Menú principal
- Información Europea
-
Información general sobre la Unión Europea
-
Castilla y León en la Unión Europea
-
Cooperación con Portugal
-
Programas Europeos
Información Europea de Castilla y León
Información Europea de Castilla y León
1 de septiembre de 2009
Consejería de la Presidencia
La Dirección General del Tesoro y Política Financiera, está lanzando una campaña de información sobre la SEPA (Single Euro Payments Area) a todas las Administraciones Públicas
La Zona Única de Pagos en Euros, SEPA Single Euro Payments Area, es una zona dónde ciudadanos, empresas, administraciones y otros agentes económicos podrán realizar pagos electrónicos en Euros en Europa, con las mismas condiciones básicas, derechos y obligaciones, y ello con independencia de su ubicación y de que esos pagos hayan requerido o no procesos transfronterizos.
La zona SEPA abarca 32 Estados: los 27 de la Unión Europea, más Islandia, Liechtenstein, Noruega, Suiza y Mónaco.
SEPA es una iniciativa de la industria bancaria, pero tutelada por la Comisión Europea y el Sistema Europeo de Bancos Centrales, con el objetivo de contribuir a la consolidación del Espacio Financiero Único.
Todos los ciudadanos, comerciantes, administraciones y agentes económicos que tengan relación con las entidades financieras en la zona euro, ser verán afectados por la SEPA.
Desde la introducción de los billetes y monedas en euros el 1 de enero de 2002, los ciudadanos de la zona del euro pueden realizar sus pagos en efectivo con una sola moneda en cualquiera de los países de la zona.
Esto mismo ocurrirá con transferencias, adeudos directos (domiciliaciones bancarias) y pagos con tarjeta con la implantación de la Zona Única de Pagos en Euros (SEPA), ya que dichos pagos electrónicos podrán efectuarse por consumidores, empresas, Administraciones Públicas y otros agentes económicos dentro y fuera de las fronteras nacionales en el ámbito europeo, con los mismos derechos y obligaciones, independientemente del lugar en que se encuentren.
Las Administraciones Públicas se configuran como Gran Usuario de los Sistemas de Pagos: de hecho son el principal cliente de la Banca Española (el 25 % de los pagos minoristas son de las Administraciones Públicas).
La SEPA inició su andadura el 28 de enero de 2008, con las transferencias SEPA, y en este momento se está trabajando para poner en marcha las domiciliaciones bancarias SEPA entorno a noviembre de 2009. El plazo límite de transposición al Sistema Jurídico Interno de cada uno de los Estados Miembros es noviembre de 2009, y en España ya está en proceso de tramitación en el Parlamento el Proyecto de Ley de Servicios de Pago.
Con la finalidad de disponer de un marco jurídico uniforme, aplicable en toda la Europa del euro, se aprobó en diciembre de 2007 la Directiva 2007/64/CE de Servicios de Pagos, que es el respaldo legal necesario para esta Zona Única de Pagos en Euros (Ver documentación asociada).