta distancia. Dichos proyectos incluirán al menos un puerto de la red principal en un Estado miembro y otro puerto de la red principal o global en otro Estado miembro con el objetivo principal de establecer o ampliar enlaces transfronterizos. Las inversiones entre los dos puertos deben estar razonablemente equilibradas. La Infraestructura Portuaria requerida para el establecimiento o mejora del enlace marítimo puede incluir, entre otros: Proporcionar o mejorar el acceso a las vías navegables interiores/carreteras/ferrocarriles y la conectividad con el interior de los puertos, por ejemplo, mediante la mejora de las conexiones de último kilómetro por carretera, ferrocarril o vías navegables interiores; infraestructura portuaria básica, como dársenas, muros de muelle, atracaderos, embarcaderos, rellenos (para crear espacio para otras infraestructuras portuarias básicas, por ejemplo, un atracadero, muelle), recuperación de terrenos, que están mejorando la eficiencia de los puertos marítimos y su integración dentro la red RTE-T. También se puede brindar apoyo a rampas fijas, pasarelas, sistemas de amarre automático y otra infraestructura fija necesaria para el enlace de transporte marítimo de corta distancia; Acceso portuario con el objetivo de proporcionar un acceso marítimo seguro en forma de rompeolas, canales de acceso, calles, esclusas y ayudas a la navegación (por ejemplo, radar, boyas); suministro de electricidad en tierra (incluida una mejora de la red eléctrica dentro del puerto si es necesario para el suministro de electricidad en tierra); instalaciones portuarias de recepción de petróleo y otros desechos (incluidos los residuos de los sistemas de depuración de gases de escape) para cumplir los requisitos medioambientales; Mejora de la capacidad de manipulación portuaria a través de la construcción o mejora de terminales de carga y/o pasajeros, estacionamientos seguros y protegidos (la necesidad de áreas de estacionamiento seguras y protegidas debe demostrarse claramente en la propuesta) o inversiones en aduanas, fitosanitarios, inmigración o seguridad. instalaciones, pero excluyendo la superestructura móvil (p. ej., grúas, equipos y vehículos multimodales, etc.), aparcamientos de pasajeros y almacenes;digitalización de las operaciones portuarias, excluyendo el apoyo a los operadores marítimos. Proyectos que faciliten la provisión y el uso del transporte marítimo de corta distancia, pero que no estén vinculados a puertos específicos, como plataformas TIC, instalaciones para romper el hielo, incluidos los rompehielos, o actividades que garanticen la navegabilidad durante todo el año. Dichos proyectos deben beneficiar y serán utilizados por la comunidad marítima en general y deben incluir la participación de al menos 2 solicitantes de 2 Estados miembros diferentes. Las embarcaciones marítimas no recibirán apoyo, excepto para actividades rompehielos.

Acciones previstas:

Esta convocatoria cubre los siguientes temas:

  • CEF-T-2022-SUSTMOBGEN-MOS-WORKS: Autopistas del Mar – estudios, obras o mixtas
  • Organizaciones que pueden participar:

    Abierto para entidades legalmente constituidas y localizadas en alguna de las zonas de actuación de cualquiera de los siguientes tipos:

    • Cualquier tipo de organización

    Zonas de actuacion:

    • Las entidades u organizaciones que participen deberán disponer de su sede social en el ámbito geográfico siguiente:
      • Unión Europea (UE)

    Financiacion comunitaria:

    La previsión de financiación comunitaria disponible para la convocatoria de propuestas es:

    • Presupuesto global: 100.000.000,00 €

    Fechas a tener en cuenta:

    • miércoles, 18 de enero de 2023 :Fecha límite de presentación de propuestas

    Dirección general responsable:

    • Dirección General de Energía y Transportes: Rue Demot, 24, 1040 - Bruxelles
    • Dirección General de Energía y Transportes: Rue Demot, 28, 1040 - Bruxelles
    • Dirección General de Energía y Transportes: Rue de la Loi , 56, 1049 - Bruxelles
    • Dirección General de Energía y Transportes: Rue Robert Stumper 10, L-2557 Luxembourg/Gasperich

    convocatoria:

    Para más información visita la página web de la convocatoria

    Convocatorias Relacionadas: