Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Información Europea de Castilla y León

Contenido principal. Saltar al inicio.

El Parlamento Europeo quiere emisiones cero para turismos y furgonetas en 2035

  • Compartir

Fecha de publicación:

13 de junio de 2022

Fuente:

Parlamento Europeo

Descripción:

El Parlamento apoya la revisión de los estándares de emisiones de CO2 para automóviles y vehículos comerciales ligeros nuevos, parte del paquete Fit for 55 en 2030.

Contenido:

El pleno acordó su postura el miércoles sobre los nuevos estándares para vehículos nuevos con 339 votos a favor, 249 en contra y 24 abstenciones.

El texto constituye la posición del Parlamento para negociar con los Estados miembros. En él, los eurodiputados apoyan la propuesta de la Comisión Europea de avanzar hacia un nivel de emisiones cero en 2035 (mediante la reducción del 100% de las emisiones globales de los automóviles y furgonetas en la UE en relación a 2021). El objetivo para 2030 será un recorte del 55% para los coches y del 50% para los vehículos comerciales.

Puede encontrar más información sobre las medidas planteadas por el Parlamento en este enlace .

Declaración del ponente

Jan Huitema (Renew, Países Bajos) señaló: «Una revisión ambiciosa de los estándares de C02 es esencial para alcanzar nuestros objetivos climáticos. Con esta propuesta ofrecemos claridad a la industria y estimulamos la innovación y la inversión. Además, comprar y conducir coches no contaminantes será más barato. Estoy satisfecho de que el Parlamento haya respaldado el objetivo de eliminar las emisiones de los coches en 2035, pues es crucial para lograr la neutralidad climática en 2050».

Próximos pasos

Los eurodiputados están listos para negociar el proyecto legislativo con los Estados miembros.

Contexto

El 14 de julio de 2021, la Comisión presentó, dentro del paquete “Fit for 55”, una propuesta legislativa para la revisión de los estándares de CO2 de los turismos y los vehículos comerciales ligeros. La propuesta persigue contribuir a los objetivos climáticos de la UE para 2030 y 2050, impulsar el despliegue de los vehículos no contaminantes ayudando así a mejorar la calidad del aire, ahorrar energía y reducir los costes del vehículo privado, al tiempo que se estimula la innovación en tecnologías de cero emisiones.