Menú principal
- Información Europea
-
Información general sobre la Unión Europea
-
Castilla y León en la Unión Europea
-
Cooperación con Portugal
-
Programas Europeos
Información Europea de Castilla y León
Información Europea de Castilla y León
29 de noviembre de 2012. Comité de las Regiones
Agenda Reunión del Intergrupo del Automóvil. 29 de noviembre de 2012. (36 kbytes)
Tras la designación de los tres vicepresidentes del IA (Uno Silberg de la municipalidad de Kose, Alberto Núñez Feijóo de Galicia y Christian Buchmann de Estiria), se procedió a presentar el programa de trabajo del IA bajo la nueva presidencia. Además de continuar el intercambio de experiencias y opiniones con las instituciones europeas y otros actores regionales, el objetivo más ambicioso consiste en crear una Plataforma Europea para la Electromovilidad en tres áreas: industria y tecnologías, infraestructuras y mercado. Para tal fin se establecerán tres grupos de trabajo.
También durante la sesión de apertura, Carlos Martín Tobalina, DG de Industria e Innovación de Castilla y León, presentó la estrategia regional para la adaptación a la electromovilidad.
Barbara Bonvissuto, de la DG Empresa de la Comisión Europea, presentó el Plan de Acción CARS 2020 para una industria automovilística competitiva y sostenible en la Unión Europea, que fue adoptado el 8 de noviembre de 2012. Esta comunicación, que se basa en las recomendaciones del grupo de expertos CARS21, es una reacción a la crisis económica que está afectando al sector del automóvil en Europa, con un mercado en recesión y cierre de muchas plantas. Barbara Bonvissuto aludió también a la creación del grupo de expertos CARS2020, en el que participarán sindicatos, fabricantes y proveedores del sector de la automoción. La ponente anunció que el Comité de las Regiones también será invitado a participar en estas reuniones.
Blanca Rodríguez Galindo, de la DG de Competencia de la Comisión Europea, habló sobre el proceso de modernización que está afectando a las ayudas de Estado. En un contexto de escasos recursos públicos, el objetivo es centrar las ayudas en la agenda de crecimiento Europa 2020, simplificando la normativa y evitando una severa distorsión del mercado. El nuevo reglamento de exención por categorías eximirá a los Estados miembros del requisito de notificación previa y aprobación por parte de la Comisión si cumplen ciertas condiciones. Las regiones menos desarrolladas de la UE recibirán apoyo para nuevas inversiones, siempre que contribuyan al desarrollo regional, sean apropiadas en comparación con otros instrumentos financieros, actúen como incentivo y se limite la ayuda al mínimo.
Si desea saber más sobre el contenido de esta reunión, puede leer el acta íntegra en inglés.
29th November 2012: Automotive Intergroup meeting (337 kbytes)