Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Información Europea de Castilla y León

Contenido principal. Saltar al inicio.

La Delegación Permanente de Castilla y León ante la UE recibe al Centro Europeo de Empresas e Innovación de Burgos

  • Compartir

Fecha de publicación:

31 de mayo de 2023

Fuente:

Consejería de la Presidencia

Descripción:

Los representantes del Centro Europeo de Empresas e Innovación de Burgos han viajado a la capital europea en el marco de un programa de desarrollo empresarial dirigido a mujeres

Contenido:

La Delegación Permanente de Castilla y León ante la Unión Europea recibió el 29 de mayo en su sede en Bruselas a representantes del Centro Europeo de Empresas e Innovación de Burgos que han viajado a la capital europea en el marco de un programa de desarrollo empresarial dirigido a mujeres.

Dos responsables del CEEI de Burgos y doce emprendedoras han compartido con el personal de la Delegación Permanente de Castilla y León sus ideas empresariales, sus inquietudes y su visión de Europa.

La mayoría de las mujeres emprendedoras van a desarrollar sus proyectos en zonas rurales de la provincia de Burgos. Su objetivo es dinamizar económicamente la provincia aprovechando el potencial que ofrece el patrimonio natural de la provincia. Una empresa de catering para las casas rurales de la zona, una empresa de servicios de bienestar en la empresa, cosmética artesana, un estudio de tatuaje, una experta en comunicación para la empresa, fotografía artística, una gestoría para ayudar a los pequeños negocios rurales y una empresa personalización de objetos y textil a través de láser… son algunos de los proyectos que estas empresarias están poniendo en marcha con ayuda del CEEI de Burgos. Las empresarias resaltaron la ayuda del Centro de Empresas en la financiación, a través de microcréditos, y de apoyo técnico para elaborar sus planes de empresas.

Tal y como ha resaltado la directora de la Delegación Permanente de Castilla y León ante la UE, Clara San Damián, ¨las redes y las estructuras intermedias entre las administraciones públicas y las organizaciones empresariales, pymes y autónomos, son claves para servir de apoyo y enlace en el punto de partida de una idea empresarial. También para su desarrollo e incluso para cuando pasan por un momento decisivo. Conocen las ayudas, dan formación y los contactos empresariales”. En ese sentido, San Damián mencionó la plataforma  WEgate, para mujeres emprendedoras, que nació en 2016 de un proyecto europeo.

La  Delegación Permanente de Castilla y León lleva a cabo una labor de apoyo a administraciones, particulares y empresas de Castilla y León ante las Instituciones Europeas fundamentalmente en lo referente al acceso a la información sobre decisiones que pudieran afectarles así como al acceso a fondos europeos. Por otro lado, conocer las necesidades e inquietudes del tejido empresarial de la Comunidad, como tuvimos la oportunidad de conocer ayer de la mano de estas mujeres emprendedoras del medio rural, nos permite también defender los intereses de Castilla y León aquí en Bruselas”, tal y como ha resaltado la directora de la Delegación.