Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Información Europea de Castilla y León

Contenido principal. Saltar al inicio.

Desarrollo local sostenible en la franja fronteriza del territorio CENCYL

  • Ir a descargas

Acrónimo y código:

0032_CIUDADES_CENCYL_6_E

Páginas Web:

http://www.redciudadescencyl.eu/

Contacto:

agarciac@aytosalamanca.es

Periodo de programación:

2014-2020

Area temática:

  • Fondos Estructurales y Cooperación territorial e interregional
  • Medio Ambiente, Clima y Desarrollo sostenible
  • Medio urbano y Gobernanza

Programa:

POCTEP Programa Interreg V A España-Portugal

Subprograma y/o convocatoria:

INTERREG POCTEP

Periodo de ejecución:

  • Fecha de inicio: 1 de julio de 2014
  • Fecha de finalización: 31 de julio de 2021

Lider y/o coordinador del proyecto:

Ayuntamiento de Salamanca

Socios del proyecto:

  • Câmara Municipal De Aveiro
  • Ayuntamiento De Ciudad Rodrigo
  • Câmara Municipalde Coimbra
  • Câmara Municipal De Figueira Da Foz
  • Câmara Municipal De Guarda
  • Ayuntamiento De Valladolid
  • Câmara Municipal De Viseu
  • Asociación Cylog
  • Administración Del Puerto De Aveiro
  • Administración Del Puerto De Figueira Da Foz
  • Administración De Los Puertos Del Douro, Leixões Y Viana Do Castelo

Entidades participantes de Castilla y León:

  • Ayuntamiento de Salamanca
  • Ayuntamiento De Ciudad Rodrigo
  • Ayuntamiento De Valladolid
  • Asociación Cylog

Tipo de entidad participante:

  • Administración local y provincial
  • Organizaciones y entidades

Descripción:

Objetivo general:

Consolidar la RED DE CIUDADES CENCYL (RCC) como organismo de cooperación y modelo de gestión transfronteriza para hacer frente a los principales retos y oportunidades del desarrollo sostenible y del cambio climático en el espacio urbano de frontera

Objetivos específicos:

  • Promover de forma conjunta los recursos y activos de las ciudades CENCYL y del Corredor Atlántico como eje de actividad económica y de articulación territorial transfronteriza
  • Mejorar la gestión urbana mediante el intercambio de experiencias y el trabajo en red en los ámbitos del desarrollo urbano sostenible
  • Fomentar la integración social e institucional de la RCC como instrumento de desarrollo del espacio urbano de frontera
     

Actividades: 

  • Intermodalidad logística sostenible: alianza estratégica entre puertos y ciudades
  • Gestión sostenible del desarrollo urbano: foros de aprendizaje en común
  • Valorización de la red de ciudades a través del emprendimiento juvenil
  • Promoción conjunta del patrimonio, la cultura y el turismo de la red de ciudades CENCYL

Resultados: 

Hacer de la Red de Ciudades Cencyl una estructura de cooperación intermunicipal eficaz para la gestión de los principales retos y oportunidades del desarrollo urbano sostenible en el espacio de frontera. A nivel interno de las propias estructuras administrativas municipales, los resultados se refieren a hacer del intercambio de experiencias y la valorización del trabajo en red sobre desarrollo urbano sostenible y cambio climático, una herramienta de cooperación estratégica intermunicipal. A nivel externo, mejorar la conexión entre la administración local y la ciudadanía, mediante la cooperacón en temas que suponen retos-oportunidades para el desarrollo de las ciudades como el cambio climático ó la valorización de los recursos locales.

Presupuesto y financiación:

  • Presupuesto total: 1.220.055 €
  • Financiación concedida por la UE: 915.041 €