Menú principal
- Información Europea
-
Información general sobre la Unión Europea
-
Castilla y León en la Unión Europea
-
Cooperación con Portugal
-
Programas Europeos
Información Europea de Castilla y León
Información Europea de Castilla y León
GIT CASTILLA Y LEÓN
El Gabinete de Iniciativas Transfronterizas (GIT) fue creado por la Junta de Castilla y León en 1998. Es una oficina de carácter técnico dedicada a la cooperación transfronteriza entre Castilla y León y las vecinas regiones del Centro y Norte de Portugal. Desde 2007, el GIT está adscrito a la Consejería de la Presidencia de la Junta de Castilla y León.
Para garantizar las relaciones fluidas en el ámbito de la cooperación transfronteriza, el GIT cuenta con presupuesto y personal propio que trabaja, de manera coordinada, con la Divisão de Cooperação Internacional (CCDR Norte) y el Gabinete de Iniciativas Transfronteiriças (CCDR Centro). Desde su constitución, el GIT ha recibido apoyo financiero a través del programa INTERREG.
INICIATIVAS TRANSFRONTERIZAS
Desde su creación, la labor del GIT se ha instrumentalizado a través de diversas actuaciones, que han sido acogidas muy favorablemente por los ciudadanos, que han mostrado a lo largo del tiempo un creciente interés por lo que pasa al otro lado de la frontera.
En el ámbito institucional, el GIT es Secretariado permanente de las Comunidades de Trabajo, para atender a las relaciones institucionales y administrativas derivadas de esta tarea.
Además, el GIT impulsa y gestiona proyectos cofinanciados por fondos europeos, en los ámbitos de cooperación transfronteriza e interregional.
Al mismo tiempo, presta apoyo técnico y financiero a microiniciativas con proyección transfronteriza impulsadas por actores de distinta naturaleza en Castilla y León. Desde 1998, se han apoyado unas 300 acciones con un coste individual por proyecto no superior a 25.000 euros.
Por último, el GIT realiza tareas de información y difusión del hecho transfronterizo a través de la organización de encuentros, jornadas y cursos; el patrocinio de exposiciones y otras manifestaciones culturales; la edición de publicaciones en distintos formatos; y la creación de una comunidad digital transfronteriza mediante el blog “Espacio Fronteira” , el recurso web lingüístico www.parasabermais.eu , y redes sociales.
Contacto: git@jcyl.es
Enlaces de interés: