Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Información Europea de Castilla y León

Contenido principal. Saltar al inicio.

El Itacyl impulsa la innovación mediante un nuevo proyecto internacional de bioeconomía para el sector agroalimentario de Castilla y León

  • Ir a descargas
  • Compartir

Fecha de publicación:

18 de septiembre de 2019

Fuente:

Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural

Descripción:

El nuevo proyecto ‘Reinnova SI’ permitirá fomentar la creación de nuevos productos más naturales y sostenibles por parte de las pequeñas y medianas empresas agroalimentarias respondiendo así a las actuales tendencias de mercado

Contenido:

La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, a través del Instituto Tecnológico Agrario (ITACYL) identifica la innovación como un eje prioritario para la industria agroalimentaria y un aspecto fundamental para su mejora. Por ese motivo, el Itacyl está trabajando en distintos proyectos destinados a aplicar la innovación en el sector agroalimentario a través de la bioeconomía dentro de su Plataforma de Dinamización de la Investigación e Innovación.

Es el caso del proyecto transfronterizo Reinova, una colaboración transfronteriza entre España y Portugal que se está desarrollando desde mayo de 2017 en el marco del Programa de Cooperación Territorial España-Portugal (POCTEP) . El objetivo de este proyecto, que finaliza este mes de septiembre, es impulsar a las pequeñas y medianas empresas a través de la innovación. Además del Itacyl, en Reinova participan también Vitartis y la Cámara de Comercio de Valladolid.

El 17 de septiembre tuvo lugar una jornada para presentar los resultados finales del proyecto, entre los que destaca una guía de innovación para pequeñas y medianas empresas y los desarrollos tecnológicos llevados a cabo tanto en Castilla y León como en el resto de regiones participantes: Extremadura, Leiria, Beira Baixa y Alentejo Central.

En la Comunidad, Reinova ha permitido mejorar la competitividad de ocho empresas: Granja AGM, Emilio Esteban, Ysolkrea, Pago de Carraovejas, Campelo, El Capricho, Pharmadus y Matarromera.

Nuevo proyecto

El pasado junio ha comenzado un nuevo proyecto continuación de este bajo el nombre ‘Reinnova SI’ . Con una dotación de 1.082.847 euros de presupuesto e integrado por el mismo consorcio se va a focalizar en la sostenibilidad del sector agroalimentario. El nuevo proyecto ‘Reinnova SI’ permitirá fomentar la creación de nuevos productos más naturales y sostenibles por parte de las pequeñas y medianas empresas agroalimentarias respondiendo así a las actuales tendencias de mercado.

Este nuevo trabajo pretende seguir fomentando la creación de nuevos productos más naturales y sostenibles por parte de las pequeñas y medianas empresas agroalimentarias, respondiendo así a las actuales tendencias de mercado. Para ello, los organismos de I+D+i implicados, diseñarán un nuevo modelo de consultoría, adaptado a las pymes del sector agroalimentario y pensado para una adaptación fácil y rápida a nuevos procesos y prácticas basados en la economía circular.

Además, desde el Itacyl también se va a trabajar en la puesta en marcha de una red de cooperación transfronteriza para la identificación de nuevas necesidades y soluciones potenciales, alineadas con las prácticas de la economía circular, en el territorio del Programa Operativo de Cooperación Transfronteriza, facilitando la cooperación internacional y aplicando el principio de la circularidad dentro del ámbito de la innovación en la industria agroalimentaria. 

Más información: Programa de Cooperación INTERREG V A ESPAÑA PORTUGAL (POCTEP) 2014-2020