Menú principal
- Información Europea
-
Información general sobre la Unión Europea
-
Castilla y León en la Unión Europea
-
Cooperación con Portugal
-
Programas Europeos
Información Europea de Castilla y León
Información Europea de Castilla y León
22 de noviembre de 2013
Como seguimiento del grupo de trabajo que se celebró el 2 de julio de 2013, se revisó el estado de las negociaciones comerciales bilaterales para conseguir un mejor acceso al mercado en todos los acuerdos de libre comercio. Por lo que se refiere a Estados Unidos/ATCI, tuvieron lugar dos rondas de negociaciones en julio y noviembre, y en ambas hubo negociaciones dedicadas a los productos de automoción. La Comisión Europea sigue comprometida con realizar una negociación rápida pero exhaustiva y está de acuerdo en que la manera más prometedora de seguir adelante consiste en dividir el trabajo en dos pilares: 1) reforzar la cooperación bilateral en al Acuerdo UNECE 1998 para las nuevas tecnologías y 2) buscar el equivalente funcional para los reglamentos existentes. El punto de partida es que el nivel de protección asegurado por la normativa de ambas parte sea equivalente, y que cualquier reconocimiento no redundará en un menor nivel de seguridad o protección medioambiental.
La tercera ronda de negociaciones con Japón tuvo lugar en octubre, con una detallada sesión técnica dedicada a los diferentes aspectos relativos al impacto de las medidas no arancelarias sobre el sector del automóvil. El principal objetivo de las negociaciones para acuerdos de libre comercio es que los vehículos de motor y sus componentes producidos en una parte puedan colocarse en el mercado de la otra parte sin requisitos adicionales de prueba, certificación o marca, basándose en la autorización del producto expedida por la parte exportadora.
En cuanto a las negociaciones con India, no ha habido progresos. India puede aceptar parámetros básicos también en otras áreas aparte de los vehículos. Con Canadá, los principales elementos están cerrados y el paquete gira en torno a la supresión de los derechos de aduana, con un anexo sobre reglamentos técnicos. Es posible una reanudación de las negociaciones con Mercosur. Las negociaciones con Tailandia y Vietnam están en fase preliminar, y el objetivo es incluir un anexo sobre vehículos de motor.
En la segunda parte de la reunión, se presentaron los resultados del estudio “El impacto de la liberalización comercial en la industria europea del automóvil”. En el Plan de Acción de CARS 2020, la Comisión se comprometió a evaluar los impactos de los acuerdos comerciales, así como su impacto cumulativo, en la competitividad de la industria, en particular, en las ventas y el comercio neto, lanzando un estudio sobre los acuerdos de libre comercio ya concluidos, los que están en fase de negociación y los que se planean para el futuro. El estudio debería haber estado listo para finales de 2013, pero se ha pospuesto hasta el primer trimestre de 2014. Los resultados preliminares de este estudio fueron presentados y debatidos en el grupo de trabajo.