Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Información Europea de Castilla y León

Contenido principal. Saltar al inicio.

Programa LIFE: más de 280 millones de euros de financiación de la UE para proyectos de medio ambiente, naturaleza y acción por el clima

  • Ir a descargas
  • Compartir

Fecha de publicación:

17 de noviembre de 2020

Fuente:

Comisión Europea

Descripción:

La Comisión Europea ha aprobado un paquete de inversiones de más de 280 millones de euros con cargo al presupuesto de la UE para los 120 nuevos proyectos del programa LIFE. Esta financiación de la UE generará inversiones por un total de casi 590 millones de euros para ayudar a alcanzar los ambiciosos objetivos de estos proyectos para el medio ambiente, la naturaleza y la acción por el clima. Esta cantidad representa un incremento del 37 % en comparación con el año pasado.

Contenido:

Los proyectos contribuirán a que se alcancen los objetivos del Pacto Verde Europeo con su apoyo a la Estrategia de la UE sobre Biodiversidad y al Plan de acción para la economía circular, su contribución a la recuperación ecológica de la pandemia de coronavirus, y su ayuda para que Europa pueda convertirse en un continente climáticamente neutro de aquí a 2050, entre otras cosas. Muchos de los nuevos proyectos son proyectos transnacionales en los que participan varios Estados miembros.

Frans Timmermans, vicepresidente ejecutivo para el Pacto Verde Europeo, ha señalado lo siguiente: «El Pacto Verde Europeo es nuestra hoja de ruta hacia una Europa verde, inclusiva y resiliente. Los proyectos LIFE encarnan dichos valores ya que unen a los Estados miembros en favor de la protección de nuestro medio ambiente, la recuperación de la naturaleza y el apoyo a la biodiversidad. Estoy deseando ver los resultados de estos nuevos proyectos».

Virginijus Sinkevičius, comisario de Medio Ambiente, Océanos y Pesca, añadió lo siguiente: «Los proyectos LIFE pueden marcar una diferencia palpable sobre el terreno. Sus soluciones son aplicables a algunos de los retos más graves de nuestro tiempo, como el cambio climático, la pérdida de biodiversidad y el uso no sostenible de los recursos. Si se aplican en toda la UE a gran escala y con rapidez, pueden ayudar a la UE a lograr sus ambiciosos objetivos del Pacto Verde Europeo y contribuir a construir una Europea más verde y más resiliente para todos nosotros, pero también para las generaciones futuras».

Aproximadamente 220 millones de euros se asignan a una amplia gama de proyectos sobre medio ambiente y eficiencia en el uso de los recursos, naturaleza y biodiversidad, y gobernanza e información medioambientales, y más de 60 millones de euros se destinan a apoyar proyectos de mitigación del cambio climático, adaptación y gobernanza e información.

Esto incluye importantes inversiones destinadas a proteger y mejorar la biodiversidad de Europa. Proyectos como la restauración de turberas (ecosistemas únicos que dan cobijo a muchas especies muy bien adaptadas, raras y amenazadas) contribuirán a la implementación de la Estrategia de la UE sobre Biodiversidad. Las turberas también son importantes sumideros de carbono y pueden impulsar la transición de Europa hacia la neutralidad climática de aquí a 2050.

Los proyectos LIFE también apoyan la reducción del consumo energético en los edificios nuevos, de acuerdo con la Estrategia sobre la oleada de renovación de la UE, recientemente publicada. Los fondos se destinarán a desarrollar soluciones hipocarbónicas universales y asequibles que puedan reducir el consumo de energía en todos los edificios nuevos en más de un 40 %.

Los fondos podrán destinarse también a proyectos para prevenir el despilfarro de alimentos y culminar en una mejor gestión de los residuos, en consonancia con el nuevo Plan de acción para la economía circular.

También se están reservando recursos financieros para numerosos proyectos que ayudarán a las industrias de gran consumo energético a reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero según lo previsto en el ambicioso Plan de objetivos climáticos de la Comisión y en nuestro objetivo de neutralidad climática.

Breves resúmenes de los proyectos seleccionados de la convocatoria de propuestas LIFE 2019

Las cifras en breve

  • Los 34 proyectos LIFE dedicados a la naturaleza y la biodiversidad apoyarán la aplicación de las Directivas de la UE sobre aves y hábitats, así como la Estrategia de la UE sobre biodiversidad para 2030. Cuentan con un presupuesto total de 221 millones de euros, de los cuales 133 millones correrán a cargo de la UE.
  • Los 47 proyectos LIFE dedicados al medio ambiente y la eficiencia en el uso de los recursos movilizarán 208 millones de euros, de los cuales 76 millones correrán a cargo de la UE. Esos proyectos abarcan actuaciones en cinco ámbitos: aire, medio ambiente y salud, eficiencia en el uso de los recursos y economía circular, residuos, y agua.
  • Los 8 proyectos LIFE dedicados a la gobernanza e información medioambientales, de casi 17 millones de euros, en los que la contribución de la UE será ligeramente superior a 9 millones de euros, sensibilizarán a la opinión pública sobre los problemas medioambientales y ayudarán a las autoridades públicas a promocionar, supervisar y hacer cumplir la legislación medioambiental de la UE.
  • Los 16 proyectos LIFE dedicados a la mitigación del cambio climático contarán con un presupuesto total de cerca de 86 millones de euros, de los cuales algo menos de 32 millones provendrán de la UE.
  • Los 15 proyectos LIFE dedicados a la adaptación al cambio climático movilizarán 50 millones de euros, 26 millones de los cuales procederán de fondos de la UE.
  • Los 3 proyectos LIFE dedicados a la gobernanza e información climáticas mejorarán la gobernanza y la sensibilización sobre el cambio climático, con un presupuesto total de 7 millones EUR, de los cuales la aportación de la UE es de casi 4 millones.

Contexto

Los proyectos se seleccionaron entre las más de 1250 solicitudes presentadas en la convocatoria de propuestas LIFE 2019, que se publicó en abril de 2019. El Programa LIFE es el instrumento de financiación de la UE en los ámbitos del medio ambiente y la acción por el clima. Funciona desde 1992 y ha cofinanciado más de 5 500 proyectos en toda la UE y en terceros países. En todo momento están en curso unos 1 100 proyectos. El presupuesto para el período 2014-2020 asciende a 3 400 millones de euros a precios corrientes. Para el próximo presupuesto de la UE a largo plazo (2021-2027), la Comisión propone aumentar la financiación para el programa LIFE en casi el 60 %.

 Más información:  web del Programa LIFE