Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Información Europea de Castilla y León

Contenido principal. Saltar al inicio.

LA NUEVA ACADEMIA EUROPEA DE LAS BATERÍAS PARA IMPULSAR LAS CAPACIDADES QUE EXIGE EL RÁPIDO CRECIMIENTO DEL ECOSISTEMA DE LAS BATERÍAS EN EUROPA.

  • Compartir

Fecha de publicación:

24 de febrero de 2022

Fuente:

Comisión Europea

Descripción:

Hay 111 importantes proyectos en desarrollo relativos a las pilas y baterías en diversos Estados miembros de la UE, con un total estimado de 127 000 millones de euros invertidos a lo largo de toda la cadena de valor.

Contenido:

La Academia Europea de las Baterías se presentó en paralelo a la reunión de alto nivel. Mediante la firma de una carta de intenciones entre el Instituto Europeo de Innovación y Tecnología y EIT InnoEnergy, la Comisióná apoya a la Academia con una subvención de 10 millones de euros a cargo de REACT-EU. La Academia aspira a coordinar eficazmente los esfuerzos de reciclaje profesional y mejora las capacidades a escala europea y hacer posible el uso inmediato de una formación de alta calidad en todos los Estados miembros. Forma parte de la Agenda de Capacidades Europea y del  Pacto por las capacidades , y es una contribución tangible de la UE para satisfacer la demanda de 800 000 trabajadores que tendrán que reciclarse o mejorar sus capacidades en la industria de las baterías de aquí a 2025.

La Comisión presentó los puntos de acción prioritarios para 2022 :

  • la rápida adopción de la  Instituto Europeo de Innovación y Tecnología de la Comisión sobre baterías sostenibles ;
  • la continua diversificación de las fuentes de materias primas para pilas y baterías mediante la cooperación con países socios comerciales ricos en minerales;
  • la racionalización de los procedimientos de concesión de permisos para proyectos relativos a las materias primas en los Estados miembros, en consonancia con las normas ambientales más estrictas;
  • mejorar y facilitar el acceso a la financiación de Europeo proyectos en Europa, con el apoyo del Banco Europeo de Inversiones y del Banco de Reconstrucción y Desarrollo, el Grupo Operativo sobre Materiales Tecnológicos Limpios (en el que participa la Comisión, la Alianza Europea sobre Materias Primas y la Alianza Europea de Baterías, bajo la coordinación del  Instituto Europeo de Innovación y Tecnología  ) y el Fondo para la Sostenibilidad de los Materiales para Baterías de la Alianza Europea de Baterías;
  • la puesta en marcha de programas nacionales de reciclaje profesional y mejora de las capacidades, aprovechando la academia recién creada, para elaborar y desplegar programas de reciclaje y mejora de las específicas para cada país.

Contexto

La Comisión Europea puso en marcha la Alianza Europea de Baterías en 2017 para crear una cadena de valor de las baterías completas, compitiendo a escala mundial y sostenible en la UE. Esto formaba parte de un objetivo más amplio, el de garantizar la autonomía estratégica en un sector que es fundamental para la actual transición ecológica y digital de la economía europea.

La Alianza ha proporcionado un marco que reúne a la Comisión, los Estados miembros, el Banco Europeo de Inversiones y los agentes de la industria y la innovación para trabajar en una agenda conjunta. Los objetivos y las políticas en que se fundamentan se seguirán en el Plan de Acción Estratégico sobre Baterías adoptado en 2018.

La labor de la Alianza ha servido de catalizador para un rápido desarrollo del ecosistema de las baterías. El valor añadido anual creado por un ecosistema europeo de las baterías desarrolladas se estima en torno a los 625 000 millones de euros de aquí a 2030.

EIT InnoEnergy, una de las comunidades de conocimiento e innovación (CCI) del Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (EIT), coordina las actividades emprendidas por la Alianza Europea de Baterías, supervisando las labores de la academia y el desarrollo de programas de aprendizaje y centros de inteligencia.