Menú principal
- Información Europea
- Información general sobre la Unión Europea
- Castilla y León en la Unión Europea
- Cooperación con Portugal
- Programas Europeos
Información Europea de Castilla y León
Información Europea de Castilla y León
23 de noviembre de 2018
Comisión Europea
La Comisión Europea publica información detallada sobre el actual trabajo de preparación y de contingencia en caso de que no exista ningún acuerdo en las negociaciones que, en virtud del artículo 50, mantiene con el Reino Unido.
En primer lugar, la Comisión ha publicado una Comunicación, en la que se expone un número limitado de medidas de emergencia en ámbitos prioritarios que podrían aplicarse si no se llega a un acuerdo con el Reino Unido. Esta comunicación completa una anterior, publicada el 19 de julio de 2018.
En segundo lugar, el Colegio de Comisarios ha adoptado dos propuestas legislativas para modificar la legislación vigente de la UE en el ámbito de los visados y la eficiencia energética para tener en cuenta la retirada del Reino Unido. Estas adaptaciones legislativas específicas son necesarias, con independencia del resultado de las negociaciones de retirada.
En tercer lugar, se ha publicado una nota que proporciona amplia información sobre los cambios que afectarán, en caso de no llegar a un acuerdo, a las personas que viajen entre la UE y el Reino Unido, y viceversa, después del 29 de marzo de 2019, así como a las empresas que presten servicios en relación con dichos viajes. Esta nota incluye información sobre cuestiones como controles fronterizos y controles aduaneros, permisos de conducción y pasaportes para animales de compañía, entre otros.
Si bien la Comisión Europea está trabajando intensamente para alcanzar un acuerdo y sigue dando prioridad a los ciudadanos en las negociaciones, la retirada del Reino Unido dará lugar, sin duda, a ciertas perturbaciones que las medidas de contingencia no podrán resolver totalmente; por ejemplo en las cadenas de suministro de las empresas, independientemente de que se alcance o no un acuerdo. En caso de que no llegar a un acuerdo, estas perturbaciones serán aún más importantes y el ritmo de los preparativos habrá de acelerarse de forma significativa. Excepcionalmente pueden ser necesarias medidas de emergencia en zonas bien delimitadas con el fin de proteger los intereses y la integridad de la UE.
Por otra parte, Michel Barnier ha presentado el 15 de noviembre a los líderes políticos del Parlamento el acuerdo de retirada al que se ha llegado con los negociadores del Reino Unido.Tras la presentación, el negociador jefe de la UE, Michel Barnier, el presidente Antonio Tajani y el coordinador de Brexit Guy Verhofstadt dieron una rueda de prensa.
El Parlamento jugará un papel crucial para aprobar el acuerdo de salida de Reino Unido. “El brexit afecta, sobre todo, a la gente. Se trata de los derechos de nuestros ciudadanos, de preservar la paz en Irlanda del Norte y de salvaguardar los empleos afectados por la salida del Reino Unido”, explicó Tajani. Los eurodiputados votarán el acuerdo tras su aprobación por el Consejo Europeo.
Más información: BREXIT