Menú principal
- Información Europea
-
Información general sobre la Unión Europea
-
Castilla y León en la Unión Europea
-
Cooperación con Portugal
-
Gabinete de Programas Europeos
Información Europea de Castilla y León
Información Europea de Castilla y León
17 de febrero de 2023
Comité Europeo de las Regiones
El CDR es la primera institución de la UE en iniciar el debate sobre cómo fortalecer la política regional de la UE en la próxima década. El presidente del Comité Europeo de las Regiones (CDR), Vasco Alves Cordeiro, y el presidente de la Comisión de Política de Cohesión Territorial y Presupuesto de la UE (COTER) del CDR, Emil Boc, han sido designados ponentes del dictamen sobre el futuro de la política de cohesión después de 2027. Junto con el trabajo de la nueva #CohesionAlliance, el dictamen será un hito estratégico para diseñar la posición común de las ciudades y regiones sobre cómo dar forma al futuro de la principal política de inversión de la UE
Los líderes locales y regionales se movilizan para fortalecer la política de cohesión en el futuro y mostrar cómo esta política, que representa un tercio del presupuesto total de la UE, está mejorando la vida cotidiana de todos los ciudadanos de la UE. En un movimiento sin precedentes, los miembros del CDR nombraron a su presidente, Vasco Alves Cordeiro, y al presidente del COTER, Emil Boc, como ponentes de una opinión crucial sobre el futuro de la política de cohesión.
El presidente del CDR, Vasco Alves Cordeiro (PT/PSE), dijo: "El debate sobre cómo dar forma al futuro de la principal política de inversión de la UE ya ha comenzado. El Comité Europeo de las Regiones defenderá la política de cohesión para todas las regiones y ciudades, y la fortalecerá, para que pueda seguir afrontando las principales transiciones de nuestro tiempo mientras construye el futuro de nuestras comunidades. Sí, esta política necesita una actualización para el período posterior a 2027, pero también sabemos que sus pilares son sólidos y deben reforzarse aún más. La política de cohesión debe ser capaz de reflejar las nuevas prioridades de la UE y, al mismo tiempo, tenemos que trabajar para mejorar su eficiencia, simplificando y facilitando la gestión y el cumplimiento por parte de las autoridades locales y regionales."
El Presidente de la Comisión COTER, Alcalde de Cluj-Napoca y ex Primer Ministro de Rumanía Emil Boc (RO/EPP), declaró: " La cohesión es el valor fundamental que mantiene unida a nuestra Unión y es muy necesaria para contrarrestar los desafíos a los que se enfrenta, incluidos el cambio demográfico y la fuga de cerebros. El objetivo de los instrumentos de financiación de la política de cohesión es proporcionar inversiones a todos los pueblos, ciudades y regiones de la UE para garantizar su desarrollo económico y social. No hay otra política de la UE que haga eso. La cohesión es el 'pegamento' que nos mantiene unidos. Y aún así, la cohesión debe abordar las crecientes desigualdades a las que se enfrentan los ciudadanos en las ciudades y regiones europeas, incluida la brecha digital."
Los dos ponentes finalizarán el trabajo sobre el dictamen en noviembre de 2023, fecha prevista para su adopción en el Pleno del CDR, antes de la publicación del 9º Informe sobre la cohesión por parte de la Comisión Europea.
Junto con las principales asociaciones europeas de ciudades y regiones, el CDR es socio fundador de #CohesionAlliance, cuya misión es afirmar la cohesión como un valor fundamental de la Unión Europea y un objetivo clave para todas sus políticas e inversiones. El 16 de marzo, un evento de alto nivel marcará el pistoletazo de salida de la renovada actividad de la Alianza hacia 2027.
Durante la reunión de la Comisión COTER del 16 de febrero, los representantes de las autoridades locales y regionales también presentaron buenas prácticas que muestran cómo la política de cohesión está marcando la diferencia sobre el terreno, acercando Europa a los ciudadanos y demostrando el valor añadido de la UE.
Además, los miembros de COTER también intercambiaron puntos de vista con el ponente Thomas Habermann (PPE/DE) sobre la revisión intermedia del marco financiero plurianual, y con el ponente Michiel Rijsberman (RE/NL) sobre "no dañar la cohesión".