Menú principal
- Información Europea
-
Información general sobre la Unión Europea
-
Castilla y León en la Unión Europea
-
Cooperación con Portugal
-
Programas Europeos
Información Europea de Castilla y León
Información Europea de Castilla y León
11 de septiembre de 2023
Comisión Europea
En una Comunicación específica, la Comisión Europea ha propuesto medidas concretas para seguir digitalizando la coordinación de los sistemas de seguridad social en Europa.
La Comunicación establece medidas para agilizar y simplificar el acceso a los servicios de seguridad social a través de las fronteras haciendo pleno uso de las herramientas digitales, lo que reducirá la carga administrativa para los ciudadanos y las empresas.
De este modo se mejorarán los intercambios de información entre las instituciones nacionales de seguridad social y se acelerarán los procesos de reconocimiento y concesión de prestaciones para quienes opten a ellas a través de las fronteras. Por consiguiente, los europeos lo tendrán más fácil para vivir, trabajar y viajar fuera de su país, las empresas se enfrentarán a menos dificultades para hacer negocios en otros países de la UE y las administraciones nacionales podrán coordinar la seguridad social a través de las fronteras más fácilmente.
A pesar de las iniciativas previas para mejorar el flujo transfronterizo de información sobre seguridad social, las instituciones nacionales, los proveedores de asistencia sanitaria y las inspecciones de trabajo siguen enfrentándose a obstáculos para acceder a los datos y compartirlos, debido a la insuficiente interoperabilidad entre los sistemas nacionales. También se incurre en costes, por ejemplo, en la expedición y verificación de documentos acreditativos.
Esta Comunicación hace balance de los avances logrados hasta la fecha en la digitalización de la coordinación de la seguridad social, presenta las iniciativas en curso en este ámbito y propone acciones futuras para aprovechar plenamente los beneficios que puede aportar la digitalización.
Medidas clave propuestas
La Comisión insta a los Estados miembros a:
La Comisión apoyará a los Estados miembros de la UE en la ejecución de estas acciones proporcionando asistencia técnica a través del instrumento de apoyo técnico, entre otros medios, y poniendo a su disposición financiación de la UE, por ejemplo a través del programa Europa Digital, el Fondo Europeo de Desarrollo Regional y el Fondo Social Europeo Plus.
La Autoridad Laboral Europea también desempeñará un papel activo recogiendo ejemplos de mejores prácticas y facilitando intercambios periódicos entre las autoridades nacionales.
Siguientes etapas
La Comisión invita al Parlamento Europeo y al Consejo a que respalden el enfoque expuesto en la Comunicación y pide a los Estados miembros y a todas las partes interesadas que colaboren para poner en marcha sus acciones. La Comisión apoyará y supervisará la ejecución de la Comunicación en reuniones anuales con representantes nacionales.
Avanzar en la digitalización de la coordinación de la seguridad social también es importante en el contexto de las negociaciones en curso de los colegisladores en torno a la revisión de las normas de coordinación de la seguridad social de la UE . La Comisión pide al Parlamento Europeo y al Consejo que alcancen rápidamente un acuerdo sobre la revisión y que modernicen este marco jurídico, y seguirá apoyando a los colegisladores para alcanzar este objetivo.