Menú principal
- Información Europea
-
Información general sobre la Unión Europea
-
Castilla y León en la Unión Europea
-
Cooperación con Portugal
-
Programas Europeos
Información Europea de Castilla y León
Información Europea de Castilla y León
Consejería de la Presidencia
Apartados: Hacia una Europa de los ciudadanos en un espacio de libertad, seguridad y justicia; Promover los derechos de los ciudadanos: una Europa de los derechos; Facilitar la vida a las personas: una Europa de la ley y la justicia; Una Europa que protege; Acceso a Europa en un mundo globalizado; Una Europa de responsabilidad, solidaridad y colaboración en los ámbitos de migración y asilo; Europa en un mundo globalizado: la dimensión exterior de la libertad, la seguridad y la justicia.
El Consejo Europeo insiste en la prioridad que concede al desarrollo de un espacio de libertad, seguridad y justicia, en respuesta a una preocupación central de los pueblos de los Estados reunidos en la Unión.
Basándose en los logros de los programas de Tampere y La Haya, hasta el momento se han realizado progresos significativos en este ámbito. En el espacio Schengen se han suprimido los controles de las fronteras interiores, y las fronteras exteriores de la Unión se gestionan ahora de manera más coherente. Con el desarrollo del Enfoque Global de la Migración, la dimensión exterior de la política de migración de la Unión se centra en el diálogo y las asociaciones con terceros países, sobre la base de intereses comunes. Se han adoptado medidas significativas para la creación de un sistema europeo de asilo. Organismos europeos como Europol, Eurojust, la Agencia de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea y Frontex han alcanzado la madurez operativa en sus respectivos ámbitos de actividad. La cooperación en materia civil está facilitando la vida diaria de los ciudadanos y la cooperación policial proporciona una mayor seguridad.
A pesar de estos y otros logros importantes en el ámbito de la libertad, la seguridad y la justicia, Europa aún debe hacer frente a otros retos. Estos deben afrontarse de forma global. Es necesario, pues, seguir esforzándose para mejorar la coherencia entre los diferentes ámbitos de acción. Además, debe intensificarse la cooperación con los países socios.
Por consiguiente, ha llegado el momento de que una nueva agenda permita a la Unión y a sus Estados miembros aprovechar los logros obtenidos y enfrentarse a los desafíos futuros. Con este fin, el Consejo Europeo ha adoptado este nuevo Programa plurianual que se conocerá como el Programa de Estocolmo, para el período 2010-2014.
4 de mayo de 2010