Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Información Europea de Castilla y León

Contenido principal. Saltar al inicio.

Concurso de fotografía sin fronteras "Transversalidades 2018”

  • Ir a descargas
  • Compartir

Fecha de publicación:

5 de abril de 2018

Fuente:

Consejería de la Presidencia

Descripción:

El Centro de Estudios Ibéricos (CEI) convoca la edición 2018 de este concurso de fotografía

Contenido:

El Centro de Estudios Ibéricos (CEI) sigue apostando por reforzar el eje cultural y científico organizado por la Universidad de Coimbra, la Universidad de Salamanca, la Cámara Municipal de Guarda y el Instituto Politécnico de Guarda, con la misión de promover iniciativas que se traduzcan tanto en un compromiso con los territorios de baja densidad, particularmente los más periféricos y de frontera, como en una interacción activa en la cooperación territorial.

Partiendo de estas referencias y de la importancia que la imagen asume en las sociedades contemporáneas, se impone romper con los procesos mediáticos que excluyen y dejan sin visibilidad vastas áreas del planeta, por lo que, en el ámbito de este Concurso, se recurre a la fotografía como medio eficaz para promover la inclusión de los territorios. El proyecto “Fotografías sin Fronteras”, inicialmente circunscrito a la Raya portuguesa y española, será ensanchado a países de otros continentes donde perduran marcas de la presencia ibérica. Este aumento de escala y de coordenadas geográficas nos brinda, en tiempos de globalización, estimulantes desafíos: encontrar imágenes que traduzcan las reestructuraciones que recorren aquellas regiones, captar señales de continuidad y de mudanza, o de los arcaísmos y de las innovaciones que atraviesan tanto las metrópolis más populosas como las más remotas, distantes y despobladas regiones fronterizas.

El proyecto Transversalidades recurre a la imagen como medio para promover la cooperación territorial privilegiando las siguientes apuestas:

  • aprovechar el valor documental, pedagógico y estético de la imagen para promover la inclusión de los territorios menos visibles, inventariar recursos, valorizar paisajes, culturas y patrimonios locales;
  • promover la cooperación entre personas, instituciones y territorios, de acá y de allá de las fronteras, fomentar el cambio de experiencias y de conocimientos entre espacios unidos por la matriz ibérica común, esparcidos por diferentes países de varios continentes;
  • formar nuevos públicos y usar las nuevas tecnologías como medio privilegiado de comunicar, teniendo como foco los jóvenes estudiantes universitarios y la ampliación de la red internacional de investigadores que se va organizando a partir del CEI. 

Temas del Concurso

Las fotografías candidatas podrán integrarse en uno de los siguientes temas:

  1. Patrimonio natural, paisajes y biodiversidad (recursos y riesgos naturales; aprovechamiento, gestión y ordenamiento de los espacios naturales; diversidad de contextos y de relaciones hombre/medio, etc.);
  2. Espacios rurales, agricultura y poblamiento (productos y producciones agrícolas; organización del espacio rural; locales y arquitectura rural; movilidades, etc.);
  3. Ciudad y procesos de urbanización (ciudad, arquitectura, regeneración y procesos de urbanización; paisajes, ambientes y vivencias urbanas, etc.);
  4. Cultura y sociedad: diversidad cultural e inclusión social (patrimonio construido y cultural; modos de vida y condiciones sociales; lucha contra la pobreza y la exclusión social, etc.).

Participación en el Concurso y envío de las fotografías

La inscripción es gratuita y universal.

Las candidaturas serán enviadas electrónicamente, a través del sitio web del Centro de Estudios Ibéricos , indicando siempre remitir el formulario debidamente cumplimentado de la candidatura con los siguientes campos: datos personales del autor; inscripción de cada fotografía; declaración de aceptación de las condiciones del concurso. Cada candidato puede someter un portfolio de seis (6) fotografías en un único tema del concurso.

Calendario

La recepción de las fotografías se inicia el día 19 de febrero de 2018 y termina a las 24 horas del día 13 de mayo de 2018 (hora de Lisboa).

La decisión del jurado será divulgada en la página oficial del CEI (www.cei.pt) hasta el día hasta el día 31 de octubre de 2018.

Apoyos por participación

De todas las fotografías recibidas serán seleccionadas:

Primer apoyo por participación (1) para el mejor y más completo porfolio recibirá 1500 Euros.

Vencedor de cada tema (4) para el mejor porfolio recibirá 750 Euros.

El Jurado otorgará menciones de honor a otros portfolios (hasta 12) que recibirán 150Euros.

Más información e inscripciones en el Centro de Estudios Ibéricos