Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Información Europea de Castilla y León

Contenido principal. Saltar al inicio.

LAS MUJERES DE CASTILLA Y LEÓN ENTRE LAS PRIMERAS CON MAYOR ESPERANZA DE VIDA EN EUROPA, ALCANZANDO EL TERCER PUESTO A NIVEL EUROPEO

  • Compartir

Fecha de publicación:

25 de septiembre de 2025

Fuente:

Otra fuente de la noticia

Descripción:

Con 87,7 años de media, solo por detrás de Åland (Finlandia) y Madrid, siendo la media global de edad en la comunidad se sitúa en 84,9 años, lo que convierte a Castilla y León en la sexta región europea con mayor esperanza de vida y la tercera de España.

Contenido:

En 2023, la esperanza de vida al nacer alcanzó en España los 84 años, la más alta de la Unión Europea y por encima de la media (81,7). Todos los países europeos han crecido en esperanza de vida, fruto de la mejora de las condiciones de vida, la alimentación y la atención sanitaria. Los países del sur y algunos del norte lideran la longevidad.

 Las mujeres europeas viven de media 84,4 años, frente a 79,2 los hombres. La diferencia entre mujeres y hombres se ha reducido en España en las tres últimas décadas. Por autonomías, los hombres cumplen de media 82,1 años en Castilla y León, la duodécima cifra más alta de la UE.

Según los indicadores demográficos básicos que publica el INE, entre 2003 y 2023, la esperanza de vida al nacimiento de los hombres en España ha pasado de 76,4 a 81,1 años y la de las mujeres de 83,0 a 86,3 años. En este período se ha mantenido una diferencia apreciable en la incidencia de la mortalidad por sexos en España, si bien la ratio de masculinidad a la defunción (número de defunciones de hombres por cada 100 defunciones de mujeres residentes en España) ha descendido significativamente en este periodo, pasando de 107,6 en 2003 a 102,0 en 2023.