Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Idiomas

Información Europea de Castilla y León

Contenido principal. Saltar al inicio.

Grupo de trabajo sobre sobre vehículos limpios: hacia unos vehículos menos contaminantes y más eficientes

6 de septiembre de 2013

El sexto grupo de trabajo de CARS 2020 se dedicó a debatir las acciones que se han llevado a cabo en el área de vehículos menos contaminantes y que usan más eficientemente la energía.

El seminario se dividió en tres partes: 1) emisiones reales de los vehículos utilitarios ligeros; 2) control de las emisiones de CO2 y desarrollo de un nuevo ciclo de pruebas para evaluar el consumo de combustible de los vehículos; 3) revisión de la Directiva 96/53/EC sobre las dimensiones y pesos máximos de los vehículos en carretera.

En cuanto al primer apartado, la Comisión presentó un proyecto sobre las emisiones reales de los vehículos utilitarios ligeros, que busca desarrollar un nuevo procedimiento para medir el rendimiento de los vehículos en la conducción real. Por otra parte, AECC presentó los resultados de un estudio realizado con dos vehículos probados en diferentes condiciones de conducción. El estudio demostró altas emisiones de NOx en un vehículo diésel y un número significativo de emisiones de partículas en un vehículo de gasolina. En una tercera presentación, ACEA expresó varias preocupaciones relativas a la implementación del procedimiento de prueba de emisiones reales y pidió una evaluación de impacto de la introducción de nuevos límites para mejorar la calidad del aire. La ONG Transport and Environment apoyó plenamente la postura de la Comisión sobre el coste social de la baja calidad del aire en Europa.

Por lo que respecta al segundo apartado, la Comisión informó sobre el control de las emisiones de CO2 y describió los problemas para recoger y verificar datos. Además, se presentaron los progresos en el desarrollo de un procedimiento armonizado a nivel mundial para la prueba de los vehículos utilitarios ligeros, así como el estado de un ejercicio de correlación que pretende traducir los resultados entre el procedimiento actual y los nuevos sistemas de prueba. IndustriALL expresó su apoyo para las acciones de la Comisión, subrayando que la crisis no debería ser una excusa para no introducir el procedimiento armonizado e indicando que el desarrollo de vehículos eficientes produce un gran impacto positivo en varias dimensiones. ACEA aludió a los altos costes y la mayor complejidad del desarrollo e introducción de un procedimiento armonizado. En cambio, Transport and Environment apoyó el proceso y consideró que la implementación de este procedimiento desembocaría en una situación beneficiosa para todos.

En la tercera parte de la reunión, la Comisión presentó el estado de la revisión de la Directiva 96/53/EC, que permitirá diseñar y llevar a la carretera camiones y autobuses más seguros y eficientes. La Comisión pretende, entre otras cosas, permitir diseños más aerodinámicos e introducir derogaciones de peso específicas para vehículos de bajas emisiones. Los cambios deberían implementarse sin tardanza, debido a los grandes beneficios sociales que reportarán. ACEA se mostró de acuerdo con el concepto, aunque hizo varias observaciones sobre provisiones específicas, incluyendo un alcance limitado de vehículos cubiertos por derogaciones.

Participantes: Estados miembros (Alemania, Francia, Italia, República Checa, Austria, España, Bélgica, Polonia, Rumanía, Eslovaquia), Comité de las Regiones, Comité Económico y Social, ACEA, ACEM, CLEPA, CONCAWE, EURELECTRIC, FIA, IEEP, CONFINDUSTRIA, T&E, CECRA, AECC, NVGA, EUROPIA, IndustriALL-European Trade Union, servicios de la Comisión, BEI.