Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Información Europea de Castilla y León

Contenido principal. Saltar al inicio.

La Junta participa en el proyecto europeo ‘Eurovelo’ para la promoción de rutas cicloturistas

  • Compartir

Fecha de publicación:

26 de mayo de 2016

Fuente:

Consejería de Cultura, Turismo y Deportes

Descripción:

La Junta participa junto a otras cinco comunidades autónomas y seis países europeos en el proyecto FEDER de acondicionamiento y promoción de rutas cicloturistas denominado Proyecto ‘Eurovelo’ Ruta de la Costa Atlántica

Contenido:

La Consejería de Cultura y Turismo está trabajando para su incorporación a un proyecto FEDER de acondicionamiento y promoción de rutas cicloturistas, denominado Proyecto ‘Eurovelo’ Ruta de la Costa Atlántica, que se desarrollará de North Cape (Noruega) a Sagres (Portugal). El objetivo en el que se trabaja desde la Federación Europea de Ciclismo es abrir un recorrido de casi 70.000 kilómetros de rutas de larga distancia para cicloturistas, unas vías que tienen el objetivo final de unir a 42 países europeos en el año 2020.

En este proyecto europeo están implicados siete países – Noruega, Dinamarca, Bélgica, Francia, Irlanda, Portugal y España – y cinco comunidades autónomas españolas – Navarra, La Rioja, Castilla y León, Extremadura y Andalucía- además del colectivo Red de Cooperación de Ciudades en la Ruta de la Plata.

El director general de Turismo, Javier Ramírez, ha participado en un encuentro celebrado en Biarritz (Francia), donde se ha llevado a cabo una presentación digital de este proyecto, que iniciará su tramitación a finales de mayo, para posteriormente presentar una segunda fase del mismo entre los meses de septiembre y noviembre, mes en el que tendrá lugar la resolución definitiva. En caso de resultar favorable, el proyecto se iniciará en enero de 2017 y tendrá una duración de tres años. Desde la Consejería se apoyaría el proyecto a través de diferentes áreas de actuación como son la gestión del proyecto, la formación y colaboración, así como su implementación a través de acciones de marketing y en el desarrollo de productos turísticos.

La participación de la Junta va a permitir potenciar el cicloturismo en rutas tan importantes en Castilla y León como el Camino de Santiago, el Canal de Castilla, o la Ruta Vía de la Plata.

Cicloturismo como dinamizador del medio rural

La Consejería de Cultura y Turismo apuesta por productos turísticos especializados, tal y como establece el Plan Estratégico de Turismo de Castilla y León 2014-2018. Este plan fija como objetivo el impulso de productos como el cicloturismo como instrumentos dinamizadores del medio rural, a través de un programa de desarrollo y acondicionamiento de estas rutas por la Comunidad, adaptando esta práctica turística de gran demanda en estos momentos. 

Con esta apuesta por el cicloturismo, se avanza en el desarrollo económico de las zonas rurales y en la demanda de turismo rural en Castilla y León, impulsando nuevos productos turísticos en la naturaleza como el ornitológico, el micoturismo o el turismo de pesca. Además, se avanza en la consolidación de productos como el enoturismo o la creación de otros nuevos como la red de miradores de Castilla y León o una ruta de Conjuntos Históricos. De esta forma, desde la Junta se avanza en la internacionalización de la oferta turística de Castilla y León, apostando por la promoción de productos especializados en función de la demanda.

El Proyecto Eurovelo

El proyecto europeo Eurovelo ( http://www.eurovelo.com ) se puso en marcha en 1997 con la realización de los primeros estudios de identificación de itinerarios. La red está proyectada con un total de 66.000 kilómetros de los que 45.000 ya están en funcionamiento. Las rutas se basan en rutas ya existentes o bien en diseños de nueva construcción favoreciendo siempre que sea posible la interconexión de las diferentes rutas. La Unidad de Turismo de la Comisión Europea ha mostrado su apoyo al proyecto EuroVelo, al cicloturismo, a los Caminos Naturales y a las Vías Verdes como herramientas estratégicas de desarrollo del turismo sostenible en Europa. Entre las condiciones marcadas por EuroVelo, las rutas deben tener poca pendiente, estar pavimentadas en un 80% de su longitud, y estar abiertas todo el año.

Fondos europeos y ayudas de Estado