Menú principal
- Información Europea
-
Información general sobre la Unión Europea
-
Castilla y León en la Unión Europea
-
Cooperación con Portugal
-
Programas Europeos
Información Europea de Castilla y León
Información Europea de Castilla y León
16 de marzo de 2022
Consejo Europeo
El Consejo ha decidido imponer medidas restrictivas en relación con la actual agresión militar, injustificada y no provocada, de Rusia contra Ucrania, así como en relación con acciones que menoscaban o amenazan la integridad territorial, la soberanía y la independencia de Ucrania.
En particular, el Consejo ha decidido:
Además, el Consejo ha decidido sancionar a los principales oligarcas, grupos de presión y propagandistas que promueven la versión del Kremlin sobre la situación en Ucrania, así como a empresas clave en los sectores de la aviación, los sectores militar y de productos de doble uso, la construcción naval y la construcción de maquinaria.
Declaración en el contexto de la OMC
Por otra parte, el Consejo ha dado luz verde a la Comisión para que se adhiera, en nombre de la UE, a una declaración multilateral sobre la agresión contra Ucrania de la Federación de Rusia con el apoyo de Bielorrusia, que se espera que se emita en el contexto de la Organización Mundial del Comercio (OMC). Al igual que otros miembros de la OMC que refrendarán dicha declaración, la UE confirma su disposición a tomar todas las medidas necesarias para proteger nuestros intereses esenciales en materia de seguridad. Estas podrán incluir acciones de apoyo a Ucrania, o acciones de suspensión de concesiones u otras obligaciones con respecto a la Federación de Rusia, como la suspensión del trato de nación más favorecida a los productos y servicios de la Federación de Rusia. Asimismo, en vista del apoyo material que brinda Bielorrusia a las acciones de la Federación de Rusia, la UE considera que debe suspenderse su proceso de adhesión a la OMC.
La agresión militar no provocada e injustificada de Rusia contra Ucrania viola de manera flagrante el Derecho internacional y los principios de la Carta de las Naciones Unidas y menoscaba la seguridad y estabilidad europea y mundial. Está causando un sufrimiento indecible a la población ucraniana. Toda la responsabilidad de esta guerra de agresión recae en Rusia y en Bielorrusia, su cómplice, y los responsables tendrán que rendir cuentas por sus crímenes, especialmente por los ataques indiscriminados contra la población y objetivos civiles.
La Unión Europea exige a Rusia que ponga fin a sus acciones militares y retire todas las fuerzas y equipos militares de la totalidad del territorio de Ucrania, de manera inmediata e incondicional, y que respete plenamente la integridad territorial, la soberanía y la independencia de Ucrania dentro de sus fronteras reconocidas internacionalmente.
Se han publicado en el Diario Oficial de la Unión Europea los actos jurídicos pertinentes, en los que figuran los nombres de las personas y la entidad incluidas en la lista.