Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Información Europea de Castilla y León

Contenido principal. Saltar al inicio.
Contenido principal. Saltar al inicio.

Jornadas Europeas del Patrimonio

  • Compartir

Fecha de publicación:

10 de septiembre de 2012

Fuente:

Consejería de la Presidencia

Descripción:

50 países, entre ellos España, invitan a visitar lugares de interés cultural desconocidos o raramente abiertos al público

Contenido:

A lo largo del próximo mes, se espera que más de veinte millones de personas disfruten de la posibilidad de visitar miles de lugares de interés cultural normalmente cerrados al público, así como de acudir a actos especiales, con motivo de las Jornadas Europeas de Patrimonio que se celebran cada mes de septiembre en cincuenta países de toda Europa.

Las Jornadas Europeas de Patrimonio brindan una oportunidad muy especial a las personas para descubrir el patrimonio cultural, que a menudo está a un paso de su domicilio. Algunos pueden ser desconocidos para la mayoría, y otros, no estar abiertos normalmente al público. Al abrir sus puertas, estos sitios abren nuestras mentes y nuestros ojos al variado patrimonio cultural que es «la joya de la corona» de Europa, ha declarado Androulla Vassiliou, Comisaria Europea de Educación, Cultura, Multilingüismo y Juventud. 

En palabras de Gabriella Battaini-Dragoni, Vicesecretaria General del Consejo de Europa, esta iniciativa conjunta ha sido muy aplaudida por nuestros conciudadanos europeos. Su éxito a lo largo de veinte años de historia proviene de iniciativas a nivel local de municipios y regiones. Todos los años, las comunidades de toda Europa se integran en una «familia cultural» que celebra nuestro soberbio patrimonio cultural.

Una sorprendente variedad de monumentos y lugares de interés cultural estarán abiertos al público. Entre ellos, cabe citar una parte del patrimonio «recóndito» de Francia, donde se invita a los visitantes a contemplar aspectos del patrimonio insólitos o raramente accesibles al público, ocultos entre muros, bajo tierra o presentes en el paisaje, los archivos de la ciudad de Leeds de la cadena británica de grandes almacenes Marks & Spencer, famosa por su ropa interior y sus sándwiches, algunos ejemplos del amor de los alemanes por la madera en todas sus formas desde el Neolítico, y la iniciativa belga «L'art de construire», en cuyo marco se abrirán al público edificios emblemáticos bruselenses que ilustran las soluciones técnicas y de ingeniería que permitieron la evolución de la arquitectura a lo largo de los siglos.

Varios países están preparando actos conjuntos para poner de relieve la dimensión europea de la iniciativa. Ucrania, España, Moldavia y Georgia, por ejemplo, han creado un sitio web que reunirá a museos del vino en toda Europa; la Antigua República Yugoslava de Macedonia, Eslovenia, Francia y Bélgica están colaborando en un intercambio de jóvenes y en un acto pedagógico en torno al patrimonio.

Paralelamente, se celebrará el concurso de fotografía Wiki loves monuments en veintiún países para animar al público a descubrir la importancia cultural, histórica y científica de su propio barrio.

En los días 14 a 16 de octubre se celebrará el V Foro de las Jornadas Europeas de Patrimonio en Nicosia, Chipre, en presencia de la Comisaria Androulla Vassiliou. El Foro se centrará en el papel de las tecnologías de la información y de las comunicaciones a la hora de facilitar el acceso al patrimonio cultural y animar a los ciudadanos a que participen en mayor medida en su conservación.

Las Jornadas Europeas de Patrimonio iniciaron su andadura en 1985 y desde 1999 han sido organizadas por la Comisión Europea y el Consejo de Europa como una iniciativa conjunta. Los cincuenta países signatarios del Convenio Cultural Europeo participan en las Jornadas Europeas de Patrimonio dando a conocer nuevos tesoros culturales y abriendo las puertas de edificios históricos que normalmente están cerrados al público. Los actos culturales ayudan a mostrar el saber hacer y las tradiciones locales, la arquitectura y las obras de arte, y procuran asimismo fomentar la comprensión mutua entre los ciudadanos europeos.

Eventos por países

Más información: Jornadas Europeas del Patrimonio