Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Información Europea de Castilla y León

Contenido principal. Saltar al inicio.

Celebración del VI Encuentro del Patrimonio reflejo de la colaboración de Castilla y León con Portugal

  • Compartir

Fecha de publicación:

21 de octubre de 2025

Fuente:

Consejería de la Presidencia

Descripción:

Encuentro transfronterizo: Guadramiro y Figueira de Castelo Rodrigo celebran su patrimonio común.

Contenido:

Este encuentro contó con la colaboración de diversas instituciones, entre las que destacan el propio Ayuntamiento de Guadramiro y la Junta de Freguesia de Castelo Rodrigo.

Durante el pasado fin de semana del 18 y 19 de octubre la comarca de Vitigudino y la región de la Beira Côa estrecharon sus lazos culturales y sociales, al celebrarse el VI Encuentro Transfronterizo del Patrimonio. Con sedes en las localidades de Figueira de Castelo Rodrigo en Portugal y Guadramiro en Salamanca, se busca "unir lazos y compartir y defender el patrimonio de la zona rayana a ambos lados", según explicó Albert Calderón, alcalde de Guadramiro.

La iniciativa nació de la Asociación Ribacvdana, con sede en Figueira, y cuenta con la colaboración de diversas instituciones, entre ellas el propio Ayuntamiento de Guadramiro y la Junta de Freguesia de Castelo Rodrigo. La jornada se desarrolló en Guadramiro durante el día 19.

Contó con la participación de expertos en la materia entre los cuales estuvo Javier Ruiz Escanciano, jefe de Servicio de Acción Exterior de la Junta de Castilla y León, que enumeró los múltiples frentes de colaboración abiertos con Portugal. Anunció que esperan la aprobación en diciembre de un proyecto de gobernanza 'Centro y Proximidad', financiado con fondos europeos, que ampara actividades como estos encuentros. Ruiz Escanciano destacó otras iniciativas clave como el impulso del Corredor Atlántico, la promoción del multilingüismo y, de forma especial, el trabajo en un convenio de colaboración para emergencias sanitarias urgentes que permita a los habitantes de la frontera ser atendidos en el centro sanitario más cercano, sea español o portugués. Finalmente, ensalzó el "fantástico patrimonio" de la comarca, no solo monumental, sino también gastronómico, natural y cultural, afirmando que es "un motor económico importante para la zona" que puede atraer población y generar calidad de vida.