Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Información Europea de Castilla y León

Contenido principal. Saltar al inicio.

PREMIO CIUDADANO EUROPEO 2022

  • Compartir

Fecha de publicación:

11 de marzo de 2022

Fuente:

Parlamento Europeo

Descripción:

El Parlamento Europeo convoca el Premio del Ciudadano Europeo 2022 que reconoce proyectos que contribuyen a la cooperación europea y la promoción de los valores comunes de la UE.

Contenido:

El Parlamento Europeo ha abierto el plazo de solicitudes del Premio del Ciudadano Europeo 2022 que reconoce proyectos excepcionales, ya sean nacionales, transfronterizos o paneuropeos que promuevan la cooperación europea, la integración entre los ciudadanos de la Unión, la cooperación transfronteriza que fomente el espíritu europeo, así como la promoción de los valores y derechos fundamentales de la Unión Europea: dignidad, igualdad, solidaridad, justicia, derechos y libertades ciudadanas.

Con motivo del Año Europeo de la Juventud, se presentará especial atención a los proyectos llevados a cabo por jóvenes europeos o relacionados con la juventud. En pasadas ediciones, los ganadores abordaron diversas temáticas como la integración y la asistencia social, la educación, el diálogo intercultural, el arte y la cultura, la protección medioambiental y la memoria histórica.

La Eurocámara invita a ciudadanos europeos, grupos de ciudadanos, asociaciones y organizaciones a solicitar su candidatura o proponer proyectos para la obtención del premio. El plazo de solicitud acaba el próximo 18 de abril de 2022 a las 23:59 horas (CET).

Los ganadores/as serán invitados a la ceremonia de entrega del premio en noviembre de 2022 en el Parlamento Europeo.

En la edición 2021, el Premio Ciudadano Europeo fue otorgado a un grupo de voluntarios de Villa de Moya (Gran Canaria) por su acogida e integración de migrantes, especialmente durante la crisis de finales de 2019, y que fue destacado por el jurado como un ejemplo de "los valores consagrados en la Carta de Derechos Fundamentales de la Unión Europea".