Menú principal
- Información Europea
-
Información general sobre la Unión Europea
-
Castilla y León en la Unión Europea
-
Cooperación con Portugal
-
Programas Europeos
Información Europea de Castilla y León
Información Europea de Castilla y León
4 de abril de 2017
Comisión Europea
Tras meses de negociaciones, la Comisión Europea alcanza un compromiso para proteger la riqueza ecológica y económica de la región
El Mar Mediterráneo es una cuenca marítima única, que se caracteriza por su gran litoral y un sector pesquero que proporciona empleo a más de trescientas mil personas. El 80 % de su flota pertenece a los pescadores a pequeña escala (con buques de menos de diez metros de eslora), que pescan un cuarto del total. Estos empleos están en peligro, dado que las poblaciones de peces del Mediterráneo están disminuyendo: en torno al 90 % de las poblaciones evaluadas están sobreexplotadas. Tanto la seguridad alimentaria como los medios de subsistencia, la estabilidad y la seguridad regionales se encuentran amenazados.
La Declaración de Malta MedFish4Ever, un ejemplo práctico del éxito de la política europea de vecindad, establece un programa de trabajo detallado para los próximos diez años, sobre la base de objetivos ambiciosos pero realistas. Más de trescientas mil personas cuentan con un empleo directo en los buques pesqueros del Mediterráneo, pero hay muchos más puestos de trabajo indirectos que dependen del sector. La Declaración la suscribieron representantes ministeriales de las costas norte y sur del Mediterráneo. Su firma supone que un problema que, hasta ahora, se había gestionado a nivel técnico pase a ser una cuestión política. Es el resultado de un proceso dirigido por la Comisión Europea que comenzó en Catania, Sicilia, en febrero de 2016.
Entre los compromisos contraídos por los firmantes se incluyen:
Se hará posible una aplicación efectiva de la declaración si se implica en el proceso a los pescadores, tanto hombres como mujeres, las comunidades costeras, la sociedad civil, las pesquerías a nivel industrial, artesanal, de recreo y a pequeña escala, así como a la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y a la Comisión General de Pesca del Mediterráneo. La declaración constituye una nueva contribución a los compromisos internacionales contraídos por la UE en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (Objetivo 14: «conservar y utilizar en forma sostenible los océanos, los mares y los recursos marinos para el desarrollo sostenible»).
En la Conferencia Ministerial de Malta MedFish4Ever han participado la Comisión Europea, ocho Estados miembros (España, Francia, Italia, Malta, Eslovenia, Croacia, Grecia y Chipre), siete terceros países (Marruecos, Argelia, Túnez, Egipto, Turquía, Albania y Montenegro), la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, la Comisión General de Pesca del Mediterráneo, el Parlamento Europeo y el Consejo Consultivo del Mar Mediterráneo, de la UE.
Declaración de Malta MedFish4Ever