Menú principal
- Información Europea
- Información general sobre la Unión Europea
- Castilla y León en la Unión Europea
- Cooperación con Portugal
- Programas Europeos
Información Europea de Castilla y León
Información Europea de Castilla y León
13 de agosto de 2015
Consejería de la Presidencia
1 100 millones de euros para apoyar la inclusión social y la economía social
La Comisión Europea ha adoptado el Programa Operativo de Inclusión Social y de la Economía Social de España. En el marco de este programa, España invertirá 1 100 millones de euros, lo que incluirá 800 millones del Fondo Social Europeo (FSE), para impulsar la inserción laboral de las personas más alejadas del mercado laboral y potenciar el papel de la economía social.
El programa se basa en tres principios básicos: la inclusión activa para que todos los ciudadanos, especialmente los más desfavorecidos, puedan participar completamente en la sociedad y tener unas mejores opciones en el mercado laboral; la economía social como elemento clave para contrarrestar las repercusiones negativas de la situación económica y social actual en España; y, por último, la importancia de adoptar un enfoque integrado que enlace las distintas áreas políticas y que favorezca la creación de sinergias entre el FSE y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).
A partir de los buenos resultados y experiencias del programa operativo 2007-2013 «Lucha Contra la Discriminación», este nuevo programa operativo 2014-2020 tiene como finalidad ayudar a los grupos de población que se encuentran más alejados del mercado laboral y con un mayor riesgo de discriminación, incluidas las mujeres, las familias monoparentales y los jóvenes, la población romaní y otras minorías étnicas, inmigrantes, emigrantes retornados, presos y ex-delincuentes, mujeres y hombres con discapacidades, etc. Se espera que más de 500 000 personas participen en proyectos financiados por el programa.
Las medidas previstas no solo están orientadas hacia los propios grupos en riesgo de discriminación, sino que también tienen como finalidad aumentar la concienciación de los empresarios y del público en general.
Además, España dedicará una parte importante de este programa a invertir en la economía social y el emprendimiento social como vía para facilitar el acceso a un empleo.
Dos ramas específicas dedicadas a la innovación social y a la cooperación transnacional completan este programa operativo temático en el que las asociaciones públicas y privadas, incluidas las ONG y los empresarios, desempeñarán un papel fundamental.
.