Menú principal
- Información Europea
-
Información general sobre la Unión Europea
-
Castilla y León en la Unión Europea
-
Cooperación con Portugal
-
Programas Europeos
Información Europea de Castilla y León
Información Europea de Castilla y León
La Macrorregión “Regiones del Sudoeste Europeo” (RESOE), la primera de este tipo que se pone en marcha en el territorio ibérico, se constituye mediante un Memorando de Entendimiento, suscrito en Valladolid el 17 de diciembre de 2010 por Castilla y León, Galicia y el Norte de Portugal.
El 9 de mayo de 2014, mediante un nuevo Memorando de Entendimiento suscrito en Oporto, se amplía el proyecto de colaboración macrorregional, sumándose a RESOE el Principado de Asturias y la Región Centro de Portugal.
El 14 de marzo de 2017, un nuevo Memorando de Entendimiento firmado en Vigo, amplia la Macrorregión a Cantabria.
Con la ampliación la RESOE aglutina a 12,7 millones de habitantes, repartidos entre los seis territorios, en un territorio con una extensión superior a los 189.200 kilómetros cuadrados.
¿QUÉ ES RESOE?
Más allá del tradicional marco de cooperación transfronteriza, al que ni sustituye ni anula, la Macrorregión RESOE se constituye con vocación de cooperación interregional. RESOE integra a territorios que comparten recursos e intereses comunes, así como problemas y posibilidades de solución conjunta, con potencial creación de economías de escala y valor añadido.
RESOE pretende favorecer un impulso multisectorial ordenado y coherente de las regiones que forman parte de ella, uniendo esfuerzos en una misma dirección de manera integrada, potenciando actuaciones coordinadas para toda el área geográfica de los firmantes, con un claro enfoque hacia resultados eficientes y constatables.
ÁREAS DE ACTIVIDAD
RESOE se centra en cuatro grandes áreas de actividad de alto valor añadido para todas las regiones integrantes del territorio RESOE: transportes y logística, competitividad industrial centrada en el sector de la automoción, turismo y empleo y excelencia en la enseñanza superior e investigación, en coordinación con la Conferencia de Rectores de las Universidades del Sudoeste Europeo (CRUSOE).
De manera complementaria, las regiones firmantes consideran que RESOE es un espacio adecuado para coordinar esfuerzos y políticas en el interés común de defensa de los desafíos demográficos ante las instancias estatales y europeas. Es, también, un espacio de coordinación en la aplicación de las Estrategias de Especialización Inteligente (RIS3) de cada uno de sus integrantes.
Enlace de interés: Conferencia de Rectores de las Universidades del Suroeste Europeo (CRUSOE)