Menú principal
- Información Europea
- Información general sobre la Unión Europea
- Castilla y León en la Unión Europea
- Cooperación con Portugal
- Programas Europeos
Información Europea de Castilla y León
Información Europea de Castilla y León
28 de febrero de 2014
Consejería de la Presidencia
Más de 400 jóvenes asistieron a las jornadas celebradas en Salamanca y en Valladolid
El Europe Direct de Salamanca, el Instituto de Estudios Europeos de la Universidad de Valladolid y la Junta de Castilla y León, en colaboración con la Representación Permanente de España ante la Unión Europea, organizaron una jornada informativa sobre “Oportunidades de Empleo y movilidad en las Instituciones Europeas" que se desarrolló el miércoles 26 de febrero en Salamanca y el 27 de febrero en Valladolid.
A lo largo de la mañana se trataron diversos temas de interés a la hora de trabajar para la Unión Europea, como son las ofertas de empleo y de formación en las instituciones europeas, los nuevos procedimientos de selección para el acceso a la función pública comunitaria, el papel de la Representación Permanente de España ante la Unión Europea (REPER) en la difusión de la oferta de empleo y en la formación de candidatos españoles o el reconocimiento de titulaciones en la UE y la experiencia práctica.
Las sesiones fueron inauguradas por la Directora General de Relaciones Institucionales y Acción Exterior, María de Diego, y proseguieron con las intervenciones de distintos profesionales de las instituciones europeas. Los ponentes fueron el embajador en misión especial para relaciones con instituciones de la Unión Europea del ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Enrique González; la consejera del ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas en la REPER, Isabel Moya, y el funcionario de la Comisión Europea, de la Dirección General de la Energía de la Comisión Europea, Marcos González, quien detalló su experiencia personal para preparar y superar la más reciente convocatoria de plazas de administrador y conseguir así convertirse en funcionario de la Comisión Europea.
La jornada de Salamanca finalizó con un debate-coloquio, en sesión de tarde, que contó con la participación de Cristina Gómez, Punto Nacional de Contacto de las acciones Marie Curie, Patricia Valverde, de la Red Eures de Salamanca y Pilar Poveda, responsable del Programa Clave Europa de la Fundación General de la USAL.
Estas jorndas han estado dirigidas principalmente a estudiantes universitarios, jóvenes graduados, técnicos de empleo y personas relevantes en el ámbito del empleo y la formación.