Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Información Europea de Castilla y León

Contenido principal. Saltar al inicio.

Europeana: Biblioteca digital europea

  • Ir a descargas
  • Compartir

Fecha de publicación:

1 de septiembre de 2009

Fuente:

Consejería de la Presidencia

Descripción:

Millones de archivos de las instituciones culturales de la UE se pueden consultar gratis en Europeana

Contenido:

Los usuarios de Internet pueden acceder ahora a 4,6 millones de libros, mapas, fotografías, imágenes de cine y periódicos en Europeana, la biblioteca digital multilingüe de Europa europeana.eu.

La colección Europeana ha aumentado más del doble desde su puesta en marcha en noviembre de 2008.

La Comisión Europea ha declarado en un documento político que tiene por meta que el número de objetos digitalizados alcance la cifra de 10 millones de aquí a 2010. La Comisión también ha abierto un debate público sobre los desafíos futuros de la digitalización de libros en Europa: el potencial de asociación público-privada y la necesidad de reformar el marco jurídico demasiado disperso de los derechos de autor en Europa.

Sin embargo, los grandes progresos de Europeana también revelan las dificultades que entraña el proceso de digitalización. Actualmente, Europeana incluye principalmente libros digitalizados de dominio público, que ya no están protegidos por la legislación sobre los derechos reservados (cuya validez se prolonga 70 años desde la muerte del autor).

Por el momento, Europeana no incluye, por razones legales, ni los libros agotados (casi el 90 % de los libros de las bibliotecas nacionales europeas) ni las obras huérfanas (estimadas en un 10 % - 20% de las colecciones protegidas), aún sujetas a derechos de autor, pero cuyo autor resulta imposible de identificar.

Antecedentes

Europeana, la biblioteca multimedia en línea de la UE, permitirá a los usuarios de Internet de todo el mundo acceder a más de dos millones de archivos digitalizados por museos y otras instituciones culturales de los 27 Estados miembros. Libros, películas, grabaciones, fotografías, mapas y otros documentos están ya disponibles en la Red.
Europeana está dirigida por la Fundación Europea de Bibliotecas Digitales, y permite conectarse a las colecciones digitalizadas de las bibliotecas, los archivos y los museos de la UE.

Este proyecto fue iniciado por la Comisión Europea en 2005 y ha sido desarrollado en colaboración con más de 1.000 organismos culturales de los Estados miembros, que han sido los encargados de digitalizar los archivos. Entre las entidades participantes se hallan la Biblioteca Nacional de España y el Rijksmuseum de Holanda. L'Institut National de l'Audiovisuel (instituto audiovisual nacional) francés ha proporcionado 80.000 emisiones de radiotelevisión que recogen momentos históricos del siglo XX, como la caída del Muro de Berlín. Francia es el país que más documentos ha aportado, el 52% del total, seguido del Reino Unido (10%). La participación española ha sido del 1,4%.