Menú principal
- Información Europea
-
Información general sobre la Unión Europea
-
Castilla y León en la Unión Europea
-
Cooperación con Portugal
-
Programas Europeos
Información Europea de Castilla y León
Información Europea de Castilla y León
27 de diciembre de 2021
Comisión Europea
La Comisión ha adoptado los programas indicativos plurianuales (PIP) de Europa Global, los cuales definen ámbitos prioritarios de cooperación con los países y regiones socios de todo el mundo para el período 2021-2027.
Se incluyen las asignaciones financieras para 2021-2024 (nivel nacional) y para 2021-2027 (nivel regional) que sostendrán esta cooperación por un importe total de 26300 millones de euros. La adopción de los PIP por país y región contribuye considerablemente a las acciones en materia de clima, inclusión social, desarrollo humano y migración y desplazamientos forzosos, así como a la consecución de los objetivos en materia de género y biodiversidad.
El alto representante y vicepresidente Josep Borrell ha declarado: «Tenemos que ajustar nuestros hechos a nuestras palabras. Las inversiones con cargo al programa «Europa Global» garantizarán que la UE haga realidad sus prioridades políticas y satisfaga eficazmente las necesidades de nuestros países y regiones socios, desde la paz, la seguridad y la estabilidad sostenibles hasta retos mundiales como la lucha contra la COVID -19 y el cambio climático. La UE sigue siendo el mayor donante mundial de ayuda humanitaria y al desarrollo y seguiremos defendiendo un futuro más justo y próspero en todo el mundo» .
La comisaria de Asociaciones Internacionales, Jutta Urpilainen , ha comentado:«La Unión Europea tiene una larga historia de cooperación basada en objetivos y valores comunes. Mediante la programación de nuestra cooperación para 2021-2027, nos comprometemos durante otros siete años a luchar contra las desigualdades y sostener un desarrollo inclusivo, ecológico y sostenible. Muchas de las prioridades acordadas apoyarán la aplicación efectiva de la estrategia Global Gateway al movilizar recursos clave para unas conexiones sostenibles y fiables al servicio de las personas y el planeta, al tiempo que se abordan los retos mundiales más acuciantes. Estoy especialmente orgullosa de que los programas relacionados con la educación recibió 6 000 millones de euros para el período 2021-2027, lo que supone un aumento del 7 al 13% del gasto total de nuestra acción exterior fuera de nuestra vecindad
Un Equipo Europa que cumple
Las prioridades se han definido en consulta con las autoridades de los socios pertinentes y siguiendo un verdadero método de equipo Europa, en colaboración con los Estados miembros de la UE, las instituciones financieras europeas (BEI y BERD) y el Parlamento Europeo. También se celebraron consultas con organizaciones de la sociedad civil, tales como organizaciones de mujeres y jóvenes, autoridades locales, representantes del sector privado, las Naciones Unidas y otros socios afines. Las prioridades acordadas están en consonancia con la Agenda 2030 de las Naciones Unidas y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, el Acuerdo de París y la Estrategia Global Gateway de la UE.
Varios proyectos en países socios se llevarán adelante en el marco de las iniciativas del Equipo Europa que recibirán una ayuda financiera elevada y muchos de ellos contribuirán a la realización de Global Gateway. Estas iniciativas deberán acordarse, alcanzar, ejecutar y supervisar continuamente siguiendo el método de Equipo Europa.
Conclusiones de la programación: hechos y cifras
Los documentos de programación por países y regiones adoptados este año representan un importe de 26336 millones de euros.
Una revisión intermedia que se completará en 2024 fundará la decisión de la Comisión sobre las asignaciones por país para el período 2025-2027.
Para el África Subsahariana, Asia y el Pacífico y el continente americano y el Caribe, los PIP contribuirán los objetivos políticos generales de la UE:
Todos los documentos de programación por país y región se complementan con cuatro programas temáticos ya adoptados: derechos humanos y democracia (1500 millones de euros) paz, estabilidad y prevención de conflictos (871 millones de euros) y retos mundiales (3600 millones de euros). Por último, el PIP ERASMUS + se adoptó a principios de este año y se acogerá a la financiación procedente de las asignaciones geográficas distintas a las de la política de vecindad por un importe de 1 790 millones de euros.
Contexto
La programación «Europa Global», puesta en marcha oficialmente en noviembre de 2020, aborda las prioridades generales de la Comisión, promueve la recuperación ecológica, digital, inclusiva y sostenible posterior a la COVID-19 y respeta los compromisos contenidos en el nuevo instrumento , y en particular en materia de acción por el clima, inclusión social y desarrollo humano, migración y desplazamiento forzoso e igualdad de género.
La Comisión adopta los programas indicativos plurianuales nacionales y regionales previa consulta con el país socio o las organizaciones regionales, los Estados miembros de la UE y todas las partes interesadas. Estos documentos destacados los principales ámbitos prioritarios de cooperación, los objetivos específicos, los resultados previstos y las asignaciones indicativas para la cooperación de la UE con los países y regiones socios objeto de «Europa Global», es decir, los países vecinos, el África subsahariana , Asia y el Pacífico, y el continente americano y el Caribe. Estos programas indicativos plurianuales constituyen, por tanto, los planos a largo plazo para la realización de «Europa Global» en esos países y regiones.