Menú principal
- Información Europea
-
Información general sobre la Unión Europea
-
Castilla y León en la Unión Europea
-
Cooperación con Portugal
-
Programas Europeos
Información Europea de Castilla y León
Información Europea de Castilla y León
27 de mayo de 2022
Comisión Europea
Eurostat, la oficina estadística de la Unión Europea, ha publicado el informe titulado: «El desarrollo sostenible en la Unión Europea: informe de seguimiento de los avances en la consecución de los ODS en el contexto de la Unión, edición de 2022», que ofrece un resumen estadístico de los avances en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en la Unión.
Los datos incluidos en el informe muestran que la Unión ha avanzado en la consecución de la mayoría de los objetivos en los últimos cinco años, en consonancia con las prioridades de la Comisión en ámbitos estratégicos clave como el Pacto Verde Europeo, la Estrategia Digital Europea y el Plan de Acción del Pilar Europeo de Derechos Sociales. Se ha avanzado más rápidamente hacia algunos objetivos que hacia otros, pero solo ha habido una evolución desfavorable respecto de los Objetivos de Desarrollo en unos pocos ámbitos específicos.
En el futuro, NextGenerationEU, instrumento sin precedentes adoptado por la Comisión en respuesta a la pandemia, y las reformas e inversiones previstas por los Estados miembros en sus planes de recuperación y resiliencia contribuirán de manera significativa a la consecución de los ODS en la Unión.
Conclusiones principales
El informe muestra que, en los últimos cinco años, la Unión ha logrado avances significativos en la consecución de cinco ODS y avances moderados en casi todos los demás. En particular:
El conjunto de indicadores de los ODS de la Unión se revisa cada año. El conjunto de indicadores para el informe de 2022 se revisó con el fin de adaptarlo al Octavo Programa de Acción en materia de Medio Ambiente y a los nuevos objetivos del Plan de Acción del Pilar Europeo de Derechos Sociales. También se ha mejorado el análisis de los efectos colaterales, que incluye las emisiones de CO2, la huella sobre la tierra y los materiales, y el valor añadido bruto generado fuera de la Unión por el consumo dentro de esta. Por último, el informe incluye un análisis específico del impacto de la COVID-19 en los ODS.
Contexto
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible han ocupado durante mucho tiempo un lugar central en la elaboración de las políticas europeas, y están firmemente arraigados en los Tratados europeos e incorporados en los programas, políticas sectoriales e iniciativas clave de la Comisión Von der Leyen. La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y sus diecisiete Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), adoptados por las Naciones Unidas en septiembre de 2015, han dado un nuevo impulso a los esfuerzos mundiales por lograr el desarrollo sostenible. La Unión se ha comprometido plenamente a cumplir y aplicar la Agenda 2030, tal como se indica en El Pacto Verde Europeo y en el documento de trabajo de los servicios de la Comisión titulado «Cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas: un enfoque integral».
La publicación de hoy es la sexta de una serie de ejercicios anuales de seguimiento iniciados en 2017 por Eurostat. Se basa en el conjunto de indicadores de los ODS de la Unión, que se desarrolló para supervisar los avances en la consecución de los ODS en el contexto de la Unión. El informe de seguimiento de los ODS tiene por objeto presentar una evaluación objetiva de si la Unión ha avanzado en la consecución de los ODS durante los últimos cinco y quince años, sobre la base de los indicadores seleccionados.
Las tendencias de los indicadores se evalúan sobre la base de la tasa media de crecimiento anual en últimos cinco años. En el caso de los veintidós indicadores con objetivos de la Unión cuantitativos, se evalúan los avances en la consecución de dichos objetivos. Estos existen principalmente en los ámbitos del cambio climático, el consumo de energía y la educación. Todos los demás indicadores se evalúan en función de la dirección y la velocidad del cambio.
Más información
El desarrollo sostenible en la Unión Europea: informe de seguimiento de los avances en la consecución de los ODS en el contexto de la Unión, edición de 2022