Menú principal
- Información Europea
-
Información general sobre la Unión Europea
-
Castilla y León en la Unión Europea
-
Cooperación con Portugal
-
Programas Europeos
Información Europea de Castilla y León
Información Europea de Castilla y León
24 de abril de 2018
Consejería de la Presidencia
Un centenar de escolares de tres centros educativos de Almeida y Ciudad Rodrigo realizan un encuentro formativo, lúdico y deportivo en Aldeadávila de la Ribera (Salamanca)
El 20 de abril de 2018, un centenar de escolares de tres centros educativos de Almeida y Ciudad Rodrigo realizaron un encuentro formativo, lúdico y deportivo en Aldeadávila de la Ribera (Salamanca). La intención es aumentar la permeabilidad de la frontera a través del estímulo de la educación, el deporte y el ocio compartidos entre estudiantes españoles y portugueses.
Participaron medio centenar de escolares portugueses, de 7º y 8º año, pertenecientes al Agrupamento de Escolas de Almeida (Escola Básica e Secundária Dr. José Casimiro Matias de Almeida y Escola Básica e Secundária de Vilar Formoso), que cursan español como lengua extranjera. Por parte española, intervinieron unos cincuenta alumnos del primer ciclo de Educación Secundaria Obligatoria del IES Fray Diego Tadeo de Ciudad Rodrigo, que ofrece lengua portuguesa en su currículo formativo. En la selección de los centros participó la Direcção Regional de Educação do Centro y la Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León, de las que dependen los centros seleccionados.
Este centenar de escolares, acompañados por media docena de profesores, tomaron parte en las actividades desarrolladas en las instalaciones municipales del Albergue Municipal La Noria de Aldeadávila de la Ribera, de 11.00 de la mañana a 19.00 de la tarde. El programa incluyo diferentes actividades de contenido formativo, lúdico y deportivo. Se fomentó la participación del centenar de escolares por grupos mixtos (niños y niñas, portugueses y españoles) en competiciones deportivas, juegos tradicionales y actividades de multiaventura. Se incentivaron aquellas actividades lúdico-deportivas y formativas, y dinámicas de conocimiento que aumentan la relación entre los participantes, fomentan iniciativas de ocio alternativo saludable, desarrollan el pensamiento creativo y las iniciativas personales, conciencian sobre el respeto del medio natural y fomentan la igualdad de oportunidades. Las actividades programadas incluyeron:
Para fomentar el conocimiento previo de los participantes, se creó un grupo en la plataforma educativa EDmodo para la socialización online. En ella, previo registro, alumnos y profesores pudieron presentar sus localidades y centros, y comunicarse y entablar relación antes de conocerse personalmente, mediante videos, fotos, retos propuestos y todo ello en un entorno seguro y acotado a los participantes.
El proyecto CENCYL2020 fue aprobado en la primera convocatoria del Programa Operativo INTERREG V-A España-Portugal (2014-2020).
Programa de Cooperación Territorial España-Portugal (POCTEP)