Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Idiomas

Información Europea de Castilla y León

Contenido principal. Saltar al inicio.

Grupo de trabajo sobre la situación económica, el cambio industrial y aspectos sociales

  • Ir a descargas

25 de marzo de 2013

La reunión fue organizada a petición de varios interesados para profundizar en el debate sobre la situación económica y la restructuración. Como continuación de la reunión Sherpa prevista para septiembre, se podrá acordar una reunión adicional sobre el tema en el segundo semestre de 2013.

La CE recordó los temas de reuniones previas de CARS 21 y las del Plan de Acción CARS 2020. Recordó que el grupo de trabajo ha de realizar comprobaciones regulares sobre la implementación de las acciones y recalcó que los documentos sobre las herramientas de política social son la respuesta para atajar la dimensión social de la restructuración.

A continuación, se presentó el programa checo “educación para la estabilidad”, el cual provee apoyo financiero a empresas que no pueden contratar o pagar a empleados a tiempo completo y que a la vez ofrecen oportunidades de formación para esos trabajadores. Después se presentó “Kurzarbeit”, programa alemán que permite a las empresas recuperar el 70% de los pagos a la seguridad social si tienen dificultades para contratar o remunerar a trabajadores a tiempo completo. Respecto a la sobrecapacidad estructural, fue la CE la que presentó buenas prácticas horizontales de todos los sectores. En el debate se remarcó la necesidad de contar con todos los participantes del sector. Se presentaron las posibilidades de usar el Fondo social europeo para la restructuración y cuestiones sectoriales. La región de Castilla y León presentó ejemplos concretos sobre dichos proyectos.

En la segunda parte de la reunión se trataron los instrumentos de apoyo a la investigación, al desarrollo y la innovación. El BEI presentó su actividad de préstamos al sector del automóvil subdividiéndolo en tipos de proyectos (seguridad vial, bajas emisiones…), vehículos y países. También se explicó el impacto de la ampliación de capital para regiones, PYMEs y proyectos de riesgo elevado. Se continuó con una presentación sobre Horizonte 2020, que mostró proyectos y posibilidades de financiación de la Iniciativa europea del vehículo ecológico (EGVI).

La reunión concluyó con el acuerdo para un borrador con recomendaciones sobre lo debatido en la reunión Sherpa, que será acompañado con fichas de instrumentos financieros europeos.

Participantes: Estados miembros (Alemania, Francia, Italia, República Checa, Suecia, España, Reino Unido, Bélgica), Comité de las Regiones, Comité Económico y Social, ACEA, CLEPA, ETRMA, CECRA, AECC, EUROPIA, IndustriALL-European Trade Union, servicios de la Comisión, BEI